Ser un líder no es una tarea sencilla. Ser líder se trata de guiar y de dar soluciones para que tu equipo siga generando resultados positivos. Por supuesto, hay muchos momentos en que la dinámica en tu empresa se estanca o que necesitas crecer y percibes que tu equipo no invierte la energía necesaria para que las cosas pasen, a pesar de que todos estén de acuerdo y tengan una visión clara de hacia dónde deben ir y lo que tienen que hacer. Es muy agotador cuando, frente a esta situación, te acercas a los líderes de tu equipo para asegurarte de que lleven a cabo sus tareas, que te entreguen resultados, eres tu quien tiene que preguntar cómo van las cosas, parecería como que tu equipo no tiene interés en llegar a las metas, ni está tan motivado como al inicio, ¿cómo lidiar con eso? Por mi experiencias en el pasado, trabajando en otras empresas, me di cuenta que la primer reacción siempre es la frustración de los emprendedores, que sí puede expresarse en molestia con su equipo de liderazgo, resultando en una relación tensa, contestataria y retante o, por el contrario, entrar ambas partes en una dinámica de conformidad o inmovilidad. Al final ninguna de las situaciones es benéfica para tu organización y es mejor empezar a poner manos a la obra para resolverla. Casi siempre, la respuesta está en ti Como emprendedores muchas veces olvidamos que nuestra idea de negocio ha sido creada por nosotros, por nadie más. Nosotros hemos sido quienes nos motivamos primero con ideas, sueños, ambición, creatividad, etc. Pero todo esto no tiene el mismo significado para nuestro equipo, por eso nuestra tarea primordial es transmitir de manera muy poderosa estos mismos motivos, para que comprendan nuestra visión, se vean en ella y quieran comprometerse a lograrla. Es imposible transmitir esta pasión cuando no la sientes tú mismo. ¿Cómo te has sentido últimamente respecto a tu negocio?, ¿te sientes inspirado, motivado, apasionado sobre lo que estás haciendo? No puedes esperar que otros estén motivados, si tú mismo no lo estás. · Una de las realidades de ser emprendedurismo es que la energía ni la motivación estarán siempre al 100%. Con este boom de creación de nuevos negocios, es muy común ver videos donde en una compañía todo es perfecto y todos utilizan al límite sus capacidad y, por supuesto, creas expectativas sobre estas imágenes, pero esa no es la realidad cotidiana. Como todo en la vida, hay rutinas, cotidianidad y también puede encontrarse la motivación allí, rompe tus expectativas de una motivación perfecta. · Otra de las realidades clave del liderazgo es que la pasión de tu equipo rara vez excederá tu pasión como líder. Haz lo que sea necesario para mantenerte inspirado, busca emprendimientos parecidos a los tuyos, ve las innovaciones recientes de tu industria, motívate en las historias de tu equipo (y no sólo las áreas directivas). Recuerda tu misión todos los días. Pasa tiempo solo, ora y medita. Habla con un amigo, un consejero o un mentor. Tómate un tiempo libre para reconectar contigo. · A veces, la razón por la que no estás inspirado es porque tu visión es demasiado pequeña o no tiene elemento que te hagan sentir un reto. Si tu visión no te motiva lo suficiente, porque es una visión muy cómoda que sabes que puedes lograr fácilmente, obtén una visión que represente un reto. Aliméntate por algo que es más grande que tú y que parece casi imposible de lograr. Estás gestionando, administrando o inspirando, no liderando Se ha hablado mucho de la diferencia entre administrar e inspirar. Y se ha considerado que actualmente los emprendedores inspiran mucho, es decir, motivan, entusiasman, dan ideas, etc., pero carecen de gestión o administración, que son las acciones específicas para llevar un control y asegurarse de que todos estén, tangiblemente, logrando objetivos. Tanto la administración, como el papel de inspirador son algo bueno, en la medida correcta: el papel de inspirador sin una buena gestión genera caos en lugar de progreso, porque se vive en un mundo de ideas. Y, por el otro lado, no importa cuán bien administrada esté una organización, todas necesitan motivarse e inspirarse. El gerente o administrador supervisa lo que hay que hacer hoy. El motivador o inspirador mueve a las personas al mañana. Tu tarea es lograr un equilibrio entre ambos. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |