COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

Tips para comprar un automóvil y no endeudarte

25/5/2020

 
Imagen
Comprar un auto no es fácil. Un comprador inteligente siempre debe estar preparado antes de considerar esta posibilidad. Las siguientes son algunas preguntas básicas en las que debes pensar antes de comprar un auto, esto podría ahorrarte algo de dinero o cuando menos no endeudarte más.

 1. ¿Puedo pagar y cuánto?

En general, no más del 15% de tu ingreso neto debe ir a los pagos de tu automóvil, considera que hay otros gastos prioritarios, especialmente si tienes familia. En segundo lugar, ¿sabías que el valor de un auto nuevo reduce inmediatamente un 20% en el momento en que alguien lo conduce? Considera comprar un automóvil usado, preferiblemente uno que solo tenga un par de años y la garantía aún esté intacta.

No te olvides presupuestar los gastos relacionados, porque el costo de tu automóvil va mucho más allá de su pago mensual. También incluye las primas de seguro, el costo de mantenimiento y la gasolina.
 
2. Consigue el mejor precio.

Intenta comprar tu automóvil a fin mes, ya que a menudo hay numerosos programas que se basan en las cuotas de ventas mensuales del concesionario. La razón de esto es que a veces los distribuidores no alcanzan sus objetivos de ventas. Dado que su rendimiento se evalúa a finales de mes, los concesionarios ahora no tienen más remedio que vender los vehículos a un precio mucho más bajo. Están presionados para hacer más ventas para contarlas dentro de sus ventas mensuales, lo que te pondrá en ventaja como comprador.

3. ¿Hay incentivos?

El precio minorista sugerido por el fabricante o precio de etiqueta es el que ve en la ventanilla del automóvil, pero nunca consideres pagar la cantidad completa, si lo haces, estás pagando más de lo que deberías. Siempre hay una forma de negociar con los agentes

¿Por qué? En algunos casos, los fabricantes proporcionan a los concesionarios algo extra, como reembolsos o bonificaciones para que puedan vender autos que hay en exceso, o que no se han vendido mucho. Asegúrate de averiguar si el automóvil que estás comprando tiene algunos incentivos de concesionario. Si es así, retira esa cantidad del precio de compra y consigue un buen trato.

4. Verifica el precio de la factura.

El precio de la factura es otra cosa que debes verificar al comprar un automóvil. Por lo general, el precio en la factura es el costo que el concesionario pagó al fabricante cuando compró el automóvil, y esto es antes de que se incluyeran los reembolsos o incentivos. A partir del precio de la factura, puedes hacerte una idea de cuánto puede beneficiarse el concesionario de cada automóvil vendido; por lo tanto, si solicitas ver la factura antes de tomar una decisión, puedes evitar ser estafado severamente. Si los concesionarios intentan rechazar tu solicitud de ver la factura, tienes razones suficientes para creer que el automóvil ofrecido es un trato muy desigual.

5. Financiamiento inteligente.

Recuerda que cuanto más largo sea el plazo de tu préstamo, más intereses terminarás pagando. La mayoría de los autos se deprecian a diario, así que no lo alargues. En cambio, realiza un pago inicial del automóvil y fináncialo a corto plazo. Apégate a un pago mensual que estés seguro de que puede pagar.

Si has tenido dificultades para obtener financiamiento o has sido rechazado por los bancos, habla con un experto en financiamiento. Muchas compañías financieras ofrecen soluciones que se adaptan a los requisitos de cada cliente individual. Pero esta es el aspecto que menos debe preocuparte, actualmente es relativamente sencillo conseguir financiamiento, lo más importante es asegurarte que lo puedes pagar y que no vas a terminar con una deuda interminable.
Comentarios

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias