Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Tipos de financiación que debes de considerar

13/7/2021

 
Imagen
​En esta ocasión, me gustaría hablarte de los tipos de financiación; dicho esto, puedo mencionar que la financiación es el proceso por el cual conseguimos los recursos económicos imprescindibles para adquirir bienes, servicios necesarios, como puede ser el internet, luz, agua, la renta de oficinas, entre otros, con los cuales podemos realizar un proyecto o una actividad propia, ya sea que estemos pensando en emprender, o si ya tenemos un emprendimiento, o simplemente algún pasatiempo que requiera de algún tipo de financiación que al cabo de cierto tiempo podamos convertir en un modelo de negocio que nos permita tener alguna ganancia extra a las que realizamos fuera de nuestro tiempo de trabajo.

Gran parte de las cosas que queremos hacer en la vida conllevan un coste y ese coste en ocasiones resulta que se encuentra fuera de nuestros recursos disponibles. Por ende, requerimos de un tipo de financiación, como el hecho de comprar una casa, tomar las vacaciones que tanto te mereces o cualquier actividad que tengas en mente.

Supongamos lo siguiente. Se te ha ocurrido una idea creativa genial, un negocio innovador y disruptivo en el mercado, con el cual estás completamente convencido que te harás de mucho dinero y no solo eso, sino que también te convertirás en alguien reconocido, ahora solo queda emprender.

¿Qué es lo primero que necesitas?

La respuesta es clara, más allá de tu talento, requerirás financiación para poder realizarlo, a lo cual, debes de considerar diferentes tipos de financiación:

Financiación propia. Es decir, poner el dinero o los ahorros que has conseguido con tu esfuerzo y que son tus recursos propios, sin embargo, financiarte a ti mismo no siempre es posible y por ende, tenemos que recurrir a la financiación externa.

Financiación externa. Esto implica la participación de otras personas o terceros, muchas veces acreedores, nos faciliten el dinero o los recursos que requerimos para realizar un proyecto o el proyecto que ya tenemos en mente.

Al contrario de lo que la gran parte de la gente creé, esto puede resultar incluso más ventajoso. Para empezar, debes de someter a tu proyecto a la consideración de otros y que consigan ver cosas que tu no habías tomado en consideración, como pequeños o grades detalles que a ti te parecen maravillosos y, que por esa niebla, se te estaban escapando.

También porque debes de considerar los beneficios fiscales, incentivos y posibilitarte a subvenciones, que por tu lado tendrías que afrontar con tus recursos propios y, en general, porque financiarte de manera ajena, te permite desarrollar tus actividades sin variar sustancialmente tu calidad de vida, e incluso convirtiéndola en una inversión de futuro.

Por ejemplo. Adquiriendo una propiedad mediante un préstamo hipotecario conlleva el beneficio futuro de la revalorización del inmueble con el paso del tiempo.

Las formas de financiación se diferencian en función de los bienes o proyectos que se pueden o pretenden adquirir o desarrollar con ellas, y de quien te las ofrece. Deberás tener en cuenta, que no es lo mismo financiarte con en el banco para realizar una compra, que hacerlo a través de tu propio negocio.

Las formas de financiación pueden ir desde las ya citadas hipotecas, préstamos personales, pólizas de crédito, créditos comerciales, entre otros, cada uno tiene sus condiciones específicas y es conveniente entenderlas bien hasta el mínimo detalle antes de asumirlas.

A la hora de financiarte te vas a encontrar con productos muy diversos, debes buscar siempre el que te resulte más conveniente a ti o tu proyecto, y prestarle atención al el tipo de interés, el cual refleja el % que recibe la entidad que te presta el dinero por cedértelo.

Recuerda que lo primordial y lo que debes de estar pensando a la hora de buscar algún tipo de financiación es acercarte siempre a una persona experta. Si requieres más consejos como este o asesoramiento, ágregame a LinkedIn y hablemos al respecto. 
 

​MBA Alan Ramírez
CEO
Ver LinkedIn
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias