Estamos en el segundo mes de año y para algunos de nosotros las facturas de los gastos de las vacaciones no han terminado de llegar. Si enero parecía una decepción financiera y febrero pinta aún más desalentador, podrías estar sufriendo de una clásica resaca festiva o cuesta prolongada.
No es el momento de correr y esconderte de tus deudas, es el momento de enfrentar los gastos que hiciste a fines del año pasado. Tú compras las cosas, das los regalos, bebes, comes y te diviertes. Es esencial no sentarte y sentir pena por ti mismo, sino comenzar a actuar y elaborar un plan. 1. Evalúa los daños. El primer paso para combatir tus deudas es evaluar el daño que hiciste. Asegúrate de tener todas las facturas, tarjetas de crédito, etc. contabilizadas y organizadas. Por otra parte, ¿tienes alguna devolución o cambio que hacer? Si es así, hazlo, aún estás a tiempo. Muchos comerciantes establecen políticas y plazos para devoluciones/cambios. 2. Sal de tus deudas. Si la deuda de vacaciones es tu única deuda, debes idear un plan para eliminarla. Y, si tienes otras deudas, puedes considerar agregarlas al plan o dejarlas separadas. De cualquier manera, debes tratar toda tu deuda en un presupuesto general y encontrar la mejor manera de pagarla. Si necesitas una guía general sobre cómo construir un plan para salir de tu deuda, aquí hay algunos pasos que te sugerimos: · Acepta que necesitas ayuda: una vez que aceptes esto, es fácil pasar a los siguientes pasos. Luego, comienza a leer todo lo relacionado a las finanzas personales, como blogs y libros. · Crea un plan: ahora que estás mental y emocionalmente listo, debes crear un plan. La mejor manera es en forma de presupuesto, en cualquier formato que quieras hacerlo, ya sea una app, Excel o a mano, necesitas fijar tus ingresos, deudas y gastos totales. · Un presupuesto puede llevar tiempo para crearse y es posible que desees realizar un seguimiento de tus gastos durante 30, 60 o 90 días, guardando todos los recibos para ver exactamente a dónde va tu dinero y cómo lo vas a usar de ahora en adelante, te sorprenderás de las cosas en las que gastas. · Comunica y acuerda el plan: es muy importante estar en la misma página, primero con tu cónyuge y luego con tus hijos, porque deben estar enterados de los cambios que habrá como resultado de los ajustes en el presupuesto. La comunicación no es solo una cosa de una sola vez, está en curso todos los días. Tu familia debe hablar de dinero y presupuestos todo el tiempo. · Deja de acumular nuevas deudas: no mañana, no la próxima semana, ¡sino hoy! No te des la oportunidad de empeorar la situación. Elimina tus tarjetas de crédito y sólo usa efectivo. · Deseos y necesidades: una vez que tengas una comprensión clara del presupuesto y todos los gastos, es hora de priorizar los gastos en dos categorías, ya sea un deseo o una necesidad. La comida y el refugio son claramente necesidades, la nueva televisión de 60 pulgadas o un par de zapatos nuevos es un deseo. Reduce la lista de deseos considerablemente y usa ese dinero extra para pagar tu deuda. · Fondo de emergencia: necesitas ahorrar dinero para cuando situaciones inesperadas sucedan, sin que afecten tu estabilidad y la de tu familia. · Elige tus estrategias de pago de deuda: la bola de nieve de la deuda es un método de reducción de la deuda en el que uno debe en más de una cuenta y las paga comenzando con los saldos más pequeños y pagando el mínimo en las deudas más grandes. Después de que se paga el saldo más pequeño, el pago se acumula en la siguiente deuda más pequeña. Mientras esto funciona bien para muchas personas, otros usan el método de avalancha de deuda, donde primero pagas el saldo con las tasas de interés más altas. Cualquier método que elijas, está bien siempre y cuando no estés agregando ninguna deuda nueva. 3. Ahorra y prepárate para el siguiente año. Una vez que hayas organizado tu presupuesto y tu deuda, nunca es demasiado temprano para comenzar a planificar para el próximo año. Si bien tus compras y gastos aún están frescos en tu mente, evalúalos. ¿Qué causó la cuesta prolongada? ¿Compraste para demasiadas personas, gastaste demasiado por regalos o comida? Comienza ahora a establecer las bases para el próximo año. Tal vez necesites hablar con los miembros de tu familia y establecer límites de gasto o sólo comprar para miembros específicos o elegir nombres por sorteo. Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |