No podemos manipular la tendencia de los mercados ni la economía, pero podemos ajustar nuestras estrategias empresariales. Son muchas las empresas que se han visto forzadas a implementar estas estrategias, esto debido a la actual administración y la situación de emergencia sanitaria alrededor del mundo.
Esto, naturalmente, ha generado que las empresas, sin importar su giro comercial o actividad económica, se detengan a reflexionar y redimensionar su operatividad y contemplar el total o una parte de sus funciones, departamentos, nóminas, entre otros factores, con el objetivo de no ver afectada su situación financiera. Cabe mencionar, que la competitividad no sólo es en función de productos o servicios; la clave de una buena empresa, son los procesos. Los cambios en estos tiempos de incertidumbre económica, exigen un replanteo empresarial que busque mejorar el funcionamiento en términos de efectividad y eficiencia operativa, con un lógico impacto en la rentabilidad y la estabilidad del negocio. Por eso te dejamos estas estrategias de estructura interna: Resizing Significa volver a cambiar de tamaño o redimensionar el alcance de los procesos y actividades de tu empresa, como la reorganización de áreas; por ejemplo, el número de personas dentro del área o los procesos asignados. Rightsizing Consideremos que es un enfoque que privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y, por consiguiente, la obtención de beneficios a partir de una organización flexible. Es un proceso que permite reestructurar y racionalizar una organización para mejorar su efectividad y reducir costos. Downsizing Siendo puristas, podríamos hacer el enfoque del anglicismo, pero es mejor llegar a el significado, y esto no es más que reducir el tamaño de la empresa. Es una estrategia empresarial que consiste en reducir el número de trabajadores que prestan sus servicios en ella para hacerla más competitiva, una estrategia de costos. Sin embargo, cabe señalar que ésta afectara a la productividad, eficiencia, eficacia y otros aspectos conocidos que toda empresa debe de tener en mente, como el crecimiento de la misma y su sostenibilidad. Upsizing Nos lleva a la capacidad para integrar partes o áreas de la empresa con el objeto de compartir costos. Sin embargo, también es una estrategia en la cual, después de haber realizado o aplicado alguna otra, podemos recuperar parte del talento o un talento específico que por cuestiones de costos hubiéramos tenido que dejar ir. También es la capacidad de integrar una nueva área o procesos que se hallan descartado con anterioridad, para incrementar la capacidad productiva y buscar un crecimiento por área, proceso, o general. Considera estos puntos en tu estrategia de negocios, pero no la emplees por ahorrar o reducir costos a cambio de mantener tu productividad, ya que siempre trae consecuencias a los procesos y es mejor buscar una reorganización o reestructura antes de querer organizar por una suposición. ¿Quieres conocer más acerca de estrategias? Visita nuestro LinkedIn y recuerda suscribirte en nuestro newsletter. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |