Actualmente, el bajo rendimiento de los empleados se ha convertido en un problema creciente y un tema común de discusión. A medida que los líderes deciden delegar el trabajo, las frustraciones aumentan, ya que se espera que los empleados demuestren un buen trabajo y sepan cómo dar buenos resultados.
Estas son algunas razones por las cuales tus colaboradores no se desempeñan como deberían. 1. Muchos de tus colaboradores no saben qué se espera de ellos en el trabajo. Cuando no conocen los estándares de trabajo que deben mantener y los líderes de equipo no los ayudan a establecer objetivos, no hay motivación para alcanzarlos. Sin pautas claras sobre las expectativas, los empleados no se sienten inclinados a tomar la iniciativa y desempeñarse en niveles más altos. Puedes comenzar aclarando o estableciendo las tareas y objetivos. Los miembros de tu equipo deben saber por qué tienen que hacer una tarea y comprender completamente la importancia de su trabajo. Hazlos responsables de lo que hacen regularmente, es la única forma de garantizar un rendimiento constante. 2. Tu equipo no sabe cómo compartir sus dudas. Un empleado puede necesitar algo diferente que tú para comprender realmente los procesos de trabajo, analiza las fortalezas y debilidades de cada uno de los miembros de tu equipo. Debes considerar cómo trabaja, interactúa, qué lo motiva y cómo le gustaría ser reconocido por sus logros. Si sigues suponiendo que todos los demás son como tú, es probable que encuentres varios obstáculos y el trabajo en cuestión sólo se retrasará. Es más productivo asignar nuevos proyectos a todos según su potencial. Mientras tu empleado crezca y se extienda, tu empresa se beneficiará de la satisfacción de los empleados y los altos niveles de productividad. Los empleados aburridos tienden a bajar su rendimiento. 3. Tu equipo no sabe qué hay para ellos. No es suficiente con pensar que porque pagas un sueldo automáticamente tu equipo dará su 100%. Es importante tener en cuenta el sistema de recompensas que tienes para tu oficina. Los trabajadores están motivados por las ventajas, el respeto y el aprecio. ¿Proporcionas refuerzo positivo para mejorar el rendimiento y el buen comportamiento? Cuanto más recompenses adecuadamente, mayores serán los niveles de productividad. 4. El ambiente de trabajo no apoya el esfuerzo del equipo. El trabajo en equipo falla cuando el entorno se convierte en uno basado en la culpa. Trabajar juntos se vuelve difícil a medida que los miembros del equipo se centran más en las pérdidas y en decidir quién tiene la culpa. Esto crea un ambiente negativo y de estrés. Facilita un ambiente de cooperación, donde la comunicación y los resultados tengan un impacto positivo. 5. Sus actividades no se alinean con su nivel de capacidad. Debes evaluar claramente los niveles de competencia de tu equipo antes de asignar trabajo. Si un colaborador siente que su nivel de competencia está muy por encima de lo que se le exige, pensará que está subestimado como subordinado o que sus líderes no están a la altura. De este modo, las personas más calificadas de tu equipo pueden perder la motivación para desempeñarse bien o pueden perder la voluntad de trabajar de manera eficiente. Debes hacer coincidir tus instrucciones, o las necesidades de tu empresa, con la eficiencia, capacidad y experiencia de cada miembro de tu equipo. Para crear y mantener un entorno que inspire una mejor productividad y creatividad, fortalece las relaciones laborales con tu equipo, ya que es esencial que, como líder, reconozcas y respetes las diferencias en los enfoques de trabajo. Lic. Joana Salinas Dirección de Nuestro Talento ¿Más ideas sobre este tema? Hablemos por LinkedIn. Temas de interés
Todos
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |