Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Principios básicos de administración del dinero para emprendedores

30/9/2019

 
Imagen
Al iniciar un negocio y convertirte en tu propio jefe asumes diversas responsabilidades que antes no tenías, en cierto modo es más cómodo recibir un sueldo mensual, estar todos los fines de semana con tu familia, etc. Ahora, quizás no estás recibiendo un sueldo fijo mensual, estás trabajando más horas y los fines de semana. El emprendedurismo puede no ser inicialmente lo que imaginabas, pero estás construyendo tu visión a futuro. Me gustaría compartirte lo que he aprendido como emprendedor, en cuanto a la administración del dinero, que pueden ser útil para tu análisis del riesgo-recompensa de tu empresa.

De verdad, crea un Budget y apégate a él
Sé que suena como cliché porque los emprendedores lo escuchamos y leemos una y otra vez, pero es una realidad. Como emprendedor tienes que crear un budget personal y otro para tu negocio. ¿Por qué? Debes considerar cuánto necesitan tú y tu familia para continuar con su vida y cuánto necesita tu negocio para seguir existiendo, muchos de nosotros hicimos eso antes de iniciar el negocio para saber si teníamos la capacidad de enfrentar esa situación financiera, pero es importante hacerlo una vez que ya tienes tu negocio porque ya estás viendo la realidad del flujo de dinero y quizás es importante hacer ajustes en tus gastos personales para poder solventar el negocio.

Tenga en cuenta los gastos comerciales adicionales, incluidos los honorarios iniciales, marketing, contabilidad, redes, costos de atención médica, impuestos comerciales e impuestos personales. Si bien es posible que no conozca sus costos específicos, puede hablar con profesionales (contadores, abogados, etc.) que pueden ayudarlo a comprender los costos de iniciar y mantener un negocio.

Prevén las fluctuaciones de dinero
Por el otro lado, te sugiero que siempre tengas contemplada una variación de dinero. Parecería una contradicción a lo que acabo de decir anteriormente, pero no lo es. No importa cuánto planifiques, siempre va a haber fluctuaciones, por ajustes de precios en el mercado, por gastos inesperados, etc. Pero no es lo mismo hacer estos ajustes mensualmente alrededor de un presupuesto, que hacer gastos y gastos sin tener la menor idea de cuáles son gastos fijos, cuáles son eventualidades, cuáles pueden considerarse una inversión, cuáles de verdad son desembolsos innecesarios, etc. A veces estas fluctuaciones pueden ser muy grandes, trata de perderles el miedo porque van a existir, ya seas un pequeño o un gran emprendedor.

Invierte
Siempre asegúrate de invertir en ti o en tu empresa. ¿En qué puedes invertir una vez que ya tengas ganancias en tu negocio? En la capacitación de tu personal, en herramientas o equipo que haga sus tareas más rápidas y puedas aumentar la efectividad. ¿Qué no se considera una inversión? Todo aquello que no necesitas y te cause un gasto y ninguna retorno de inversión. Por ejemplo, personal que te pide equipos que no necesitan para hacer su trabajo como lo deben hacer, comprar softwares muy sofisticados para el momento de desarrollo de tu empresa, desarrollos de aplicaciones, que no interfieren nada que ver con tu operación, no dan un verdadero valor añadido pero que sólo haces porque todos lo hacen, compra de inmobiliario por razones estéticas, etc. 

Crece profesional y personalmente
Con la velocidad de innovación y desarrollo en todas las áreas, es importante que tu propio desarrollo personal no se quede atrás. Al final, tú eres tu mejor inversión, pues tú eres el líder de tu empresa. Nadie crece sabiendo todo, casi siempre escucho a emprendedores que dicen que ellos no saben vender, o que no saben hablar en público, atreverte a hacer las cosas que representen un reto para ti y que te ayuden a hacer crecer tu empresa, pero a veces atreverse no es suficiente, en la preparación está la clave.

Controla tu operación.
No importa si eres un solopreneur, empieza a medir cuánto dura cada tarea, qué procedimientos realizas cada día, cómo los haces, cuánto tiempo y cuánto dinero te lleva ganar un nuevo cliente, etc. También considera cuándo es necesario contratar nuevos empleados, determina cuáles son sus objetivos y cómo vas a medir su rentabilidad en tu compañía. Todo esto con el fin de eficientar tus procesos para asegurarte que no estás gastando en personas, procedimientos o herramientas sin ningún beneficio.

Cuando se trata de la gestión del dinero empresarial, cree presupuestos personales y comerciales, concéntrese en lo que hace mejor y descubra lo que otras personas pueden hacer mejor. Al hacerlo, es probable que esté creando más ingresos y menos estrés en su vida y negocio.

¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo.
​

​
MBA Alan Ramírez
CEO
Conóceme
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias