Las empresas se han endeudado durante mucho tiempo para expandirse y crecer. Pero una deuda bien manejada puede ayudarte en tu camino al éxito. Pero, ¿qué pasa si las cosas no salen según lo planeado y ahora tienes una deuda inmanejable? Esto puede tener un costo personal y profesional afectando nuestro bienestar y, como emprendedores, a veces creemos que no podemos hablar sobre ello con apertura por la presión que sentimos de lograr el éxito.
Muchas pequeñas empresas luchan, especialmente en los primeros años por mantenerse a flote y no es raro encontrar que la mayoría tienen deudas que por la dinámica del crecimiento. Pero, estas dificultades tienen un costo humano como estrés, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, de alimentación y problemas con sus relaciones interpersonales, donde la la soledad es uno de los principales factores. ¿Cuáles son las principales preocupaciones financieras de los emprendedores? Incertidumbre financiera La mayoría de los emprendedores se enfrentan a una poca claridad de su situación financiera y uno de los primeros errores que cometen es combinar sus finanzas personales con las de su empresa, lo que agrava su situación al hacerla más difícil de administrar. La primer solución es separar las cuentas personales de las de tu empresa. A partir de eso, es imprescindible crear un budget o un presupuesto tanto personal como para tu negocio. A menudo como emprendedores tenemos una idea de la situación financiera de nuestro negocio, pero si no expresamos numéricamente la realidad de nuestro negocio, podemos tener una idea distorsionada de los recursos con los que contamos y lo que podemos lograr con ello. Incluso, nos ayudará a saber qué tan viable es nuestro negocio y por cuánto tiempo puede ser sostenible. Muchas veces es ideal contar con un asesor financiero que te ayude a hacer un análisis de las finanzas de tu negocio, una perspectiva profesional e imparcial puede darte un panorama más acertado, pero también guiarte con las mejores prácticas para sacar el mejor partido de tu situación y cómo lograr un mayor crecimiento. Deudas corporativas Si has adquirido deudas para iniciar y mantener activo tu negocio sin hacer un análisis profundo de cuánto te llevaría pagarla es momento de hacerlo y priorizarlas. El objetivo es pagarlas lo antes posible, pero si aún estás en el momento de decidir si vale la pena adquirir una nueva deuda, te recomiendo ver si es realmente necesaria para el correcto funcionamiento de tu negocio. Muchas veces somos indulgentes en cuestiones como remodelaciones, reemplazo de equipo de trabajo e incluso el pago excesivo de nóminas. Deudas de clientes Otra causa frecuente de preocupación para los emprendedores son los pagos de sus clientes, que muchas veces les impide tener flujo de efectivo, sobre todo cuando sus conversiones a ventas toman un tiempo considerable. No es frecuente que esto ocasione que el negocio se paralice. A esto se suma el problema de la recuperación de esa deuda pues, en la necesidad de obtener un mayor número de clientes para crecer su negocio, olvidan acordar políticas de pago para que sean convenientes para ellos, no sólo para sus clientes. La solución es asegurarte de tener procesos efectivos de control de crédito y negociar condiciones de pago desde el principio, para asegurarte que vas a obtener tu dinero de vuelta. Si ya te encuentras en un momento crítico en que sientes que no puedes recuperar tu deuda, lo mejor es que te apoyes con profesionales en los cobros de deuda, para que tú y tu equipo se concentren en obtener más clientes y mejorar su operación. Si no sabes a quién acercarte, contáctame directamente o a mi equipo de Coperva® para darte las mejores opciones de cobranza, acordes a las necesidades de tu negocio. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |