Comprender sobre números y cómo funcionan, seguramente te ayudará a mejorar tu condición financiera. Sin embargo, saber los pormenores de las finanzas personales, es sólo una parte teórica de de tu salud financiera. Hay varias habilidades mucho más importantes que simplemente "conocer los números". ¿Has notado que hay gente que aunque no tenga tantos conocimientos financieros, ni un ingreso especialmente abundante, incluso con carencias, siempre sale de sus dificultades?
Todas estas fórmulas y porcentajes son útiles, pero sólo cuando se colocan correctamente en su lugar en el orden jerárquico. Aquí hay 3 habilidades en las que debe enfocarse antes de comprender cuáles son los números de su situación... 1. Desarrolla una actitud de agradecimiento. Para muchas personas, la gratitud puede sonar como un cliché. ¿A quién le importa la gratitud cuando lo que quiero es pagar mis deudas o convertirme en una persona acaudalada? Pero muchos casos de personajes exitosos (aunque, por supuesto, no todos), consideran que tener una actitud de agradecimiento es esencial. Las personas que se resisten a desarrollar una actitud de agradecimiento es porque creen que el mundo los forza a sentirse culpables porque tienen un buen nivel de vida y otros no, ese es de hecho una aproximación imprecisa. El agradecimiento es algo que desarrollas en tu interior y significa apreciar lo que tienes y no ver tus problemas en su dimensión justa, pues tu situación muchas veces no es tan terrible como lo piensas. Cuando empiezas a verte como una una víctima del mundo, inmediatamente piensas que la vida de te debe algo y entonces te quejas, procastinas, culpas a los demás y te tiras a no hacer nada porque la vida te debe pagar lo que te debe. Al contrario, cuando eres agradecido, buscas oportunidades, trabajas duro, tratas de capitalizar lo mucho o poco que tengas y esta es la actitud que logra generar más riqueza, abundancia o estabilidad, porque no estás viendo el impedimento, estás concentrado en encontrar cuando menos una pequeña oportunidad, por muy adversa que sea tu situación. No se trata de lograr un standard imposible de optimismo, sólo de vivir en la realidad, sin una visión dramática y radical de tu vida. 2. Comunicación. La comunicación no es sólo una habilidad que te ayudará a tener mejores relaciones interpersonales, también impacta tu situación financiera, con ella puedes: 1. Establecer metas financieras específicas con tu familia; 2. Poner límites a familiares y amigos que se aprovechen de tus finanzas; 3. Pedir un aumento en tu trabajo; 4. Hacer las preguntas adecuadas en los bancos, para que sepas la mejor forma de manejar tu dinero, o comprender las condiciones de compra en tiendas departamentales; 5. Desarrollar un mejor sentido de ventas para deshacerte de cosas en casa que pueden darte dinero extra; 6. Ser un mejor negociador cuando tienes un negocio independiente o quieres iniciar uno; 7. Negociar un descuento en alguna compra importante. Tu forma de comunicarte te abrirá muchas puertas, trata siempre se ser abierto, claro, entusiasta y, principalmente, que tu comunicación verbal y no verbal representen una solución y no un problema. ¿Cómo aprendo a comunicarme mejor? La respuesta está en quienes admiras. La mejor forma de aprender en estos casos no es yendo a cursos, es algo que tiene que ver con la experiencia, escucha y observa a líderes que admires. Ve sus gestos, escucha su tono de voz, trata de entender lo que dicen, cómo lo dicen y para qué lo dicen. Luego, trata de desarrollar las mismas habilidades y qué mejor que empezando con tus colegas. Cuando sabes comunicarte mejor, las personas generalmente responden de forma positiva a tu alrededor. 3. Aprendizaje constante. La necesidad de aprender cosas nuevas quizás al inicio no suena muy alentador, porque parecería que inviertes tiempo en algo que no va a servir para hacer dinero, a excepción si se trata de finanzas, pero aprender sobre psicología te ayudaría, por ejemplo, a entender por qué te relacionas con el dinero en la forma en que lo haces. Leer algo de innovación y tecnología quizás podría ayudarte a hacer tu trabajo más rápido de lo que lo haces y puedes concentrarte en hacer más dinero en tu tiempo libre. Aprender de emprendedurismo, incluso si no quieres tener tu propio negocio, te ayudará a entender mejor a tu jefe y a tener una mejor relación con él. El conocimiento nunca es tiempo desperdiciado, sólo elige cómo vas a enfocarlo en las diferentes áreas de tu vida y descubre cómo puedes usarlo también para tu bienestar financiero. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |