Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Olvídate de estos 7 mitos sobre los emprendedores

14/7/2020

 
Imagen
Si manejas tu propio negocio o planeas comenzar uno, no dudes en ignorar los siguientes mitos que parecen surgir infinitamente y que pareciera que todos quieren seguir como una regla, recuerda que no todo lo que lees es verdad, ni aplica en todos los casos y para todas las industrias.

1. No necesitas trabajar tan duro, sino inteligentemente.

Durante la última década o más, los gurús de la productividad en todas partes han estado promoviendo la idea de "atajos" que te llevarán a la cima y haciendo sentir mal a emprendedores que trabajan duro para lograr sus objetivos, diciéndoles que no están siendo lo suficientemente hábiles o inteligentes para obtener los mismos resultados, sin tener que trabajar tan duro, sino de forma más inteligente.

Esto está causando que muchos emprendedores busquen esa fórmula mágica de menos esfuerzo y más resultados, pero muchas veces, y en una etapa temprana, es difícil ver esos atajos de productividad cuando no tienes la suficiente experiencia en tu propio negocio y todas las posibilidades que tiene, a lo largo del camino. Sí, existe un truco de productividad. Pero para vencer a la competencia, que también busca formas más inteligentes de trabajar, debes trabajar de manera más inteligente y más ardua todavía.

2. Necesitas correr muchos riesgos.

Es cierto que hay una cierta cantidad de riesgo involucrado en empezar tu negocio. Sin embargo, asumir riesgos enormes no debería ser la forma normal de llevar a cabo los asuntos cotidianos de tu empresa.

​Los emprendedores no son tomadores de alto o bajo riesgo. Prefieren situaciones en las que pueden influir en el resultado, y les gustan los desafíos si creen que las probabilidades están a su favor. Raramente actúan hasta que evalúan todos los riesgos asociados con un esfuerzo.


3. Los emprendedores nacen.

Muchas personas creen que los empresarios poseen talentos genéticos innatos. Sin embargo, los expertos generalmente están de acuerdo en que la mayoría de los empresarios no nacieron, aprendieron a convertirse en empresarios. Casi cualquier persona puede ser un empresario, sin embargo, son muy pocos los que tienen el nivel de compromiso que se quiere tener con un negocio y todo lo que implica.


4. Los emprendedores están motivados principalmente para hacerse ricos.

Cualquier emprendedor exitoso te dirá que iniciar un negocio no es una alternativa para hacerse rico rápidamente. Las nuevas empresas suelen tardar entre uno y tres años en obtener ganancias. Mientras tanto, se considera que lo estás haciendo bien si logras un punto de equilibrio. Durante la etapa de creación de empresas, los emprendedores no compran nada que no necesitan, viven con cosas básicas y usan su dinero excedente para pagar deudas o reinvertirlo en el negocio. Se centran en crear una empresa con una base financiera sólida para una futura expansión.

5. Los empresarios financian sus negocios con capital de riesgo.

Los empresarios saben que el dinero de capital de riesgo es una de las formas de financiación más caras que pueden obtener. En consecuencia, evitarán a los capitalistas de riesgo, usándolos solo como último recurso. La mayoría de los empresarios financian sus negocios con ahorros personales o mediante préstamos de amigos e instituciones de crédito.

6. Los emprendedores tienen ideas grandes e innovadoras.
​

Es posible que algunas personas no intenten iniciar su propio negocio porque no tienen una idea única. No es necesario descubrir algo muy importante para ser emprendedor. No hay nada de malo en tomar una idea existente y hacer de ella tu propio negocio. Siempre y cuando no infrinjas las marcas comerciales, patentes o propiedad intelectual de otra persona.

7. Los emprendedores son jóvenes.

La edad no tiene limitaciones cuando se trata de emprendimiento. Las personas pueden tener reservas sobre comenzar su propio negocio debido a su edad, pero no debería ser una excusa. Si no estás satisfecho con tu trabajo actual y tienes la mentalidad, los fondos y los recursos para ser emprendedor, hazlo.

MBA Alan Ramírez
CEO
 
Hablemos por LinkedIn.
Conectar
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias