Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Los diferentes tipos de emprendedores

6/4/2020

 
Imagen
Aunque todos los emprendedores comparten algunas características básicas, como la resiliencia o el deseo de una verdadera independencia, sería demasiado simplista decir que los empresarios son todos iguales. Tienen diferentes motivaciones, gustos, fortalezas y debilidades. ¿Qué los hace especiales?

Los transformadores del mundo

El transformador mundial emprende para hacer del mundo un lugar mejor. Hará todo lo posible para que esto suceda. Entiende el concepto de sociedad, armonía y empatía, y están motivados por el deseo de crear algo que beneficie genuinamente la vida de las personas. Son generalmente considerados como idealistas, pero es un idealismo práctico, pues no viven en el mundo de las ideas, hacen todo lo posible por llevar sus ideas a la realidad para ayudar.

Antes de ser emprendedores, los cambiadores del mundo son filántropos. No les importa tener una carrera particularmente lucrativa, ni el renombre, les interesa impactar positivamente a una gran cantidad de personas, para lograr un bien común.

Se enfrentan a la incredulidad, a la burla y al gran reto de educar o concientizar masivamente, para que todos entiendan la necesidad de hacer un cambio. Y, una vez que logran ser rentables, buscan reinvertir o dar sus ganancias a obras de caridad o con propósito social.

Los sobrevivientes

Son los empleados que están hartos de trabajar de 9 a 6, pero que mantienen la esperanza de que hay otro modo de vivir su vida, pueden haber tenido algunas malas experiencias profesionales en el pasado. Decidieron rebelarse contra el sistema y tomar el control de sus vidas. Comenzaron su propio negocio por la libertad y la independencia financiera que conlleva.

Pero también son quienes han enfrentado dificultades de escasez en la vida y que tienen la capacidad de ver más allá de lo que han vivido, para mejorar su condición y vivir con dignidad para el futuro. Para ellos no es suficiente vivir de la autocompasión o la queja, porque es totalmente improductivo. Están insatisfechos con el rumbo que ha tomado su vida, pero toman las riendas para cambiar y mejorar.

El visionario

Como su nombre lo dice, los visionarios logran tener una visión más allá del promedio. Sus ideas pueden parecer extrañas, excéntricas, imposibles, absurdas o poco realistas. Los visionarios son conocidos por sus mentes innovadoras, su creatividad y su máxima dedicación a sus ideas. Pueden pasar largos períodos asegurándose que su idea pueda, en efecto, ejecutarse efectivamente.

También son conocidos por sus habilidades de marketing y branding, pues al ser sus ideas tan innovadoras, deben asegurarse que las audiencias entiendan y se sientan identificadas con una necesidad que ni siquiera ello habrían pensado.

Su objetivo es predicar nuevas ideas y convencer a las personas de que cambiará sus vidas para siempre. Para muchos, es una apuesta arriesgada, pero para algunos funciona. Se convierten en iconos modernos y superestrellas, siempre relacionados a los mayores avances tecnológicos.

El estratega

Es un estratega y organizador nato. Lo tiene todo calculado y proyectado. Sabe todo acerca de su negocio, no hay ángulo que no hayan considerado u oportunidad que no haya analizado profundamente. Prefieren basarse en los números, en las tendencias estadísticas y en el análisis de datos.

El dinero es su principal motivación, porque es un indicador numérico y sus habilidades de pensamiento estratégico y mente analítica definitivamente le darán buenos resultados. Uno de sus mayores retos para este tipo de emprendedores es tratar de salir un poco de su mentalidad analítica y ser abiertos al comportamiento humano. 
​

Quienes lo logran hacer bien, se vuelven excelentes ejemplos sobre cómo el análisis de datos es siempre un factor decisivo para el éxito. 
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias