Los desafíos de administrar un negocio29/7/2020 Iniciar un negocio puede ser arriesgado y no todas las empresas tienen éxito. Las empresas nuevas a menudo fracasan durante los primeros años.
Te recomiendo que consideres seriamente las siguientes causas de fracaso empresarial. Comprender qué puede salir mal y cómo estos desafíos te afectarían y a tu familia puede ayudarte a decidir si estás listo para comenzar un negocio. Potencial de mercado. Antes de comenzar tu negocio, investiga a fondo tu mercado. Muchas empresas fracasan porque el mercado de sus productos o servicios es demasiado pequeño para respaldarlos. No es suficiente saber que existe un mercado para un producto o servicio. También debes investigar el tamaño del mercado, las fortalezas y debilidades de tus competidores, tus puntos diferenciadores y la sostenibilidad de la demanda de tu producto o servicio. Capital. Muchas buenas iniciativas comerciales fracasan debido a la escasez de fondos, por lo tanto, considera cuidadosamente tus requisitos de capital cuando planifiques tu negocio. Necesitarás suficiente capital para mantener tu negocio hasta que comience a alcanzar un punto de equilibrio u obtenga ganancias de manera constante. Para ello necesitarás la ayuda de algún profesional en contabilidad y finanzas, que pueda proyectar un panorama realista para los números de tu empresa. Plan de negocios. Prepara un plan de negocios detallado para ayudarte a establecer objetivos claros para ventas, crecimiento y gastos. Operar sin un plan de negocios puede hacer que un negocio pierda dirección y exceda su presupuesto. Análisis de riesgo. Enumera todos sus riesgos comerciales y personales: algunos riesgos pueden expresarse en dólares, mientras que otros son imposibles de valorar. A nivel comercial, considera los riesgos más importantes que podrían afectar tu negocio, como: - Financieros; - Tecnológicos; - Propiedad intelectual; - Sostenibilidad del producto (relevancia en el tiempo); - Legal; - Seguridad; - Retención de personal; - Tiempo de vida de maquinaria y equipo, etc. A nivel personal, puedes estar arriesgando tu hogar u otros activos familiares importantes, al igual que tu bienestar familiar y tu carrera profesional actual. Crecimiento. Planifica el crecimiento con cuidado para darle a tu negocio una mayor posibilidad de éxito. Algunas empresas se expanden demasiado rápido, ejercen presión sobre sus estructuras financieras y de gestión y dañan la calidad de sus productos o servicios. Ubicación. Puedes tener dificultades para atraer clientes si tu negocio es difícil de encontrar, difícil de acceder y rodeado de competidores. Las empresas minoristas en particular requieren una ubicación prominente y de fácil acceso. Cómo empezar... Para empezar, es importante que averigües qué licencias, registros y permisos puedes necesitar para operar tu negocio, de esta forma te aseguras que estás haciendo los pasos correctos desde el inicio. MBA Alan Ramírez CEO Hablemos por LinkedIn. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |