COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

Lecciones para aprender de tus errores como emprendedor

3/3/2020

 
Imagen
Dominar el oficio de aprender de los fracasos o errores es el sello distintivo de las personas más exitosas, no temen al fracaso, siguen intentando y dando lo mejor de sí. Si algo sale mal, están interesados ​​en descubrir las razones detrás de estos fracasos y aprender lecciones de sus errores.

En general, una gran cantidad de empresarios y profesionales no quieren volver a experimentar los viejos errores una y otra vez. Regularmente, siguen analizando lo que funcionó y lo que no funcionó en diferentes situaciones. Esto les ayudó a crear soluciones.

La gente piensa que el fracaso es malo pero te acerca más al éxito. Puede ser malo por las complicaciones que trae, pero es bueno por todo lo que aprende. Lo que sí es innegable es que te pasará en muchos momentos como emprendedor. La forma ideal de tratar una falla es aprender de ella y simplemente dejarla ir. No te aferres a ella, porque estarás perdiendo tiempo valioso que podrías utilizar para crear soluciones. Reflexiona sobre lo que salió mal y asegúrate de evitar repetir los mismos errores.

En organizaciones a gran escala, se asignan equipos dedicados para revisar las fallas. El equipo analiza lo que salió mal y escribe un informe detallado al respecto. Más tarde, el equipo lo comunica entre los empleados.


No te dejes llevar por la culpa
Nada bueno sale de culparte después de cometer un error. Acepta que lo cometiste y sigue adelante. No es saludable estarte recriminando o a los demás un error, porque nadie es perfecto y hay muchas cosas que no pueden prevenirse, es una pérdida de energía y tiempo. El mito más grande asociado con el fracaso es que si reconoces tu fracaso o falta, significa que estás asumiendo la culpa. Ya es hora de que este mito se rompa porque cuando aceptas el fracaso, solo estás admitiendo tus errores y eso es todo.

Ahora, la pregunta es ¿cómo podemos evitar la culpa? Primero, comprende la razón detrás del fracaso, así como hay muchas cosas que pueden salir mal, trata de enfocarte en cómo puedes hacer las cosas bien.

Por ejemplo, si no tienes seguro de salud y te encuentras hospitalizado, como resultado, terminas usando todos tus ahorros para pagar la factura del hospital. Para asegurarte de que no repita el mismo error, puedes comprar una de las mejores pólizas de seguro de salud disponibles en el mercado. Esa sería la mejor lección aprendida de tu error.

Cada fracaso no es lo mismo. Los errores se clasifican en tres tipos principales: inteligentes, relacionados con la complejidad y prevenibles. Estos son los siete pasos importantes que te ayudarán a aprender de tus errores. Un negocio es diferente del otro, así que siéntete libre de ajustar estos pasos en coordinación con tu negocio.

Paso 1. Revisa tus objetivos  y asegúrate de que estén sincronizados con tus iniciativas comerciales. Te dará claridad sobre tus aspiraciones y te ayudará a darte más certeza para cumplirlos.

Paso 2. Analiza tus fallas a detalle. Cuando te das cuenta de que una iniciativa específica no está funcionando bien, analízala y trata de dibujar diferentes escenarios de hacia dónde puede llevarte. Un cambio de dirección puede ser útil y necesario.

Paso 3. Calcula las diferencias entre lo que esperabas y lo que realmente sucedió: piensa en cómo puedes cerrar las brechas entre las expectativas y la realidad en el futuro.

Paso 4. Enumera todos tus errores. No culpes a nadie y enumera todos los errores que provocaron la falla, así puedes identificar patrones de negativos a modificar.

Paso 5. Determina las lecciones que debes aprender. Con sumo cuidado, considera cuáles son las razones detrás de los errores, para que pueda ver cualquier error en el juicio y los errores de cálculo que hayas cometido. Haz tus conclusiones y escoge las lecciones que necesitas aprender para que el mismo error no se repita dos veces.

Paso 6. Combina los errores de diferentes situaciones. esto te hará comprender más cuál es tu patrón de errores.

MBA Alan Ramírez
CEO

¿Más ideas sobre este tema? Hablemos por LinkedIn.
Conectar
Comentarios

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias