Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

La importancia de tomar riesgos como emprendedor

12/2/2020

 
Imagen
Un emprendedor toma riesgos a los que una persona promedio simplemente se negaría. Toda oportunidad necesariamente implica riesgos y un emprendedor siempre está en búsqueda de la oportunidad. El riesgo es ese elemento clave fundamental que evita que una persona promedio explote una oportunidad.

A una persona promedio le gusta permanecer en una zona de confort con la menor cantidad de riesgos. Un tomador de riesgos piensa de manera diferente. Un tomador de riesgos es siempre la primera persona en hacer un movimiento, en tener curiosidad y generalmente el resto de las personas lo siguen porque ahora que alguien ya ha abierto un camino se sienten más seguros, porque el camino ya está definido y probado por alguien.
​
Ahora la pregunta es: ¿por qué una persona promedio tiene miedo del riesgo involucrado en una oportunidad?

Hay dos razones fundamentales:


1. No hay claridad de los posibles resultados favorables: después de conocer una oportunidad, la mayoría de las personas no pueden calcular su posibilidad de convertirse en una empresa rentable, es decir, el riesgo no les garantiza nada.

2. Falta de confianza: incluso si pocas personas pueden calcular la posibilidad de su rentabilidad en el futuro, no toman medidas debido a su temblorosa confianza.

¿Por qué tomar riesgos?

En general, hay dos tipos de personas en el mundo:


1. Personas que lideran el mundo al aportar el cambio con su creatividad, innovación, capacidad de asumir riesgos y trabajo duro.

2. La persona promedio. Que cuando ven algo de valor, inmediatamente piensan que es difícil de lograr. A pesar de que conocen que entre mayor riesgo, más noble sería la recompensa, prefieren mantenerse en la seguridad de lo que ya conocen. Las cosas fáciles son hechas desde hace siglos. La mayoría de las personas siempre se mueven en la dirección de la facilidad, porque hacer las cosas que ya todos conocen los hacen sentir seguros, la seguridad es un gran anhelo de la humanidad.​

El riesgo de fracaso y el riesgo de rechazo siempre están ahí cuando intentas algo nuevo y diferente y va en contra del "pensamiento promedio". Sólo las personas que creían en sí mismas y que podían visualizar algo diferente se atreven a correr tales riesgos, incluso sabiendo que el resultado puede ser diferente a lo que inicialmente esperan.

Piénsalo así: cuando no te arriesgan, las probabilidades de que algo salga mal son reducidas, porque ya otras personas han vivido de la misma forma y parece "fácil". Aunque lo que calificamos como "fácil" o "difícil" es relativo, siempre encontramos que las cosas que parecen complicadas son las que implican retos más complejos para nuestra vida y no todos tienen la disposición de hacer ese esfuerzo, en cambio siguen el ejemplo de lo que ya conocen que funciona, invertir en algo que no saben si funcionará o no parece no tener ninguna satisfacción aparente.

Si no te arriesgas, la vida seguirá siendo fácil pero ordinaria. Cabe en este punto preguntarte: ¿buscas una experiencia ordinaria o extraordinaria en tu experiencia de vida? Si no haces cosas excepcionales, tampoco lograrás experiencias excepcionales. Si buscas hacer la diferencia es tiempo de arriesgarte y abrir camino para que otros hagan de su vida algo excepcional. Si tienes una idea ejecútala, sin expectativas en el resultado. Los errores son aprendizajes que nos ayudan a lograr lo que buscamos. 

Para hacer la vida alegre y alcanzar la satisfacción, debes arriesgarte. Tu potencial es mucho más alto de lo que puedas imaginar. Cuanto más arriesgas, más te das cuenta de su verdadero potencial. El emprendimiento no es más que una mentalidad arriesgada. Así que no esperes, simplemente continúa, toma riesgos y haz tus ideas realidad.

¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo.


MBA Alan Ramírez
CEO
Conóceme
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias