Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Excusas comunes que dan los clientes para no pagar a tiempo

18/1/2021

 
Imagen
¿Harto de escuchar excusas como "tu pago está en camino"? Esta práctica guía te muestra cómo hacer que las excusas por pagos atrasados ​​sean cosa del pasado.

Como propietario de una nueva empresa o de una pequeña empresa, te enorgulleces de los productos o servicios que ofreces a tus clientes, por lo que puede ser una prueba cuando recibes excusas por pago atrasado.

Al perseguir el pago de una factura, es probable que escuches "explicaciones" que cubren todo, desde el pago atrasado como resultado de una crisis de la empresa hasta un problema de la cadena de suministro y, últimamente, culpar de todo a la banca digital.

Excusa 1 de pagos atrasados: error del sistema.

Los que dicen: "No hemos recibido tu factura"

Un cliente que intenta retrasar el pago a menudo esperará hasta el vencimiento del pago antes de informarte que no ha recibido su factura.

Qué debes hacer: Envía la factura unos días antes y en tu política solicita un correo de confirmación de recepción de la misma. Esto te dará tiempo suficiente para volver a enviar tu factura si es necesario.
Si notas que tus facturas se desvían no llegan regularmente, quizás debas revisar tu sistema. También puedes sugerir una domiciliación, esto evita los pagos atrasados ​​al automatizar el proceso de pago hacia tu empresa.

Los que dicen: "Ya pagué pero no te ha caído el pago"

La excusa general se basa generalmente en el principio de que el pago está en camino.

Qué debes decir: "¿Puedes proporcionarme un comprobante de pago para verificarlo por mi parte?" Solicitar un comprobante del banco (o una carta de su departamento de finanzas para demostrar que se ha realizado el pago) aclarará si el cliente está siendo honesto y te ayudará a comprender mejor cuándo puedes recibir el pago.

Excusa 2 por pagos atrasados: cadena de suministro.

Los que dicen: "Nuestros clientes aún no nos han pagado"

A veces, es posible que tu cliente afirme que no puede pagar su factura a tiempo porque aún no ha recibido el pago de uno de sus clientes.

Qué debes decir: "Configuremos un plan de pago." Si tu cliente tiene problemas genuinos de flujo de efectivo, entonces es posible que desees trabajar con ellos para encontrar una solución. Esto puede incluir pedirles que configuren:

· Pagos por etapas.
· 
Pago parcial ahora, y el saldo se liquidará tras el pago del deudor de tu cliente.
· 
Pago completo por adelantado.

Excusa de pago tardío 3: impedimento interno.

Los que dicen: "La persona que autoriza el pago no está en la oficina"

Es más probable que escuches esta excusa de tu cliente durante las vacaciones, como los períodos de Navidad y Semana Santa, pero la excusa se puede usar durante todo el año.
​

Qué debes decir: "Compárteme una fecha definitiva de cuándo regresará la persona a la oficina." Una vez que sepas la fecha de regreso de la persona autorizada, puedes perseguir el pago de tu factura impaga en esa fecha.

O "Debe haber personal sustituto que pueda realizar un pago, ¿me puedes comunicar con ella por favor?" Alternativamente, puedes pedirle a tu cliente los datos de contacto directos de todos los miembros del personal que estén autorizados para realizar un pago.

Excusa 4 por pagos atrasados: inconformidad.

Lo que dicen: "Hay un problema con tu trabajo"

El cliente retendrá el pago de los productos o servicios si no está satisfecho con ellos. También pueden emitir una reclamación con el objetivo de reducir el importe de su factura o evitar el pago total.

Qué debes decir: "¿Podemos trabajar para comprender sus inquietudes y acordar un curso de acción?" Si tu cliente explica que no está satisfecho con tu trabajo mucho antes de la fecha límite del pago de su factura, es más probable que su queja sea genuina. Si este es el caso, deberías trabajar con ellos para llegar a una resolución. El mejor curso de acción sería detallar las preocupaciones de tu cliente y luego acordar una acción correctiva por escrito.

Algunos consejos finales sobre cómo tratar con clientes morosos.

Si estás tratando con un cliente persistente que paga tarde, asegúrate de no seguir trabajando con él hasta que hayas cobrado el dinero que se te debe. Trabajar con un cliente que paga tarde con la esperanza de que eventualmente pague no es prudente.
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias