Etapas del Desarrollo Organizacional6/8/2021 Si bien ya hemos hablado de los múltiples beneficios del Desarrollo Organizacional, así como su importancia dentro de las empresas, es indispensable que hablemos sobre las etapas mínimas que se requieren para comenzar con su implementación.
Probablemente ya has comenzado con este proceso o quizá ya estés ejecutando tu plan de trabajo, lo que a continuación te compartimos, son una serie de puntos generales que se deben cubrir como mínimo para tener la información suficiente en dado caso de que estés pensando en formalizar el proceso y en su defecto contemplar en algún futuro el uso indicadores que te permitan medir el impacto en la organización. Diagnóstico Para saber que tenemos que mejorar, es importante realizar un diagnóstico previo que nos de la información que requerimos para comenzar a trabajar en las áreas de oportunidad encontradas. Ello permitirá ahorrar tiempo y ubicar con exactitud lo que se debe mejorar. El diagnóstico puede realizarse mediante encuestas o entrevistas. Estas deben ser muy claras y concisas, para evitar caer en suposiciones. Tip: El diagnóstico debe ser integral y se debe realizar a todos los miembros de la organización. Retroalimentación Una vez ubicadas las áreas de oportunidad, será necesario realizar un feedback, que permita que los Departamentos y Áreas sepan en lo que se debe trabajar desde su espacio para que se mejore algún proceso o procedimiento. Esta retroalimentación debe ser sincera (sin llegar a ser groseros o prepotentes) cercana y constante. Para ello es importante realizarlo en un ambiente tranquilo y con tiempo, que permita una comunicación clara y eficaz. Esta es una excelente oportunidad para establecer compromisos a cumplir, de acuerdo con lo que se busca mejorar. Tip: Recuerda colocar fechas y responsables de las tareas a realizar. Evaluación Una vez realizado lo anterior, es importante realizar una evaluación del rendimiento laboral de cada empleado, lo que permitirá ubicar sus fortalezas y debilidades dentro del sistema de trabajo, esto con el fin de monitorear el funcionamiento de los distintos Departamentos de una empresa. Puedes tomar en cuenta los compromisos que se revisaron con anterioridad, ello te permitirá tener una visión de lo que se ha trabajado y de lo que no, así como conocer las razones por las cuales esas áreas de oportunidad no han logrado cubrirse. Tip: Para llegar a esta fase, debes tener en cuenta que debes dejar un periodo de tiempo para que puedan trabajarse los compromisos, de igual forma debes informar de forma clara y concisa los rubros que consideraras en la evaluación para que tus resultados no caigan en la ambigüedad. Intervención La intervención se dará de acuerdo con lo que se observe en la evaluación realizada y podemos considerar las siguientes:
Adaptación A partir de la información recabada, se deben realizar los ajustes necesarios para evitar que los inconvenientes encontrados vuelvan a ocurrir. Es decir, llevar acciones necesarias para que el proceso de adaptación a las nuevas formas de trabajo sea lo menos invasivo posible. Seguimiento Es importante darle el seguimiento adecuado y pertinente a cada una de las modificaciones o actualizaciones realizadas. El acompañamiento permitirá que los colaboradores se sientan en confianza y puedan adaptarse de forma rápida y segura. De no realizarse este punto, se corre el riesgo de dejar a la deriva algún cambio que en lugar de beneficiar perjudique a los intereses de la organización. Tip: En esta etapa es imprescindible la comunicación efectiva entre líderes y los distintos grupos que conforman a la empresa. Estas son las 6 etapas básicas del Desarrollo Organizacional. Si consideras que se puede complementar con alguna otra más, adelante. Debemos recordar que todos las empresas son distintas y algunas requerirán de más o menos pasos para lograr mejores resultados. Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |