En una publicación anterior, hablé de la importancia del enfoque y cómo afecta el cumplimiento de los objetivos de tu emprendimiento, pero quiero ahondar compartiéndote estrategias específicas que me han servido para hacer crecer Coperva®. En una empresa de recuperación de deuda, la operación en tiempo real es extremadamente demandante y exige tu atención en muchos factores al mismo tiempo. Estoy seguro que si estas recomendaciones me han funcionado, puedo ayudarte a encontrar mayor enfoque:
1. Aprende a decir que "NO". Hay un millón de cosas diferentes que debes hacer con tu tiempo, pero muchos emprendedores tienden a llenarse de reuniones para estar al tanto de todas y cada una de las operaciones de su empresa. Por eso es importante fijarte objetivos y ordenarlos por prioridades, por ejemplo si estás teniendo problemas con tus ventas, ese debe ser tu enfoque. Si las reuniones que tienes, no se relacionan con la solución en la que debes enfocarte, puedes posponerla, delegar, o enseñar a tu equipo a tomar decisiones. Aprende a decir NO a las docenas de reuniones o a las solicitudes que sabes que vas a rechazar, cuando no dices claramente “no”, dejas una puerta abierta por no querer herir susceptibilidades y si las personas no entienden el mensaje querrán insistir en acciones que te harán perder enfoque y tiempo. 2. Comunicación efectiva. Así como debes aprender a decir que no, debes enseñar a tu equipo cómo sí pueden comunicarte sus necesidades, pues tienen ideas muy valiosas que van a aportar enormemente el crecimiento de tu negocio y por algo los elegiste como parte de él. Es posible mostrar a tu equipo la forma de comunicarse contigo o de obtener alguna respuesta o decisión de tu parte, sin que tengas que desenfocarte en tus propias actividades. Por ejemplo, en lugar de correos interminables con diferentes formatos, pídeles que escriban un breve correo electrónico con su solicitud específica en el título (es decir qué esperan de ti específicamente) y que en el cuerpo de correo, puedan ser específicos con sólo 4 líneas. Por supuesto, hay correos relacionados con contratos o temas legales que seguramente necesitan mucho más que eso, pero lo que tiene que ver con solicitudes operativas simplifícalas y muestra a tu equipo el poder de ser breves y eficientes. 3. Escribe una lista de tareas en orden todos los días. Escribir tus pendientes del día te ayuda a visualizar y priorizar tus actividades, una vez que empieces, te dará un sentido de realización, cumplimiento e, incluso, competencia contigo mismo para mejorar tu propia eficiencia. 4. Elige períodos de máxima concentración. Cuando tenemos muchas cosas que hacer, hacemos de todo al mismo tiempo sin parar, ¿no es cierto? Pero si eres honesto, el tiempo efectivo entre todo lo que tienes que hacer el muy corto, porque estás tan agobiado con un exceso de actividades que es muy fácil que tu mente se distraiga. Cuando estás revisando un contrato, te llega un correo e inmediatamente lo abres, luego te viene a la mente que tienes que organizar una junta y luego te pones a checar tus redes sociales para distraerte un poco. Y al final, no terminaste lo que tenías que hacer: revisar un contrato. Es por ello que debes fijarte un período de máxima concentración, con ello me refiero a tomar un período de 25 minutos para resolver algo. Es un período prudente para terminar una tarea específica, sin distracciones, con la duración ideal para que no tengas que buscar descansos o distracciones, además te mantiene alerta del tiempo para que cumplas todas tus tareas u objetivos del día. 5. Usa audífonos. Estar empapado del ambiente de tu empresa es esencial para conocer a tu equipo, sus necesidades, objetivos y cómo puedes ayudarlos a cubrirlos, así como ellos te ayudan a lograr los tuyos. Sin embargo, mantener tu escucha activa todo el tiempo puede llegar a ser agotador y afectar tu enfoque y productividad. Hay muchas personas que tienen la capacidad de desconectarse fácilmente de lo que sucede a su alrededor, pero muchos otros requerimos un poco de ayuda, utilizar audífonos puede ayudarte a obtener esos momentos de aislamiento en los que necesitas enfocarte, no sólo porque evitarás el ruido a tu alrededor, sino también porque visualmente muestras a otros que estás ocupado y necesitas tiempo fuera, por lo que ese no es un buen momento para crear contacto contigo. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |