Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Estrategias para desarrollar el hábito del ahorro

27/12/2019

 
Imagen
Ahorrar dinero puede ser difícil, sobre todo si ya te has acostumbrado a tener ciertos hábitos al gastar y, por supuesto, sacrificar esa comodidad te desmotiva rápidamente. A ello, debes aunar el hecho de que un hábito implica generar una disciplina, de modo que es esencial que te sientas determinado a ahorrar, si no estás convencido o no estás dispuesto a hacer el esfuerzo, puedes motivarte pensando en tu seguridad financiera en el futuro, o en personas a tu alrededor que no ahorraron y ahora se ven en situaciones difíciles. La buena noticia es que una vez que empiezas es más fácil continuar tu camino para construir seguridad financiera. 

Rastrea tus gastos
El primer paso es rastrear en qué estás gastando tu dinero. Seguramente no vas a recordar exactamente cada compra que realizas, por ello es recomendable que te apoyes de tus movimientos bancarios y, si utilizas efectivo, toma nota de cuanto gastas. Al final de uno o dos meses podrás visualizar a dónde se va todo tu dinero y quizás son gastos de los que puedes prescindir. 

Por ejemplo, encontrarás que hay gastos semanales generales: pagos de renta o hipoteca, gasolina para tu auto y comida, mientras que otros pueden no ser esenciales para tu vida: cafés, refrigerios, bebidas, etc. A partir de aquí, te debe quedar bastante claro qué compras es posible evitar. 

Crea un presupuesto
Procede a crear un presupuesto. Esto significa que vas a restar tus costos de vida a tus ingresos. Recuerda que en este paso ya que eliminaste todos los gastos innecesarios y tu costo de vida son sólo los costos básicos o esenciales. Esto te va a dar una idea de cuánto es posible que ahorres cada mes.

Cambia tu pensamiento
Recuerda que no debes pensar en el ahorro como "lo que te sobra" después de tus gastos. Tómalo como otro de tus gastos indispensables, de ese modo, ya lo tienes apartado o destinado a algo específico (tu ahorro), así fijas un límite para ti mismo, donde ya no te permites usar ese dinero. 

Establece una meta de ahorro
Ya sea que estés ahorrando para algo en particular o sólo estés pensando en ahorrar para tu futuro, establece una cifra que quieras lograr. Esto te mantiene más motivado para llegar a tu objetivo. Por supuesto, tiene que ser una cifra realista, de acuerdo a lo que tu ingreso te permite ahorrar y al tiempo en que te va a llevar hacerlo.

Utiliza las herramientas que proporciona tu banco
Tu banco tiene una gran cantidad de herramientas disponibles para ayudarte a ahorrar. Por ejemplo, puedes abrir una cuenta de ahorro. Estas cuentas generalmente ofrecen excelentes tasas de interés y sin cargos mensuales, lo que significa que no te costará ahorrar y que en realidad ganarás intereses sobre lo que estás ahorrando. No olvides preguntar a tu banco sobre cada una de las condiciones para mantener tu dinero ahorrado y qué pasaría si necesitas el dinero disponible ante cualquier emergencia. También puedes configurar pagos automáticos desde tu cuenta de nómina, por ejemplo, a tu cuenta de ahorros. Así cada que te paguen se transfiere una cantidad a tu cuenta de ahorros y ya no caes en la tentación de gastar ese dinero.

También podrías ahorrar algo de efectivo en casa, siempre sobra alguna moneda o billete que puedes ir ahorrando y verás como al final de tres meses puedes tener un ahorro considerable, que posteriormente puedes ingresar a tu cuenta de ahorro o mantenerlo en casa como un fondo de emergencia.

Crear la disciplina del ahorro no es fácil, sobre todo si no ha formado parte de tu educación. Te va a tomar tiempo, esfuerzo y, seguramente, algunas veces fallarás en tus intentos, pero tu capacidad para sobreponerte y ver el beneficio a largo plazo, pueden ser las mejores herramientas para volverlo a intentar hasta que se convierta en una realidad que mejore tu calidad de vida para el futuro. 
Comentarios

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Business Plan
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estabilidad Financiera
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias