Cuando inicias un negocio, generalmente estás concentrado en que funcione, muchas veces tú y tu familia pueden estar haciendo sacrificios en sus finanzas personales para asegurarse de hacer crecer algo que los beneficiará en el futuro. Y ese es un escenario ideal de soporte, donde sientes que no te estás embarcando en esta aventura solo, que otros creen en ti, tanto para contribuir desde su propia trinchera. Sin embargo, es común encontrar emprendedores que pueden estar dañando sus finanzas personales con ese empeño de darlo todo por su negocio, lo que puede estar ocasionando problemas en su vida personal, incluso si viven solos. Busca que todo sea un equilibrio, donde pongas atención tanto a tus objetivos financieros personales, como a los que tienes como emprendedor.
1. Prepara tus finanzas personales antes de iniciar tu negocio Muchos emprendedores no se dan cuenta de cuánta influencia tienen sus finanzas personales en el éxito de su negocio, ¿por qué?, planificar con anticipación significa que tienes un colchón financiero, esto te puede dar mucha tranquilidad y no genera tensión innecesaria, principalmente cuando tienes una familia. Entonces, en lugar de estar resolviendo problemas porque, al inicio de tu negocio, hay necesidades no cubiertas en casa, ocupas ese tiempo y esa energía en lograr el éxito de tu negocio. ¿Qué cosas debes considerar para asegurar tu estabilidad financiera personal, al menos por un tiempo? · ¿Cuál es tu presupuesto personal mensual? · ¿Puedo mantener ese presupuesto?, ¿lo puedo optimizar? · Con lo que tengo ahorrado, ¿para cuánto tiempo me va a alcanzar para vivir con ese presupuesto? · Como empresario, ¿estaré recibiendo un sueldo? 2. Piensa en protegerte para el futuro Mientras estás emprendiendo, no puedes dejar de ahorrar para eventualidades y para tu retiro. No importa cuán exitoso empiece a ser tu negocio, o que cada día vivimos más y podemos seguir siendo productivos a una avanzada edad, la verdad es que en algún momento deberás retirarte y cumplir un ciclo. También debes prevenir situaciones inesperadas, en algún momento de tu vida, necesitarás atención médica emergente o prolongada, o cubrir gastos emergentes que pueden poner tu estabilidad en juego, piensa que todos estos años que invertiste en hacer funcionar tu negocio, deben servirte para darte seguridad, que sólo la planificación puede otorgarte. Tú eres tu activo más valioso. Deja de pensar que las situaciones difíciles no van a pasarte a ti, pregúntate cómo viviría tu familia sin tus ingresos o qué harías para obtener ingresos si te sucediera algo y ya no pudieras seguir trabajando, existen diferentes seguros de vida o por alguna incapacidad. Busca las mejores opciones para ti. 3. Diversifica tu negocio Una realidad estadística es que los emprendimientos tienen una mayor oportunidad de fracasar que de tener éxito. Al diversificarte e invertir en otros negocios secundarios, que no estén directamente relacionados a tu primer negocio, es decir con una operación independiente, estarás más seguro de que puedes recibir un ingreso diferente si es que tus planes no funcionan como lo esperabas. También es una oportunidad increíble de aprender sobre otras industrias, descubrir estrategias diferentes que pueden ayudar a todos tus negocios y descubrir que quizás tu verdadero interés o talento puede servir mejor en áreas que nunca pensaste que podrían funcionarte. 4. Cuida el costo de tu estilo de vida En general he visto que no son los gastos comunes los que ponen en problema las finanzas personales de los emprendedores, sino la indisciplina cuando se trata de gastos relacionados con un estilo de vida: entretenimiento, viajes y compra de cosas innecesarias. Sin un presupuesto personal (que al final es poner límites a ti mismo), es muy fácil poner en riesgo tanto tus finanzas, como las de tu negocio, pues cuando no tienes control o equilibrio es fácil endeudarte y acudir a los recursos que están más disponibles, que son los de tu propio negocio. Considera que lo más importante es encontrar un balance en tu vida, donde no descuides ni tus finanzas personales, ni las de tu negocio, pues dado que tú eres el actor principal de ambas, su éxito es interdependiente. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |