Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Elementos esenciales a considerar cuando inicias un emprendimiento

7/10/2019

 
Imagen
Si estás pensando en iniciar un emprendimiento, debes hacerlo con acciones decisivas, pues estás a punto de invertir tu tiempo y tu dinero en un negocio que necesita tu completa atención para hacerlo rentable y crecer. Si ya decidiste tomar el riesgo, asegúrate de que estás en el camino correcto para lograr tus objetivos, evita las siguientes situaciones que van a alejarte de tu visión como emprendedor:

Tener un objetivo, visión o estrategia claros
Un error muy común es la falta de objetivos y tu primer plan para llegar a ellos. Si no tienes una visión clara de lo que quieres lograr, ni lo que necesitas para lograrlo, es mejor que te detengas a trabajar en este punto.

¡Ojo!, con eso no te estoy diciendo que pienses eternamente las cosas hasta que tengas un “plan perfecto”, porque seguramente así nunca vas a iniciar tu emprendimiento, nunca hay un momento perfecto para iniciar y muchas veces sólo tienes que arriesgarte, pero arriesgarte no significa que vas a hacer las cosas a ciegas, sin una guía o idea clara. Si estás pensando en un negocio y mañana piensas en otro o empiezas con un plan, que nunca pones en prueba para ver si es ese camino o cambias a otro, estás perdiendo tiempo y dinero.

Enfócate
Un error que muchas personas cometen es pensar que empezar un negocio quiere decir que, como ya no tienes que trabajar, puedes ocupar tu tiempo en cosas que antes no podías. En algún momento, puedes lograr esa libertad, pero no precisamente cuando estás iniciando un negocio, pues es una etapa de construcción, donde tú, como líder del mismo, debes establecer toda la operación y administración. Ahora, no todos los emprendedores son iguales, hay quienes tienen los recursos suficientes para contratar personas que son expertas en la industria específica en la que deben emprender y prefieren dejar que ellos lideren el proyecto, lo cual es válido, sin embargo, trabajar en las primeras etapas con tu equipo para empaparte de su experiencia y aprender los procesos es esencial, después de todo un director no es un socio y quien esté al frente de tu empresa, si tú no tomas ese papel, también puede irse y buscar oportunidades diferentes.

Algunos emprendedores pierden el enfoque cuando es hora de emprender: se van de vacaciones, empiezan a visitar diario a sus amigos porque ya no tienen que ir a la oficina al día siguiente, pierden mucho tiempo en actividades de entretenimiento, etc. Ten un plan y síguelo, para muchos de nosotros es difícil hacer ese auto-management, pero entre más rápido puedas lograrlo, más rápido puedes lograr a tus metas. 

Admite tus errores y acepta los errores de otros
Muchos emprendedores no poseen la habilidad de admitir que se pueden equivocar y que también pueden corregir esos errores, buscan la perfección en ellos y en los demás.

En esa negación, pueden llegar a creen que lo que hacen es lo mejor para su negocio, que tienen las mejores ideas y cierran sus oídos a las sugerencias de los profesionales que ellos mismos eligieron para ayudarles a crecer su emprendimiento, sin darse cuenta de que sólo están deteniendo el crecimiento de su negocio. Casi siempre es tu equipo se da cuenta que las cosas no están funcionando, pero también de que no tienes la flexibilidad de cambiar tu plan de ejecución, porque nunca vas a aceptar que te equivocaste, de modo que terminan haciendo cosas sólo porque tú les dices. También los desmotivas, pues en esa búsqueda de perfección, no confías en sus habilidades para resolver un problema y prefieres hacerlo tú mismo (aunque quizás no genere el mejor resultado), o los reprendes fuertemente cuando se equivocan o no logran el mejor resultado. Date a ti y a los demás la oportunidad de equivocarse y corregir, es la única forma de crecer. 

Escucha y aprende
Actualmente hay muchos emprendedores que son parte de una tendencia donde hablan todo el tiempo de sí mismos, de sus logros, dones, talentos, ideas, pero no de los resultados o del reto verdadero de ser emprendedor. Los grandes líderes han encontrado más poder en escuchar que en hablar, porque eso les permite aprender más para ejecutar mejor y, cuando comparten, su mensaje es más poderoso y confiable, porque han demostrado su esfuerzo más con resultados que con palabras.

Dedica más tiempo a vender que a desarrollar tu producto/servicio
La única prueba de que tu negocio puede llegar a ser relevante son las ventas. Es importante que quieras mejorar tu producto o servicio para generar un mayor impacto, pero si te enfocas en ello y no en vender lo que actualmente tienes te estás perdiendo ingresos, pero también la oportunidad de llegar a más personas que, al probarlo, serán las piezas clave que te ayuden, en algún momento, a saber cómo puedes mejorar tu producto. ¡Claro!, no puedes esperar mucho tiempo, cuando tu industria está siendo altamente competitiva con innovaciones todo el tiempo, pero dedica 50% a tu desarrollo de producto y 50% a labores comerciales y marketing, este balance es indispensable para el continuo crecimiento de tu negocio.
​
¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo.

​
MBA Alan Ramírez
CEO
Conóceme
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias