Hay personas mucho más intuitivas que otras para detectar las intenciones de quienes se rodean. Desafortunadamente, hay quienes van a querer estar contigo por las razones equivocadas y quizás tu personalidad no te permita ver lo que muchos detectarían a primera vista.
Los amigos, familiares o parejas que se aprovechan de ti financieramente no son necesariamente malas personas, pueden sentir cariño por ti, te guardan cierta lealtad, están de tu lado, pero a veces estas actitudes, positivas en apariencia, tienen un fondo oculto y pueden usarlas para manipularte, obtener algo de ti y hacerte sentir culpable, sólo de pensar en llamarles la atención si ya has descubierto sus intenciones. ¿Cuál es el primer paso para que dejen de aprovecharse de tus buenas intenciones y de tus ahorros? Lo primero que debes hacer es estar totalmente consciente de que se están aprovechando de ti y de que quieras cambiar la situación. No se vale quejarse constantemente de algo si no estás dispuesto a cambiarlo. Piensa que el resultado de tu trabajo y tu futuro pueden verse afectados por querer complacer a otros, ¿cuándo vas a complacerte a ti? Reflexiona si estás dispuesto a empezar a ver por tus intereses y a cuidar tus intereses financieros primero. Identifica las formas de abuso ¿Te has dado cuenta que siempre van al baño cuando recibes la cuenta del restaurante? También son los que te manipulan, no ordenando nada en al restaurante, cines, café, etc., para que te sientas mal, te compadezcas y pagues por ellos. A cambio, ponen a todos de mejor humor, hacen excelentes bromas, son los mejores contadores de historias y por ello muchas veces condonas sus faltas. O, por el otro lado, son los que nunca pagan y se aseguran de recordarte, a cada momento, cuán terrible es su vida con sus constantes tragedias y la mala suerte que tienen para conseguir un trabajo, encargándose de poner un humor depresivo en tu entorno y ganando la compasión de todos. ¿Cómo lo resuelves? A este tipo de persona es mejor enfrentarlas a solas. Tienen un gran ego, por eso piensan que lo merecen todo y que es obligación de los demás pagar por sus cosas, recuerda que es un maestro de la manipulación y tratará de desviar el tema a toda costa. Si lo enfrentas en grupo quizás querrá voltear las cosas en contra tuya, haciéndote sentir mal porque ganas más o culpándote porque se siente humillado por tu situación privilegiada. Mejor, en una forma privada, dile que te has dado cuenta de que, cuando salen, no tienes dinero para pagar y que no quieres ser insensible con su situación. Que la próxima vez él/ella puede elegir el lugar que sea más adecuado a sus posibilidades. Así, le estás haciendo saber que no vas a pagar más por sus cosas y que estás dispuesto a estar donde ellos se sientan cómodos. En su reacción verás si si amistad y compañía son genuinas, si se alejan, si le desagrada la idea o trata de empujarte (manipulándote con lástima) a que sigan saliendo a lugares fuera de su alcance financiero, seguramente no están contigo por ti, sino por lo que les puedes dar. Asegúrate de que tú tampoco estés forzando a esta persona a “aprovecharse” de ti, si eres tú quien no tolera que tu amigo no tenga dinero y te causa conflicto estar en los lugares que él/ella puede pagar y terminan yendo a donde tú quieres, entonces el problema eres tú. Si no aceptas a tu amigo con sus situaciones adversas, puede ser una amistad superficial, no real. Recuerda que si es tu verdadero amigo, verlo en su casa con un par de cervezas siempre será suficiente. El punto final… Lo mismo sucede con los que te dicen que te pagarán mañana y nunca lo hacen, los que pagan sólo una parte de lo que consumieron y te dejan pagando más. Y seguramente hasta hoy no lo has visto de forma malintencionada, pero quizás es tiempo de ser realista y empezar a cuidar de lo que ganas con el esfuerzo de tu trabajo y, principalmente, empezar a rodearte de quien quiere estar contigo desinteresadamente y descartar a quienes se aprovechen de ti. Muchas personas se guían bajo la idea de que es mejor dar que recibir. Y es verdad, pero hay una gran diferencia entre alguien que necesita ayuda y alguien que simplemente se está aprovechando de su generosidad. Si las situaciones arriba descritas pasan una solo vez, no tiene mayor importancia, siempre ayudar a un amigo que tiene necesidades financieras es una muestra de tu interés. Pero si suceden constantemente y no dices nada, te estás convirtiendo en un facilitador de su actitud abusiva y estás perpetuando una relación codependiente. ¿Esto de verdad te está haciendo una mejor persona? Mejor fomenta relaciones saludables con otros y con tu dinero. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |