Puede ser tentador pedirle a amigos o familiares que te presten dinero. Pero debes pensar detenidamente si puedes permitirte reembolsarlo y si puedes hacer frente a lo que podría suceder si no lo haces.
Pros y contras de pedir prestado a familiares y amigos. Pedir prestado a un miembro de la familia puede proporcionar dinero de emergencia y ayudarte a evitar tasas de interés muy altas o fechas estrictas de pago. Si ambas partes están seguras de que esto no dañará la relación con un miembro de la familia si no pagas, esta es una buena opción. Sin embargo, debes recordar que si pides prestado a un amigo y no pagas, podrías terminar con una relación significativa en tu vida. Elabora un presupuesto primero. Si deseas pedir prestado a una familia o un amigo, asegúrate de elaborar un presupuesto de antemano para ver cuánto dinero te queda después de pagar tus gastos de vida actuales. Como parte de esto, consulta los estados de tu cuenta corriente y de tu tarjeta de crédito de los últimos tres meses. ¿Qué pasa si no puedes pagarlo? Siempre es estresante si no puedes pagar los préstamos, pero puede ser incluso peor si no le cumples una promesa a quien amas, por qué también a ellos los pones en un aprieto económico, además del desgaste en la relación, que ya mencionamos. Por eso es importante elaborar tu presupuesto y crear un nuevo plan de pago tan pronto como sepas que te encuentras en dificultades para pagar. Así que primero infórmales lo que está sucediendo. ¿Aún no tomas la decisión? Busca alternativas. Si no estás seguro de si debes pedir prestado a un amigo o familiar, existen otras opciones de crédito, incluso si tienes una calificación crediticia baja. Puedes acercarte a un banco, hay muchas opciones actualmente que no te piden grandes requisitos, al igual que tiendas departamentales y otras instituciones. Sí, el objetivo era precisamente que no tuvieras que pedir prestado a las instituciones, sin embargo, es el balance de prioridades que tienes que hacer si consideras, con sinceridad, que no vas a pagar ese dinero, o al menos, en mucho tiempo. Por supuesto, tus familiares te dirán: "no te preocupes", "cuando puedas", etc. Pero si haces un compromiso debes cumplirlo, mucho más si sabes que ese dinero es el resultado del trabajo, el tiempo y el sacrificio de ahorro de las personas que aprecias. ¿Qué es lo que vale más para ti? Conservar una relación importante o ahorrarte intereses. Si eres tú el que podría prestar dinero. Si un amigo o un familiar solicita ayuda económica, puede ser muy difícil rechazarlo. Incluso si tu respuesta inmediata en tu interior es "no", terminas diciendo que sí por el compromiso que sientes. Pero, no tiene sentido meterte en dificultades porque quiere ayudar o porque te sientes culpable al decir que no. Tampoco querrás perder a un buen amigo o pelear con un miembro de la familia por dinero. Así que aquí hay algunas cosas importantes a considerar antes de prestar dinero: 1. ¿Puedes prestar? Tómate el tiempo para elaborar tu propio presupuesto antes de prestarle a alguien. 2. ¿Pueden pagarlo? No te avergüences de animar al posible prestatario a que también elabore su presupuesto y considerar si sí pueden pagar, recuerda que tiene que quedarle claro que esperas tu dinero de regreso y, sí, fija una fecha. Será menos incómodo hacerlo antes de prestarles dinero que una vez que se encuentren en dificultades. También considera quién es la persona que te está pidiendo dinero. Si es alguien formal, comprometido, que cumple con lo que promete, puntual etc., y que quizás sólo está pasando por un mal momento, puede ser una buena decisión quererlo ayudar. Pero si es alguien que siempre tiene algún problema que no puede resolver, que siempre está en conflictos con gente por dinero, que lleva meses o años sin tener ingresos o ingresos constantes, es mejor evitar prestarles dinero. La amistad también significa ser realistas y poner límites. 3. ¿Qué harás si no te pagan? Puedes pensar que la persona a la que le has prestado dinero podrá devolverlo en su totalidad, pero aún debe considerar lo que harás si no puede hacerlo. Esta es una decisión profundamente personal, pero en la que debes pensar antes de entregar dinero en efectivo, sin importar qué tan seguro estés de que te devolverán el dinero. Hazlo formal Es una buena idea tener algo por escrito cuando le prestes dinero a miembros de la familia. Tener un acuerdo formal en vigor puede protegerte, especialmente cuando la cantidad es considerable, incluso cuando es pequeña puede ser bueno que te firmen un pagaré. Es difícil pensar en ello, pero si el prestatario no paga o fallece, necesitarás pruebas para reclamar su patrimonio. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |