Si eres una de las personas que perdió su trabajo durante la crisis de COVID-19, o la pandemia te hizo darte cuenta de que la vida es demasiado corta y que es hora de perseguir tu pasión, cambiar de rumbo nunca es fácil, especialmente durante una recesión económica. La crisis actual puede haberte brindado la oportunidad de tiempo extra para explorar opciones y considerar cuidadosamente tu próximo movimiento.
Si estás considerando probar las aguas empresariales, tienes el desafío de analizar tu idea en el contexto de un mundo donde nadie está seguro de qué industrias se recuperarán y cuáles no. Pero no puedes dejar que el miedo y la incertidumbre te detengan. Dar el salto empresarial aún se reduce a descubrir la intersección de tus talentos con una necesidad en el mercado. Es hora de hacer un cambio. Este puede ser el momento en que comiences a pensar seriamente en abrir tu propio negocio y evalúes los riesgos de salir por tu cuenta, para dejar atrás la vida corporativa y poner en práctica el plan de tus sueños. Hazte las preguntas importantes. Mientras contemplas hacer un cambio, el primer paso es hacer un balance de dónde te encuentras hoy. Observa tu situación financiera y pregúntate cuánto tiempo puedes pasar sin trabajo (es decir, un sueldo fijo). ¿Qué gastos puedes eliminar o reducir? Si decides iniciar un negocio, puedes esperar que te lleve algún tiempo volver al mismo colchón financiero que dejaste en tu trabajo. Después de considerar tus finanzas, es hora de mirar hacia adentro y ver qué te apasiona. Pregúntate, ¿qué aspectos de tus trabajos anteriores te gustaron? ¿Qué pasatiempos tienes que podrían convertirse en una carrera? ¿Hay algo que siempre has querido hacer pero no lo has hecho? Examina el mercado. También es imprescindible mirar el mercado. Investiga y trabaja en tu red para conocer qué industrias podrían comenzar a crecer en un mundo posterior al COVID-19. Incluso si te atraen los sectores que fueron golpeados durante la pandemia, no los descartes por completo. Este es el momento perfecto para llevar una idea disruptiva a áreas como viajes, restaurantes y tiendas. Además, no te desanimes por el volumen de competencia existente en la industria elegida. El mercado al que estás entrando no está demasiado lleno para ti, siempre hay espacio para nuevos jugadores. No dejes que las marcas que han existido por más tiempo te intimiden y te impidan comenzar. En todo caso, usa esta competencia como motivación y reconoce que puedes aportar una nueva perspectiva y nuevas ideas a la industria. Luego, comienza a pensar cómo tus habilidades actuales y tus experiencias laborales pasadas se transferirán a tu nuevo negocio. Haz una lista de tu educación formal, cualquier certificación, dominio de idiomas, licencias obtenidas, dominio de la tecnología o habilidades aprendidas en un rol voluntario. Luego, haz otra lista de todas las habilidades que aportarías a tu nuevo rol. Considera comenzar lentamente. Una de las mejores maneras de encontrar una nueva carrera es probarla antes de comprometerte por completo. Hay quienes toman un empleo de medio tiempo relacionado a la industria donde te quieres desarrollar. Así, mientras trabajabas en tu plan de negocios, obtienes información valiosa para tu consumidor y, lo que es más importante, aprendes de primera mano qué hacer y qué no hacer de esta experiencia. Los eventos mundiales actuales pueden haberte empujado suavemente a dar el salto emprendedor, y si abrazas tu nuevo camino con entusiasmo en lugar de temor, puedes encontrar que hay muchas maneras en que puedes sumergirte en las aguas empresariales. MBA Alan Ramírez CEO Hablemos por LinkedIn. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |