Si tienes una deuda y no puedes pagar por ella, seguramente recibiste al inicio algún aviso sutil y amable de tu retraso en los pagos. Si no has podido pagar tu deuda aún, probablemente hay un departamento de cobranza de tu deudor, o un despacho externo, que él contrata, para tratar de recuperar lo que te prestó inicialmente. Considera que aunque no puedas pagar toda tu deuda en este momento es importante que sepas cómo interactuar con un recuperador de deuda, para que sea tu aliado, en lugar de tu enemigo, pues puede ayudarte a resolver lo que has venido retrasando por tanto tiempo y que sólo te causa incertidumbre y estrés.
1. ¿Cuál es la función de un cobrador de deuda? No importa cuánto desees ignorar realizar un pago de tu deuda. Mantener un buen historial de crédito te ayuda a ser elegible para un mejor crédito cuando lo necesitas para algo significativo, por ejemplo, abrir tu empresa o comprar una casa. Puedes considerar las acciones de un cobrador de deuda como irritantes, pero piensa que al final una deuda significa que aceptaste un préstamo de una entidad a la que ahora no le quieres o puedes pagar. En ese sentido, la institución tiene derecho de cobrarte lo que le pertenece y un cobrador es sólo la representación de ella. 2. Conoce tus derechos. Antes de hablar con un cobrador de deudas, familiarízate con tus derechos y los límites de un cobrador de deuda. Actualmente en México hay muchos despachos de cobranza que tienen prácticas no éticas y buscan atemorizarte. Es mejor que estés preparado, te compartimos sólo algunas: · Los cobradores de deudas sólo pueden llamarte entre las 07:00 a.m. y las 10:00 p.m. · No pueden amenazarte ni usar lenguaje ofensivo . · No pueden hablarte de tomar medidas ilegales. · Conoce más de tus derechos ante despachos de cobranza aquí: https://www.gob.mx/condusef 3. Asegúrate de que conoces los detalles de tu deuda. No asumas que toda la información que te está proporcionando el recuperador de deuda es 100% confiable. Esta recomendación va en dos sentidos, el primero es relacionado a que debes conocer tu deuda, no puedes ir por el mundo ignorando algo tan importante. Saber exactamente el monto te ayudará a poder crear objetivos realistas de pago. Por otra parte, te hará una persona informada ante la mala suerte de encontrarte con una empresa de cobranza que se dirija con reglas no éticas o quiera darte información falsa, protégete. Finalmente, muchas empresas de cobranza, a pesar de que se dirijan a ti con intenciones reales de ayudarte, pueden no tener toda la información al día, pues los bancos o instituciones que los contratan, no les comparten la información en tiempo real, por lo que algunas veces el número que te mencionan y el que tú conoces puede variar. 5. Calcula lo que puedes pagar. Cuando un recuperador de deuda te propone una cantidad a pagar mensual, que puede sonarte lógica y razonable, trata de analizarla a solas cuidadosamente, separándote de la presión que ejerce la llamada. ¿Por qué? Debes considerar el resto de tus obligaciones financieras, por ello es importante que te anticipes a hacer un presupuesto, donde expreses tanto ingresos como gastos y así determinar lo que puedes abonar a tu deuda. Ten en cuenta que para ellos su objetivo es recuperar la deuda tan rápido como puedan y la cantidad propuesta puede no ser una cantidad que puedas pagar por ahora. No hagas una promesa de pago que no sabes que puedes cubrir. Mejor analiza tu situación y pídele que te llame en una fecha posterior, así puedes tomar una decisión informada. Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |