La mayoría de nosotros, establecemos metas financieras personales con toda la buena voluntad del mundo, pero olvidamos convertirlas en resultados. Diversos expertos consideran que para que una resolución realmente funcione, debe marcar cinco características, que por sus siglas en inglés, se denominan como "SMART".
"S": Específico (Specific). Deja de ser vago con tus objetivos. Si tu meta es ahorrar para un depósito de una casa, calcula exactamente cuánto es eso y conviértelo en el objetivo. No son válidos los propósitos que parecen deseos, como: "ahorrar más dinero este año" o "perder peso", al contrario, usa metas claras: "ahorraré $100,000 para la casa" o "perderé 10 kilos". "M": Medible (Measurable). Encuentra una medida específica para lo que quieres lograr, de lo contrario, ¿cómo podrás medir que lo lograste o no? Habla de cantidades específicas, sobre cuánto quieres ahorrar, cuánto quieres pagar de deuda, cuánto quieres ahorrar para emergencias, cuánto puedes gastar en un nuevo auto, etc. "A": Alcanzable (Achievable). Haz que tus objetivos sean razonables para alcanzarlos utilizando las habilidades y los recursos que tienes disponibles. Un buen objetivo requerirá que hagas un esfuerzo, pero debes sentir que puedes hacerlo, de lo contrario, no te comprometerás. No alcanzable: "Seré millonario en 2 años". Alcanzable: "Ahorraré $ 2,000 en un año ahorrando $6 al día". "R": Realista (Realistic). Lo realista no es lo mismo que lo alcanzable: se trata de establecer metas en torno a cosas que realmente tú puedes controlar. Establece metas que sean factibles y puedas lograr razonablemente. Acepta tus limitaciones, elegir objetivos demasiado difíciles de alcanzar te prepara para el fracaso. Al mismo tiempo, no pongas metas demasiado fácil; asegúrate de que requiera tu esfuerzo, pero a tu alcance. Poco realista: "administraré bien mis finanzas, el próximo año estaré libre de deudas". Realista: "administraré mejor mi dinero en tres años, estaré libre de deudas y tendré un fondo de emergencia de $30,000 tres veces mis gastos mensuales". "T": Basado en el tiempo (Time). Para que las resoluciones cambien tu vida, deben tener una fecha límite. "Eventualmente" no es una fecha límite, y tampoco lo es "luego". Si deseas cancelar esa deuda de tarjeta de crédito, págala para fines de septiembre (por ejemplo) y verifica cómo va cada mes. Hay muchas aplicaciones y sitios web de finanzas personales que te ayudarán a hacer eso, o simplemente podrías sacar un cuaderno y hacerlo de forma tradicional. Establecer un marco de tiempo o un límite de tiempo te motivará a comenzar a ahorrar ahora y ser coherente. Así, tu objetivo de pagar tus deudas se convertirá en un objetivo específico, medible, alcanzable, realista y con tiempo limitado. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |