Puede que tengas una idea de negocio y que esto te motive a emprender. Sin embargo, la distancia entre una idea y su ejecución es mucha, y quizás necesites prepararte para dar ese paso. No es que exista un entrenamiento para convertirte en emprendedor y es cierto que aprenderás en el camino, pero eso es muy diferente a abandonar tu trabajo sin un plan o una visión, pensando que la vida mágicamente te guiará.
Por eso quiero compartirte algunas recomendaciones a realizar para prepararte antes de dar el paso definitivo a emprender. Así te sentirás más seguro, con objetivos y actividades específicas que puedes empezar a realizar para activar tu idea. 1. Busca necesidades que no se están cubriendo en el mercado. Busca una oportunidad de negocio en la que puedas satisfacer una necesidad y que brinde soluciones o ayuda a aquellos afectados por ella. Asegúrate que sea algo en lo que realmente puedas marcar la diferencia, donde otras empresas o empresarios no lo hayan hecho. 2. Desarrolla tu marca personal. Al construir tu marca personal antes de emprender, incluida una imagen clara y los valores que representas, puedes lograr que más personas se interesen en tu marca comercial que desarrollarás eventualmente. Tu marca personal puede crear la base para la credibilidad y el respeto que luego se puede convertir en tu marca comercial. Dado que puede llevar tiempo establecer una marca, es importante comenzar a trabajar en ella con anticipación. Crea un sitio web, un blog y cualquier otro canal donde puedas comenzar a establecerte como experto. 3. Toma clases de emprendedurismo y finanzas. Estas son habilidades críticas que se deben tener en cuenta antes de convertirte en un emprendedor, porque proporcionan el marco necesario para tomar decisiones comerciales más inteligentes que pueden afectar la salud y la sostenibilidad de tu futura empresa. Muchas universidades ahora ofrecen clases de emprendimiento que podrían resultar beneficiosas para tus planes futuros. 4. Sal de tu deuda y ahorra. No hay garantía de que tu nuevo negocio será un éxito. Es por eso que debes colocarte en una posición financiera saludable antes de dar ese salto. Deberás pagar tus deudas, incluidas tarjetas de crédito y préstamos. Asegúrate de que puedes reducir tus gastos mensuales al mínimo y crear ahorros con los que puedas vivir durante un tiempo, te costará mucho trabajo iniciar un negocio u obtener fondos si tus finanzas personales no están en orden. 5. Encuentra un mentor. Trabaja con alguien que ya haya pasado por esta aventura de iniciar un negocio, preferiblemente en la industria en la que quieres incursionar, él puede evaluar las fortalezas y debilidades que podrían afectarte, así como ofrecer recomendaciones sobre lo que necesitas mejorar y dónde puedes obtener asistencia dentro de estas áreas si no puede ayudarte directamente. Un mentor también puede conectarte con otras personas que puedan ayudarte a aumentar valor a tu empresa. 6. Haz investigación. Realiza un estudio de tu posible audiencia, mercado, tendencias y competencia. Hacer esta investigación antes de lanzarte al emprendimiento se convierte en una buena capacitación que te proporcionará una mejor imagen de la viabilidad de tu idea y si debe continuar o girar hacia una nueva dirección. Esta investigación también puede ayudarte a identificar los mejores recursos gratuitos para marketing, publicidad y operaciones comerciales generales. 7. Desarrolla tus habilidades técnicas. Dado que muchas empresas operan en línea o, como mínimo, requieren un sitio web, es importante que aprendas algunas habilidades técnicas. No es necesario ser desarrollador web o programador para ser emprendedor, pero no está de más aprender algo de programación (o al menos saber lo que significan las palabras técnicas) y entender cómo usar varias herramientas y software en línea. Esto te permitirá expresar y solicitar específicamente lo que necesitas y no sólo en el área de tecnología. Aprende un poco de todo, muchas personas con poca ética profesional se aprovechan del desconocimiento de los emprendedores. Mejor prepárate lo mejor que puedas. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |