La competencia con uno mismo, aunque es muy esencial para la felicidad y la realización personal, puede no ser el mejor impulso para lograr grandes metas, como emprender. Hoy más que nunca existe una tendencia de creación de conciencia de vivir basados en nosotros y no en otros, por ello se destaca la competencia sólo con uno mismo y evitar la toxicidad y tensión de la competencia con otros. Sin embargo, algo puede estar faltando en esta concepción, porque la realidad es otra cosa, la competencia con otros es real, la clave es elegir a tu competencia.
La realidad es que competimos con otros Todos estamos compitiendo de alguna manera. Tus esfuerzos para alcanzar tu objetivo probablemente estén en conflicto con el objetivo de otra persona. Por ejemplo, el sistema educativo se basa en la competencia. En la universidad tuviste que desempeñarte mejor que el día o semestre anterior, para lograr esto, tiene que ser a expensas de la meta de otro estudiante, la competencia es una necesidad. ¿Por qué es necesaria la competencia? La competencia es crucial porque es el iniciador de la innovación. Tu nivel de éxito se mide contra una métrica, un promedio académico se mide con respecto a un punto de referencia o límite. Esos puntos de referencia son tu objetivo y todas las demás personas están apuntando a él. La competencia te reta a ser una mejor persona, te motiva y mejora tu creatividad. Debes ser creativo, un elemento determinante y significativo del éxito. Recuerda que, aunque la competencia, siempre es algo bueno, debes mantenerla en un nivel saludable para no limitar tu crecimiento. Elige la competencia correcta Una tarea importante que toda persona debe cumplir es encontrar la competencia adecuada. La primera parte de estar en la competencia correcta es establecer objetivos claros. Una vez que estableces tu objetivo, puedes encontrar a otros que viajan por el mismo camino. Esas son las personas con las que competir. Luego debes cuidar que estás que no estás compitiendo con las personas adecuadas de la forma incorrecta. Para elegir la competencia adecuada entre las numerosas personas que están en el mismo camino, siempre debes identificar tu posición actual. La elección de un competidor menos digno (alguien detrás de ti) afectará tu motivación y te volverá complaciente y confiado. Del mismo modo, elegir un adversario abrumadoramente mayor puede resultar desalentador. Así es cuando compites con el rival adecuado. Es saludable, siempre. Competir con la persona adecuada te llevará a grandes logros. Ten en cuenta que tampoco es bueno estar en una competencia tan concurrida. Sé selectivo y realista con tu competencia. Para hacer esto, debes descubrir tu posición precisa en la industria en la que te encuentras y definir la posición a la que quieres llegar. Dibuja una línea recta entre los dos puntos y encuentra a las personas delante de ti en esa línea. Esfuérzate por adelantarse a ellos, o al menos igualarte con ellos. Lo bueno de competir con mejores personas es que nunca pierdes, cuando te lo tomas en serio siempre mejoras. Y cuanto más se esfuerzan por golpearte, más te impulsan. Al final, si pierdes la competencias, eres mucho mejor de lo que hubieras sido sin ella. Conclusión La competencia puede jugar en tu contra si compites con las personas equivocadas. Puede ser no solo desalentador sino frustrante cuando compites con personas que son muchas veces mejores que tú. Y, por el otro lado, es catastrófico competir con los que están en un nivel menor que tú, pues no te dan una verdadera razón para mejorar. En tu búsqueda de ser una mejor persona, es determinante para la vida reconocer el hecho de que compite contigo mismo y con el mundo exterior. Una vez que reconozcas este hecho y comprendas la verdadera esencia de la competencia, es probable que encuentres la combinación adecuada para ti. No obstante, mientras compites, no ignores el valor de la cooperación para lograr algunos objetivos. ¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo. MBA Alan Ramírez CEO Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |