¿Cómo priorizar mis deudas?12/8/2019 Crear un estado de salud financiera debe ser una prioridad, pues de él dependen muchas áreas de tu bienestar. Cuando creas una situación financiera, donde lo que predominan son las deudas, tu calidad de vida y la de tu familia se ve afectada: situaciones incómodas por dinero que pediste a tus familiares y conocidos, las notificaciones continuas de los bancos y las llamadas de la escuela de tus hijos, no puede ser la forma en que quieres vivir toda tu vida.
Al contrario, lo que deseas en encontrarte en una posición en que puedas proteger a tu familia para el futuro o, cuando menos, crear una situación en que puedas vivir cómodamente en tu vejez. Todo ello requiere de tu disposición para empezar a reducir tu deuda en este momento, pero ¿cómo debo priorizar mis deudas?, ¿qué es lo más importante de pagar? o ¿qué es lo que puede tener consecuencias menos severas para el futuro? ¿Cuáles son las deudas prioritarias? Las deudas prioritarias, en contra de lo que puedes pensar, no son necesariamente las deudas más grandes, tampoco son las que tienen la tasa de interés más alta. Una deuda prioritaria es el tipo de deuda que tiene un impacto perjudicial cuando no la pagas. 1. Necesidades primarias. Aunque tu casa o departamento no sea de tu propiedad, perder el lugar que te brinda seguridad y un techo para vivir es definitivamente tu prioridad cuando no tienes más opciones, como mudarte a un lugar vacío que tu familia o amigos puedan prestarte por un tiempo, o la oportunidad de poder regresar a casa de tus papás. Pagar rentas atrasadas a tu casero, mantener tus acuerdos hipotecarios o finiquitar los préstamos vinculados a tu propiedad es el primer paso para cubrir la necesidad más primaria antes de pensar pagar otras cosas. 2. Obligaciones legales. La manutención de los hijos y los pagos de impuestos son obligaciones serias que pueden meterte en varios problemas de no pagarlas. En estos casos, diversas instituciones cuentan con flexibilidad para crear un plan de pago que se ajuste a tu presupuesto, pero es importante que no incumplas con estas obligaciones, una situación legal empeorará el momento financiero en el que estás actualmente, por los cargos adicionales al incumplir tus imposiciones fiscales o por cargos mayores a tu sueldo debido a una pensión alimenticia acumulada. 3. Cuentas de tarjetas de crédito. Pagar sólo el mínimo de tus tarjetas te mantendrá alejado de las reclamaciones de los bancos, pero también te mantendrá endeudado durante mucho tiempo. Trata de hacer un acuerdo con las instituciones que manejan tu deuda, para ellos es mejor crear una negociación contigo a que no les pagues nada. Además, recuerda que siempre es benéfico para ti dejar abiertas tus posibilidades para obtener otros créditos. ¿Cómo comenzar a pagar estas deudas no prioritarias? Cuando tienes cubiertas las deudas esenciales que cubren tus necesidades básicas, como tu vivienda o las que te mantienen alejado de problemas legales o fiscales, puedes empezar a considerar priorizar el resto de las deudas. Puedes elegir uno de estos 3 diferentes métodos y quedarte con el que más se ajuste a tu estilo de vida: 1. Por la tasa de interés más alta. Si eres una persona más racional y numérica, va a tener más sentido para ti priorizar tu deuda por la que tiene la tasa de interés más alta y empezar a pagar en ese orden, hasta llegar a las más bajas. Así, te aseguras de estar siempre pagando lo menos posible, dentro del marco de tiempo ofrecido y sin incumplir con los pagos. Trata también de pagar algo de la deuda con el excedente de efectivo que te queda. Esto asegurará que salgas de tu deuda más rápidamente. 2. Las deudas pequeñas primero: si lo que te motiva es enlistar tus deudas e irlas cancelando rápidamente, entonces escríbelas de menor a mayor y velas pagando de esta manera. Así al ver que eliminas las pequeñas más rápido, te seguirán motivando a obtener otras pequeñas victorias cada vez y luego terminar las más grandes. 3. La deudas con mayor estrés primero: hay deudas que pueden ser muy emocionales, y una persona puede tener una única deuda que realmente la estresa, por ejemplo cuando eso ha creado tensiones o relaciones poco sanas en la familia o cuando te mantiene ligado a una persona con la que ya quieres terminar un vínculo sentimental. Esa deuda debe ser priorizada para pagar primero. Cuando se paga, la carga emocional disminuye y puedes concentrarte en cosas más importantes. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |