COPERVA

  • INICIO
  • INFRAESTRUCTURA
  • QUIERO NEGOCIAR
  • SMS
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • INICIO
  • INFRAESTRUCTURA
  • QUIERO NEGOCIAR
  • SMS
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • NOTICIAS

Noticias

Cómo prepararse financieramente para la enfermedad, la vejez y la muerte

9/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Para mucha gente, hablar de la muerte o de su propia vulnerabilidad a la enfermedad o la vejez resulta ser muy complicado, mucho más cuando estos temas también se mezclan con otro tema tabú: el dinero. Hablar de quién y cuánto debe pagar cada uno de los hermanos cuando uno de sus padres está en el hospital, empezar a adquirir servicios para el día en que vayan a fallecer o qué hospital es accesible por si ocurre algún accidente son temas que muchas familias no quieren tocar bajo ninguna circunstancia.

Afortunadamente, cada día hay más apertura a estos temas y somos capaces de dilucidar situaciones y tratar de adelantarnos a soluciones prácticas a pesar de nuestros miedos y creencias. Es esencial planificar cómo se debe manejar tu dinero en caso de enfermedad o muerte, asegúrate que tú y tu familia estén preparados para afrontar los costos: 


1. Ten a la mano documentos importantes

Mantén a la mano todos tus documentos importantes, como los documentos de identificación, seguridad social o privada y, por supuesto, los documentos financieros como estados de cuenta contratos, seguros, etc. Luego infórmale a alguien de tu extrema confianza dónde se encuentran y qué debe hacer con ellos. 

2. Ten un estatus actualizado de tu situación financiera, incluyendo la siguiente información:
  • Tus gastos regulares;
  • Diferentes fuentes de ingresos;
  • Deudas;
  • Ahorros, inversiones o propiedades.

Así será más fácil que alguien más pueda entender cuáles fueron los últimos pagos que hiciste, por qué cantidades, si tienes alguna deuda pendiente o si tienes que ponerte al corriente en cosas de extrema importancia, como el pago de la hipoteca.

3. Cede el control de tus finanzas

Para ello debes considerar que hay una posibilidad de que no puedas manejar tu dinero en algún momento, ¿a quién consideras la persona más capaz, con un alto sentido de justicia y responsabilidad para llevar a cabo tu voluntad y seguir manejando tus asuntos? 

También, nombra beneficiarios de tus cuentas bancarias, seguros, etc., cuando no consideras necesario que alguien gestione tus finanzas, sino que sólo queden repartidas a tu voluntad.

4. Haz un testamento

Si mueres sin hacer un testamento, es decir "intestado", la ley va a decidir cómo se dividirá tu dinero. Esto significa que tus bienes no se transmitirán necesariamente cómo, ni  a quien tú quieres. A pesar de que muchas familias pueden llegar a pensar que no es necesario hacer un testamento, porque todos los involucrados en una repartición de bienes son justos y cumplirán la última voluntad de su ser querido, te sorprendería la cantidad de conflictos surgidos a raíz de la codicia. 

5. Prepárate para los gastos funerarios
​
Afortunadamente, ya hay muchos servicios funerarios que puedes pagar con anticipación y que son flexibles y adaptables a tus necesidades. Habla con tus familiares sobre lo que estás pagando, pues cuando llegue el momento de utilizarlos, los familiares pueden no están recibiendo los servicios por los que pagaste o pueden creer que hay servicios cubiertos que realmente tienen que pagarse por separado. 

Algunas empresas de servicios funerarios aprovechan el dolor de las personas para obtener más beneficios, por ello debes acercarte a tu familia y a la compañía de servicios funerarios para resolver dudas de qué incluye tu servicio y las condiciones para ellos.

6. Asegúrate de que estés cubierto con algún tipo de servicio médico o que tengas ahorros suficientes para estas situaciones

De este modo, sabes que serás atendido ante un momento de urgencia, sin importar si tu familia puede pagarlo o no. Desafortunadamente, muchas personas pudieron prolongar su calidad de vida, pero al no estar cubiertos por un servicio médico ésta terminó o han vivido con secuelas toda su vida. No le dejes tu salud al destino, ni a tu familia, nunca sabes la situación en la que vivirán mañana. 

Sin importar cuánto lleguen a amarte y honrarte tus familiares, siempre debes asegurar que tus decisiones a futuro se respeten, con el fin de mantener la armonía familiar. No le dejes todo al destino, ni pongas a tu familia en aprietos. Cada quien debe ser responsable de su vida y, aunque no se quiera hablar de ello, también del modo en que morimos y nos preparamos para llegar a la última etapa de nuestras vidas.
Comentarios

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Imagen

​Certificación otorgada por el cumplimiento de aspectos Legales, Financieros, Operativos e Imagen en Servicios de Atención al Cliente y Cobranza. Código de Círculo:
MXQ2EEA560410 / Vigencia: Octubre 2019
Copyright© 2018. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!