¿Cómo pagar una deuda más rápido?7/1/2020 Si quieres eficientar el proceso para deshacerte de tus deudas, sigue estas recomendaciones que te ayudarán a tomar decisiones para alcanzar mayor libertad financiera.
1. Haz una lista de todas tus deudas. Comienza con tu deuda más pequeña, como una tarjeta de crédito de la tienda, y pasa a la más grande, como tu hipoteca. Luego, anota qué deudas pueden pagarse en unos meses y cuáles podrían pagarse en unos pocos años. Las pequeñas deudas con las tarifas porcentuales más altas son las deudas en las que tendrás que concentrarte más. Otra opción es que busques consolidar tu deuda, para pagar múltiples deudas con un sólo pago mensual, lo que podría ayudarte a reducir tus facturas mensuales generales y así pagar más rápido. 2. Paga las facturas pequeñas primero. Da prioridad a tus tarjetas de crédito con el saldo más bajo porque pagarlas puede darte mucha satisfacción psicológica. Ser capaz de eliminar una deuda en su totalidad te permitirá tener una pequeña victoria al tachar esa de su lista y te dará un impulso para seguir. Una vez que se paguen las facturas más pequeñas, debes seguir con préstamos más grandes. Es importante llegar a los grandes saldos de las tarjetas de crédito porque si no se pagan, puede tener un impacto significativo en su puntaje de crédito. 3. Duplica tus pagos. Usa cualquier dinero extra que tengas para duplicar los pagos de tu deuda. Esto te ayudará a pagar el monto del préstamo principal más rápido, lo que significa que terminarás pagando menos intereses a largo plazo. Puedes apartar el dinero ganado por trabajar horas extras, el dinero que te regalaron de cumpleaños o cualquier otro dinero inesperado para pagar más del monto mínimo. 4. Cancelar suscripciones. Poder programar nuestros pagos es una verdadera ventaja, ya no tienes que estarte preocupando mes por mes en los servicios que tienes que pagar, pero podrías estar gastando dinero en servicios que no utilizas. ¿En cuántas "pruebas gratuitas" te has registrado y se te olvidó cancelar? Más del 70% de las personas que contratan algún tipo de servicio dicen que no usan algunos o la mayoría de estos servicios, ¿por qué pagarlos? Cancela cualquier renovación automática que hayas vinculado a tu tarjeta de crédito. Hacer esto te hará decidir conscientemente si en el futuro deseas pagar por un servicio o no. 5. Busca el mejor precio. Mira tus facturas mensuales y ve si estás pagando por servicios adicionales que no estás utilizando. Tal vez estés pagando por datos ilimitados en tu teléfono celular, pero en realidad no usas demasiados datos durante todo el mes. Además, puedes revisar las ofertas con tu proveedor de cable e Internet. También puedes hablar con ellos sobre tus hábitos de uso de Internet y cable para determinar si estás pagando por canales o una velocidad de Internet que no necesitas. 6. Aprende a estar satisfecho. Cuando te enfocas en lo que no tienes, nunca tendrás suficiente. En cambio, practica la gratitud por todas las cosas que tienes. Piensa en las cosas que tienes que te hacen feliz, ya sean elementos materiales o no, y es más probable que seas feliz con tu vida. Trabaja duro para conseguir las cosas que realmente quieres en lugar de gastar tu dinero en modas. De esta manera, no experimentarás remordimiento cuando todavía estás pagando una deuda por algo que ya no usas. Finalmente, no te compares con otras personas. Lo que otras personas tienen no es asunto tuyo, y lo que tú tienes no es de ellos. Simplemente enfócate en satisfacer tus propias necesidades y en asegurarte de ser realmente feliz. 7. Evita nuevas deudas. No obtengas un nuevo préstamo para pagar tu deuda actual. Es importante tener en cuenta que, si bien la tasa de interés de tu préstamo personal podría ser más baja que las tasas de tu tarjeta de crédito, estarás sujeto a un pago mensual fijo por un período de tiempo específico, que podría ser más alto que los pagos mínimos en tus tarjetas de crédito. Esto significa que podrías ahorrar dinero en intereses, pero tus pagos mensuales pueden ser mayores, lo que podría reducir tu flujo de efectivo mensual. Además, evita suscribirte a tarjetas de crédito de bajo interés que garanticen un reembolso. Si bien puedes recibir un poco de reembolso cada mes, el trasfondo es que debes gastar dinero para ganar dinero. En cambio, pagos en efectivo para evitar acumular deudas de tarjetas de crédito. La mejor deuda nueva para evitar es la de tu hipoteca. Ahorra la mayor cantidad de dinero posible para el pago inicial, de modo que cuando solicites una hipoteca, el pago mensual será menor. Además, es probable que puedas calificar para una tasa de interés más baja en una hipoteca si depositas una suma mayor de dinero por adelantado. Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |