Es frecuente leer artículos con consejos y recomendaciones sobre cómo llegar a fin de mes y gestionar nuestra economía en el hogar. A pesar de que muchos de estos artículos resultan de gran utilidad a la hora de adquirir conocimientos financieros y aprender a planificar nuestros gastos, no nos permiten ver qué errores cometemos prácticamente a diario sin darnos cuenta y sin ser conscientes de los mismos.
Es por eso que lo principal que deberás hacer, para evitar caer constantemente en estos pequeños errores, es tomar en cuenta estos pasos: 1. No gastes más de lo que ganas. Parece obvio, pero muchos hogares cometen este error cada mes. Debemos ceñirnos a nuestra restricción presupuestaria, es decir, a lo que disponemos mensualmente. Es muy importante que llevemos un ritmo de vida acorde a la cantidad de dinero que tenemos a nuestra disposición, si todos tus caprichos van a la cesta de la compra, tu tarjeta de crédito podría llegar a su límite o sobregirarte a fin del mes, lo cual naturalmente utilizará más recursos de los que tienes destinados para realizar el pago de las mismas. 2. No visites centros comerciales con tus tarjetas de crédito. Si no te gusta llevar dinero en efectivo en el bolsillo, puedes usar una tarjeta de débito y limitar la cantidad máxima de dinero que puedes gastar. En caso contrario, si vas a algún establecimiento comercial con la tarjeta de crédito, probablemente termines comprando más de lo que verdaderamente necesitas al no tener conciencia sobre el gasto que estás realizando. 3. No realices compras en el supermercado sin una lista. Este es un error muy habitual y solventarlo puede ayudarnos mucho en nuestro día a día. Es muy sencillo, antes de ir al supermercado debes responder a la siguiente pregunta: ¿qué necesito comprar? Revisa las provisiones de alimentos y demás productos básicos que tienes en casa y redacta una lista con aquellos que necesitas. De este modo, cuando vayas al supermercado, te ceñirás a lo que verdaderamente necesitas y no a comprar artículos y alimentos que no te hacen falta. 4. No incrementes tus gastos mensuales. Nos encontramos con esta situación cuando contratamos servicios que vamos a pagar mensual o trimestralmente. Por ejemplo, si necesitas contratar Internet para realizar consultas básicas en tu hogar, no te hará falta la fibra óptica con más velocidad del mercado. Debes elegir el producto que mejor se adapta a tus necesidades. Recuerda que cada que realizamos compras no planeadas o por impulso desbalanceamos nuestras finanzas, y claro que entendemos que muchas ofertas pueden llegar a convenir, pero antes de todo, realiza un ejercicio de cómo el realizar esa compra puede afectar en el futuro a tus finanzas. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |