Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

¿Cómo manejar el burnout de tu equipo?

28/10/2019

 
Imagen
La situación ideal, por supuesto, es que tu equipo no tenga que pasar por un momento de burnout, por eso para mi es extremadamente importante mantener un buen ambiente de trabajo en Coperva®, pero a veces es imposible evitarlo para todos, pues somos distintos, enfrentamos las cosas de diferente manera y estamos pasando por momentos diferentes en este momento de nuestra vida. Lo único que puedo hacer como CEO es tratar de mejorar las situaciones que están bajo mi control.

¿Por qué debe importarte cuando diriges una compañía?
Porque una una parte de nuestra responsabilidad como líderes es ayudar a quienes forman parte de nuestro de equipo a lograr sus metas, soy un firme creyente de que al final lo que más importa es el nivel de satisfacción que logras con lo que haces. Por otra parte, el agotamiento de los empleados puede aumentar los errores en el trabajo, disminuir la productividad de tus colaboradores, crear conflictos interpersonales, aumentar el absentismo laboral y causar una alta rotación, no creo que eso pase por alto para ti.

¿Qué puedes hacer?

1. Capacita a tus líderes y empleados sobre los síntomas y las causas del burnout.

Muchas veces tus colaboradores no cuentan con la información o las herramientas necesarias para poder identificar que algo relevante está sucediendo con sus emociones y desgaste físico. La conciencia de que algo está pasando es el primer paso para hacer algo al respecto.

Seguramente en algún momento de la vida te sentiste así: rebasado por tu situación laboral, porque la presión o la exigencia aumenta, sientes que no estás tranquilo en ningún lado, el estrés por el trabajo es lo que predomina en tu vida, simplemente estás agotado mental y físicamente. Sin la información adecuada, tus colaboradores pueden atribuirlo sólo a su situación emocional, mental, sentimental, etc., cuando quizás el origen sea la situación laboral, que está afectando al resto de las áreas. 

2. Reconoce los primeros signos de burnout de tus colaboradores.

Esta acción puede prevenir situaciones más graves, no sólo en su salud, pero también en una eficiencia laboral. Presta atención a tus empleados, sé que entre tantas cosas que tienes por hacer es en lo que menos piensas, pero es importante ser observador de las actitudes de quienes te rodean. En caso de tener un número de colaboradores mayor, puedes apoyarte de los directores de área. Recuerda hacerlo bajo un principio de discreción y confianza, no bajo el rumor, chisme o escrutinio. Los signos a notar:

· Cambios en el estado de ánimo;
· Desmotivación;
· Agotamiento mental;
· Sensibilidad a la crítica;
· Falta de energía y menor rendimiento.  

3. Determina las causas del burnout y resuélvelas según tu capacidad.

Seamos realistas, quizás esta sea la parte que menos te guste sobre el manejo del burnout en tu compañía, porque desafortunadamente las causas muchas veces están relacionadas al management de tu empresa. Las principales:


· Carga de trabajo excesiva de manera constante;
· Fechas de de entrega para reportes o resultados muy breves;
· Tiempos extra;
· Relaciones laborales problemáticas por un ambiente hostil;
· Salarios bajos; 
· Falta de seguridad laboral, etc.
​

Para poder brindar el apoyo necesario a tus colaboradores, necesitas primero identificar si el burnout es una cuestión generalizada, es decir, si varios empleados están pasando por la misma situación. Así puedes considerar que quizás en un problema interno, que debes resolver con tu área de recursos humanos y comunicación interna. O, por otra parte, puede tratarse del burnout de una sola persona, que quizás siente que no está siendo reconocida de la manera adecuada por lo que provee a tu negocio.

Cualquiera que sea el caso, te va a servir escuchar a tu equipo y tomar acciones para cambiar algo en tu empresa y también para ayudarlos a sobrellevar los problemas diarios saludablemente.

​Recuerda: no dejes que gente talentosa y que ama tu empresa se vaya por algo que puede resolverse al detectarse a tiempo. Tu equipo importa, ¡escúchalos!

¿Más ideas sobre este tema? Compártelas conmigo.
​

MBA Alan Ramírez
CEO
Conóceme
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias