Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Cómo iniciar un fondo de emergencia para prevenir deudas

26/5/2020

 
Imagen
Además de pagar tu deuda de la tarjeta de crédito, es crucial configurar tus finanzas para evitar la necesidad de depender de las tarjetas de crédito en el futuro. Eso significa que el primer objetivo financiero que debes establecer es iniciar un fondo de ahorro de emergencia.

Una de las formas en que la deuda de la tarjeta de crédito se acumula y se vuelve inmanejable es a través de gastos inesperados. Hay algunas emergencias genuinas en las que una persona simplemente no puede ir sin gastar dinero, como cuando tiene que reparar su automóvil, una línea de plomería o un familiar en el hospital. Generalmente, la solución es usar nuestro plástico.

Este tipo de gastos de emergencia tienden a ser grandes y, debido a que son impredecibles, la mayoría de las personas no tienen los fondos reservados para hacerles frente. Es por eso que enfatizamos la necesidad de comenzar un fondo de ahorro de emergencia, por lo que las tarjetas de crédito no serán necesarias para superar futuras crisis.

Ahorra constantemente
Debes tener un depósito constante en tu fondo de emergencia. No tiene que ser grande al principio. Lo importante es guardar algo. Cuando ya hayas pagado tu deuda de tarjeta de crédito, nuestro consejo es comenzar a tomar el dinero que estabas enviando a las compañías de tarjetas de crédito y comenzar a ahorrarlo.

Mientras no vuelvas a endeudarte, tienes un monto mensual que estás acostumbrado a pagar y que puedes comenzar a acumular cada mes.

Hazlo automático
La mejor manera de garantizar que tu depósito de ahorro mensual sea consistente es hacerlo automático. Si obtienes un depósito directo de tu nómina, deposita un porcentaje directamente en otra cuenta o automatízalo. La idea es mover ese dinero al lugar correcto antes de que siquiera note que está allí, para que no se sienta tentado a gastarlo y no lo pierda.

No pospongas el ahorro
Si todavía estás trabajando en el pago de tarjetas de crédito u otras deudas, es tentador esperar para ahorrar hasta que hayas cancelado tu deuda. Dicho esto, reserva una pequeña cantidad, incluso mientras sigues haciendo pagos de la deuda. Un ahorro es como un músculo que tiene que desarrollar: hazlo consistente, automático y conviértelo en un hábito. Una vez que comiences a pagar tus deudas, puedes aumentar la cantidad destinada a tu fondo de emergencia.

Crea un presupuesto
La mayoría de las personas sienten que no es posible reservar dinero para ahorrar. Al crear un presupuesto, siempre hay una manera de reservar dinero extra para objetivos cruciales.

Al realizar un seguimiento de los gastos durante un mes, verás a dónde se va el dinero e inmediatamente verás algunos lugares obvios para recortar. Recuerda, si recién estás comenzando, el objetivo es ahorrar algo, cualquier cantidad que puedas es buena. Luego, puedes aumentar tu contribución al ahorro con el tiempo a medida que mejoras en el manejo del presupuesto y en pagar tus deudas.

Averigua cuánto necesitas
A medida que ahorras, querrás establecer algunas cantidades objetivo. Mira tu ingreso mensual. La mayor emergencia que devasta a las personas sin un fondo de ahorro es la pérdida de ingresos. ¿Qué sucede si pierdes tu trabajo o si te lesionas y no puedes trabajar? En estas situaciones, lo peor que puedes hacer es usar tarjetas de crédito para sobrevivir. Nunca uses el crédito como sustituto de los ingresos.

El consejo estándar es ahorrar hasta 3 a 9 meses de ingresos en su fondo de ahorro de emergencia para capear una pérdida de trabajo u otra pérdida de ingresos. 

Mantén las deudas pagadas
Si no tienes que pagar las facturas de las tarjetas de crédito, será mucho más fácil sobrevivir con tu fondo de emergencia durante un período de desempleo u otra pérdida de ingresos.

Pon fondos adicionales en ahorros
Si te llega dinero extra, ya sea un reembolso de impuestos, una venta de garage, un regalo, etc., no lo gastes, guárdalo. Demasiadas personas tratan los ingresos adicionales e inesperados como una licencia para gastar. Pero si ahorras este tipo de ganancias inesperadas, no importa cuán pequeñas sean, entonces será más fácil desarrollar tus objetivos de ahorro.

No toques el fondo de emergencia, hasta que sea una verdadera emergencia
¿Cuándo es apropiado utilizar tu fondo de emergencia? Una emergencia es una circunstancia que impide tu capacidad de obtener un ingreso, o es absolutamente necesaria para tu vida, como los gastos médicos. Recuerda, las emergencias deben ser inesperadas.

Una táctica inteligente podría ser colocar tus ahorros de emergencia en una cuenta que sea accesible, pero no demasiado conveniente. Una cooperativa de crédito que no tiene demasiadas sucursales podría ser un buen lugar. Intenta evitar poner tu fondo de emergencia en una cuenta a la que puedas acceder con una simple transferencia de fondos en línea. Pero por otro lado, no lo guardes en otra cuentas a las que no pueda acceder si de verdad lo necesitas. Asesórate sobre las posibilidades con tu banco.
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias