Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Cómo iniciar tu emprendimiento sin dinero y en 5 pasos

2/7/2021

 
Imagen
Todos hemos pensado por un momento en: "¿qué pasaría si yo hiciera esto?", "¿si me dedicará a hacerlo?", "¿y si fuera dueño", "¿si tuviera un negocio?". Pero indudablemente llegamos al punto de los números de inversión, el sueño nos despierta y nos arroja en la cara que tenemos que tener más, surgen los miedos, las dudas y si seremos capaces o no de realizar nuestro sueño o somos lo suficientemente buenos para desarrollar la idea y el trabajo.
 
Sin embargo, estos pasos pueden ayudarte a tomar esa decisión:
 
1. Primer paso, el impulso:

Muchas veces hemos leído historias de éxito, hasta programas que nos hablan de las historias y nos llevan al punto de tuvo suerte, era de otro país, ya estaba destinado, entre otras cosas. Sin embargo, eso no es lo que en realidad pasó, cuando sientes esa necesidad y ese impulso que te motiva a hacer algo, hazlo. 

No importa cuál sea ese impulso, si es porque tienes deudas u obligaciones, o si perdiste el empleo, o incluso tienes un empleo y quieres emprender; tú sabrás cuál es tu impulso y qué haces para mantenerlo y conseguir tu objetivo.
 
2. Cambia de chip:
 
Es una frase que seguramente se ha convertido en una tradición cultural, y no es como que no tenga razón este dicho. Lo principal es asumir tu realidad, te vas a enfrentar contigo mismo y tus miedos, ese es tu principal rival a vencer.
 
El cambio de chip implica dejar de pensar cómo lo hacías antes, sentirte a gusto y cómodo con un sueldo y un horario, tener vacaciones y prestaciones y hasta un título de Director, Gerente, Coordinador, etc. Tendrás que enfrentarte a cambiar todo eso que ya está dentro de tu mente, quebrar temores y áreas de confort para crearte nuevas necesidades y retos que cambien tu forma de pensar y abrirte a nuevas posibilidades.
 
3. Lánzate:
 
Ya que haz lidiado contigo, y dejaste de ponerte obstáculos mentales, es necesario que dejes la meditación y planeación y te arriesgues a empezar algo nuevo.

Recuerda que estás en un punto en el cual no tienes dinero o tienes una inversión muy baja para poder emprender como te gustaría, lanzarte sin clientes y con productos o servicios que nadie conoce y, sobre todo, generar tu propia marca y que ésta genere confianza.

En este punto se trata de un servicio, confía en tus conocimientos, desarrolla planes de trabajo y procesos.
 
4. Sistematiza:
 
Lo normal es que cuando estés creciendo tengas un método o un sistema, en el cual no siempre serás experto y tendrás que aprender, no consideres a la inversión como un gasto, porque todo negocio tiene que reinvertir y reinvertir para poder mejorar procesos y emplear nuevas tecnologías, crecer de los retos que se te presentan.
 
Lo más difícil no es el brinco al autoempleo, sino aprender a delegar funciones, invertir, confiar en la gente y "soltar" el control directo de todos los pasos del negocio. Encuentra sistemas que te funcionen y encuentra gente de confianza que quiera sumarse a tu sueño. Poco a poco irás encontrando tus respuestas.
 
5. Crecer:

Reconoce tu mercado y tipo de empresa, productos y servicios. No tengas miedo a crecer. Claro que da miedo y, a veces, flojera. Pero del otro lado del miedo está la libertad. La libertad y la pasión (no el dinero) es lo que mueve el alma de los verdaderos emprendedores.
 
Quizás tu primer negocio no levante, pero si has invertido tu tiempo y tu inteligencia, entonces no hay forma de que sea una pérdida total. Habrás crecido, aprendido, emprendido y enfrentado. Ya no eres el mismo de antes. ¡Es hora de iniciar otra vez! Una vez que has aprendido a emprender, no podrás dejar de hacerlo.
View my profile on LinkedIn
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Ciberseguridad
    Clima Laboral
    Cobranza
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Digitalización
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias