Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

¿Cómo hacer un presupuesto?

29/8/2019

 
Imagen
Un presupuesto no es otra cosa que un cálculo anticipado de tus gastos. Son muy pocas personas las que cada mes o cada determinado tiempo, realmente planean sus movimientos financieros, a pesar de que un presupuesto tiene un vínculo innegable con la creación de riqueza, la reducción del tiempo en que puedes salir de tus deudas y la minimización los gastos.

¿Cuánto tienes?
¿Sabes cuánto dinero tienes en realidad? Suma tus ahorros, cuentas corrientes, cuentas de inversión o cualquier otro instrumento financiero, que te permita saber cuánto dinero tienes o tu patrimonio neto, para empezar a pensar en cuál es el mejor uso de tu capital para el futuro.

¿Cuánto ganas?
Aquí debes sumar cualquier actividad que te genere un ingreso. Hay quienes sólo tienen un ingreso fijo y es más fácil determinar. Pero, hay quienes tienen proyectos independientes, o ingresos extra por alguna actividad remunerada de forma periódica o esporádica, también existen empleados que trabajan por hora o aquellos que trabajan en una empresa donde los ingresos son por comisión, o quienes trabajan bajo un esquema en que los ingresos pueden aumentar y disminuir de manera impredecible. Independientemente de cuánto ganes o la modalidad en que lo hagas, el objetivo principal de este análisis es determinar la cantidad mensual promedio de ingresos que recibes. Una buena manera de hacerlo, si recibes ingresos irregulares, es promediar los últimos 6 a 12 meses de ingresos y utilizar esa cifra. Si deseas ser más conservador, puedes elegir la cantidad mensual más baja que hayas ganado en el último año.

¿Cuánto debes?
Después, calcula el monto total adeudado de cada cuenta, así como el pago mensual mínimo. Este paso puede ser engorroso si tiene muchas deudas en tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, hipotecas, préstamos personales o préstamos menos formales, como los que adquieres de familiares o amigos, pero que en algún momento debes de pagar. Si usas tus tarjetas de crédito indiscriminadamente, este paso te puede ayudar a visualizar tu deuda total, quizás después de ver la cantidad final, querrás detener el uso de tus tarjetas de crédito por un rato, mientras logras reducir tu deuda y estabilizar tu situación.

Compara lo que ganas con lo que debes
Cuando comparas toda la información anterior, descubrirás si estás gastando de más. Lo ideal es que, durante este paso, descubras si vives dentro de tus posibilidades, o por cuánto estás rebasando tus límites, para empezar a hacer recortes en tus gastos mensuales. Muchas veces no es difícil planear los recortes, pero sí realizarlos. Quizás estás comprando comida reconfortante que no es necesaria, adquiriendo zapatos que nunca vas a usar, o aparatos de cocina o de gimnasio innecesarios, etc. El objetivo aquí es hacer un análisis honesto.

Monitorea y sé disciplinado
Llevar un registro de tu presupuesto, te va a tomar un par de horas por semana. Pero esto te ahorrará mucho tiempo y dinero a largo plazo, incluso si tienes una deuda muy grande. Una vez que tengas un presupuesto establecido, querrás mantenerlo bajo control, pues comprobarás que te está generando beneficios que al final te darán más seguridad y comodidad financiera. Eso es lo que todos deseamos, tener tranquilidad y control sobre nuestro futuro. ¿Es fácil mantener el control? Definitivamente no, siempre se presentarán oportunidades tentadoras para hacernos gastar más. Eso no quiere decir que podamos disfrutar de adquirir nuevas cosas de vez en cuando, pero estando conscientes de las consecuencias. Por ello, ten presente siempre:

· El registro honesto, preciso y detallado de tus gastos.
· Tus objetivos financieros realistas y alcanzables.

¿Para qué? Si, por un lado, mientes en su presupuesto y, por el otro, no entiendes por qué es importante ser consciente de tus gastos e ingresos, no podrá cumplir tus objetivos financieros y dar estabilidad a tu familia. 

Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias