La temporada de fiestas esta por empezar. Es hora de dejar un poco las obligaciones y divertirnos. Lo cual suena muy bien en teoría, pero puede ser una mala decisión para nuestras finanzas si no tenemos cuidado, especialmente en los días de descanso, donde todo se encarece y es difícil resistirse a tantas actividades disponibles.
Para muchas personas, los famosos días festivos son imprescindibles, pero especialmente en México, las personas no crean un presupuesto, o lo crean pero no lo respetan, generando gastos imprudentes que causan grandes problemas en sus finanzas, especialmente cuando las fiestas terminan y hay que estar preparados para el inicio del próximo año. Entonces, ¿qué puedes hacer en las fiestas para asegurarse de no terminar con una resaca financiera, preguntándote dónde quedó tu dinero, en qué lo gastaste, o por qué los estados de tus tarjetas están llegando tan altos? Busca actividades gratuitas o de bajo costo. Es muy fácil dejarnos llevar y empezar a realizar actividades que son muy caras. Trata de investigar antes qué eventos son gratuitos o muy baratos, como conciertos al aire libre, museos, recorridos en grupo, etc. También, lleva a tu familia a una caminata, a andar en bicicleta o a hacer un picnic en el parque pues, además de ser excelentes ideas para conocer a fondo los lugares que visitas, son formas de disfrutar sin utilizar excesivamente tus tarjetas de crédito. Planea para lo inesperado. Cualquier cosa puede arruinar tus planes de viaje y crear cargos inesperados en tus tarjetas de crédito. Puedes enfermarte de gravedad, puedes regresar de emergencia por una crisis familiar o perder tu equipaje en el aeropuerto. Un seguro de viaje cubrirá muchos de estos gastos que pueden ser muy altos, principalmente si estás en el extranjero. Una póliza de seguro de viaje puede ser una buena opción, sólo debes asegurarte de entender exactamente qué es lo que cubre esta póliza. No excedas el límite de tu tarjeta de crédito. Sin importar lo tentador que sea, no excedas el límite de tu tarjeta de crédito, pues al final estarás pagando tarifas muy altas que, muy seguramente, no puedes permitirte pagar. Lo mejor que puedes hacer es dejar de gastar cuando notes que estás a punto de llegar al límite. Evita los avances de efectivo. Antes de viajar, considera que debes disponer de una cantidad considerable de efectivo por tres razones principales, la primera es que hay muchos lugares que no aceptan tarjetas de crédito y no quieres estar en una situación incómoda o difícil de manejar. La segunda es que los adelantos en efectivo de tus tarjetas de crédito aplican fee's y altas tasas de interés, que puedes evitar desde el principio planeando la disponibilidad de efectivo. Y la tercera, es porque cuando manejas efectivo, puedes ver tangiblemente qué tan rápido te estás gastando tu dinero y poner un freno si sientes que estás perdiendo el control. Cosa que generalmente falla cuando estás usando sólo tu tarjeta de crédito. Finalmente, mantén tus tarjetas de crédito seguras y protegidas. Tu prioridad siempre es asegurarte que nadie de mal uso a tus recursos financieros. Mantén tus tarjetas de crédito lo más seguras posible, llévalas contigo en un bolsillo oculto, pero no las dejes desatendidas. Si sales con más de una tarjeta de crédito, por ejemplo Visa y MasterCard, sepáralas para que, en caso de pérdida o robo, tengas una de respaldo. Guarda electrónicamente en una nube o correo electrónico, los números de tarjeta y contactos de emergencia del banco. De esa manera, tendrás acceso a estos detalles, sin importar dónde estés. Y lo más importante. Gastes o no, diviértete. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |