Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Cómo decidir cuánto pagarte a ti mismo en tu negocio

21/12/2020

 
Imagen
Pocas personas inician su propio negocio con el único propósito de volverse extremadamente ricas, y aún menos logran lograrlo. Entonces, desde el principio, es esencial considerar cuánto deberías pagarte.

Al comenzar, es probable que desees hacer todo lo posible para asegurarte de darle a tu negocio todas las posibilidades de éxito. Pero además de los problemas de tener que retener lo suficiente para los costos de funcionamiento, marketing, etc., debes poder vivir.

Y en el otro extremo, no creas que ahora que estás en el negocio deberías tener ese Mercedes ejecutivo y una piscina en el jardín para el verano.

Los primeros 12 meses, o el tiempo que sea hasta que creas que obtendrás ganancias, serán un período increíblemente difícil y es justo concluir que hay más personas que escatiman dinero de las que hacen una gran cantidad de efectivo de inmediato.

Pero debes ser realista. Es más probable que hayas renunciado a la comodidad y seguridad de un salario regular y no se puede esperar que sobrevivas repentinamente sin ningún ingreso. También es probable que tengas compromisos financieros que aún deberás cumplir, además de los nuevos que asumirás al iniciar un negocio.

Es importante asegurarte de tener lo suficiente para cubrir costos de vida razonables. Si no lo haces, solo tendrás la tentación de pedir prestado más o acumular otra deuda en una tarjeta de crédito, algo que inadvertidamente ejercerá más presión sobre tu negocio.

Iniciar un negocio también es una de las cosas más estresantes que puedes hacer. Si no te aseguras de tener suficiente dinero para relajarte cuando estás lejos de él, solo aumentará la tensión y, nuevamente, resultará perjudicial para tu negocio.

Entonces, ¿cuánto deberías pagarte a ti mismo? 

La respuesta depende de lo que esté generando tu negocio, es probable que el primer año lo que generes no podrás pagarte el sueldo de director que deseas, pues será mayor que la facturación de muchas pequeñas empresas.

La cantidad de dinero que puedes esperar poder pagar dependerá del sector al que te dirijas y probablemente sea el mejor lugar para comenzar. Habla con otros en el comercio o con personas con empresas de tamaño similar y pregúntales cuánto podían pagarse ellos mismos al principio y qué pueden pagar ahora.

Deberías aspirar a pagarte lo mismo que la persona en la tienda de al lado. Una vez que tengas una idea de lo que ganan otros en el sector, intenta incluir una cifra similar en tus estimaciones financieras y ve si es viable. Si no es así, entonces podría haber un problema con tu plan de negocios en su conjunto y es algo que deberás abordar antes de dar el paso.

La clave es planificar el futuro. Debes considerar, desde el principio, cuánto necesitas para vivir y cuánto puedes pagarte. Si no lo haces, pronto estarás aprovechando recursos que no habías tenido en cuenta e inmediatamente pondrás tu negocio a la defensiva.

Recuerda, sé realista. No tengas miedo de darte un capricho de vez en cuando, pero no te excedas. Necesitarás cada centavo de tus fondos y ganancias iniciales para  ayudarte a crecer. Pero tampoco subestimes lo que necesitas para vivir. Sé honesto acerca de lo que necesitas para salir adelante e incorpóralo a tus costos y tu plan de negocios.

Iniciar un negocio es una de las cosas más estresantes que puedes hacer. Si no te aseguras de tener suficiente dinero para relajarte, cuando estás lejos de él, sólo aumentará la tensión.

Escríbeme por LinkedIn y conoce los desafíos que enfrente al iniciar mi negocio.

MBA Alan Ramírez
CEO
Ver LinkedIn
Comentarios

    Categorías

    Todo
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.
​

Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad HSBC.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias