COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

¿Cómo cambiar mis comportamientos acerca del dinero?

16/9/2019

 
Imagen
Las personas que quieren dejar un mal hábito como fumar, beber alcohol o comer en exceso deben ser muy controlados con sus comportamientos para poder lograrlo, se requiere un nivel muy alto de compromiso y restricción a los deseos. Muchas veces se puede lograr por un tiempo, todos aplauden los logros, ven los resultados, pero en un año o dos la persona vuelve a sus viejos hábitos, tirando a la basura todo el esfuerzo de meses o, incluso, años.

¿Qué pasó?, ¿en qué momento perdimos el control? La razón de está detrás de esta pérdida de control son 3 desencadenantes principales: las emociones (como el exceso de estrés y el aburrimiento), los patrones de comportamiento, o las influencias externas. Estos disparadores provocan un fuerte deseo de fumar que es muy difícil de combatir. Lo mismo ocurre con los comportamientos problemáticos con el dinero.

Desencadenantes financieros
Los desencadenantes financieros son situaciones o emociones que nos empujan a hacer algo que no se alinea con una buena salud financiera. Ejemplos de estos problemas podrían ser no seguir tu presupuesto, ocultar las compras a tu cónyuge o hacer compras de estrés. A menos que hayamos hecho algún tipo de ejercicio para reconocer nuestros factores desencadenantes, no tenemos idea de en qué momento están siendo activados, en general sucede inconscientemente. Y tienen que ver con tratar de evitar el dolor emocional.

Detecta cómo experimentas tus acciones
Cuando tomas una mala decisión financiera, como comprar algo que no necesitas, pregúntate qué sucedió justo antes de este comportamiento. Si no está siguiendo tu presupuesto, tal vez es porque te avergüenza que tus amigos sepan que ese fin de semana no puedes gastar de más en el centro comercial o en el bar de moda. Si oculta las compras a tu cónyuge, tal vez es porque quieres evitar una pelea que a ambos los desgastará emocionalmente. Tus acciones siempre tienen que ver con tus emociones, justo antes de involucrarte en su comportamiento financiero no deseado, toma un tiempo de espera y examina si es porque tienes hambre, enojo, cansancio, soledad, miedo o vergüenza, etc.

Evita o enfrenta tus desencadenantes
Una vez que sientas impulsos que te van a causar un mal comportamiento financiero y ya identificaste la emoción que lo está desencadenando, piensa en las diferentes situaciones en las que te puedes poner en el lugar de estar la situación desencadenante, es decir, evita los lugares o las personas que te pondrán en una situación de riesgo. Si no puede evitarlos, trata de pensar en formas en que puedes superar o enfrentar ese momento, para no participar en comportamientos no deseados.

Por ejemplo: sé claro con tus amigos de que no quieres gastar tanto dinero, que mejor eviten los bares exclusivos y vayan a comer a un lugar tranquilo donde pueden ponerse al día. Si alguien es verdaderamente tu amigo lo comprenderá, si no lo es y sientes que no es alguien a quien le puedes confiar tu situación, sólo dice que estás ocupado y que tienes otros compromisos. Igualmente, si estás pensando en comprar compulsivamente y ocultarlo de tu pareja, mejor busca otras formas de liberar tu ansiedad, como planear juntos un día de gimnasio, ir al parque a caminar o ir al cine. Confía más en tu pareja y apóyate en ella.

Prepara tu playlist 
Se ha demostrado que escuchar música nos ayuda a ponernos en contacto con nuestras emociones. La música está fuertemente ligada a los recuerdos y puede ayudarnos a relajarnos, pero también e empoderarnos y tomar las riendas. También puedes probar la meditación consciente, hoy ya tienes muchas herramientas gratuitas en línea que te puede ayudar a superar los momentos de emoción o crisis por los que atraviesas.
​
Como ves, la conciencia es el primer paso para combatir los comportamientos financieros no deseados. Identifica qué acciones realizas que dañan tus finanzas, luego los factores desencadenantes, luego realiza una acción para evitar o contrarrestar tus emociones. También recuerda que la culpa que sientes cuando haces algo incorrecto, si sigues repitiendo el comportamiento una y otra vez, no vas a poder alcanzar tu potencial emocional ni financiero.
Comentarios

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias