Pensé mucho en la posibilidad de ser emprendedor por un buen período de tiempo antes de decidirme, quería pasar más tiempo con mi familia, también quería enfocarme más en mi salud que había descuidado y, por supuesto, quería realizar mi sueño y construir algo para mi y para el futuro de mis hijos. Paradójicamente, es tu familia la que, en esa búsqueda de algo mejor para ellos, te acompaña también en momentos quizás no tan agradables, como sentir que estás creciendo muy poco o de manera muy lenta, hacer ajustes en su nivel de vida para invertir en tu negocio, etc. Después de todo, de eso se trata la familia, de ayudarse para lograr objetivos benéficos para todos. Quiero compartirte algunas de las experiencias a las que puedes enfrentarte al emprender, en relación a tu vida personal y familiar:
1.Disponibilidad limitada Dirigir un negocio requiere un gran compromiso de tiempo, porque tú vas dirigiendo el barco y necesitas aprender de la industria y construir las peculiaridades de tu negocio. Al inicio especialmente puedes llenarte de actividades que, en ese momento de desarrollo, tienes que hacer tú porque sería poco rentable tener a una persona te tiempo completo para realizarlas. Y esa sumatoria de actividades, consume gran parte de tu día. Es necesario a veces tener un horario de trabajo muy amplio y es donde sacrificas tiempo con tu familia, amigos, etc. Tampoco tienes que sentirte mal por ello, la culpa es uno de los factores más desmotivantes para los emprendedores, la culpa y la falta de metas claras. Si empiezas a sentirte culpable porque te pierdes de actividades con tu familia y amigos, tu enfoque estará en lo negativo de emprender, pero no estás viendo que quizás en esta temporada inicial es necesario, para que un poco más adelante puedas tener mucho más tiempo de calidad para ellos. Te sugiero asignar un tiempo inamovible a la semana para crear un equilibrio, mantener tiempo para descansar y para fortalecer relaciones de calidad. 2. Relaciones significativas Aquí llegamos a una parte que no es fácil de manejar, después de todo, las relaciones humanas son complejas, más cuando eres un emprendedor. Ser un líder se trata mucho de ser práctico, tener objetivos muy claros y priorizarlos. ¿Qué es lo que quieres en tu vida?, ¿cuáles tu prioridad? Si eres soltero y tu prioridad es tu negocio, enfócate en él. Ir de relación en relación o enfrascarte en relaciones poco saludables, quizás te están quitando energía que podrías invertir en tu negocio. Si eres soltero, pero quieres una pareja estable, habla con esta persona de tus compromisos como emprendedor, no todas las personas entienden la pasión por emprender ni quieren pasar por los momentos difíciles y es válido. Sé honesto, esto permitirá que ni tú ni esa persona pierdan tiempo valioso. Si ya estás casado o en una relación duradera, habla con tu pareja para ver si tienen objetivos conjuntos, cuando decides algo que afecta a la otra persona, quizás la estás involucrando en algo que no desea y que la afecta directamente. Tampoco va a facilitarte las cosas estar con alguien con una visión diferente y donde ambos se estarán bloqueando oportunidades mutuas. Por otro lado, si tu pareja decide que quiere acompañarte en esta aventura, siempre ten en cuenta que tu trabajo puede generar una tensión significativa por el estrés, la fatiga física y emocional, etc., y deben hablar sobre cómo resolverlo antes o en las primeras oportunidades que en las que se presente algún conflicto. En cuanto a las relaciones con la familia y amigos, siempre rodéate de un círculo pequeño que te impulse positivamente a lograr tus metas. A veces es difícil hacer esa distinción, pues hay quienes probablemente tengan un acercamiento realista contigo y lo puedas tomar como criticismo, da tiempo de calidad a las personas importantes y observa quiénes son tu círculo de apoyo. 3. Incertidumbre financiera Muchos emprendedores han pasado por momentos muy difíciles al emprender, principalmente porque la incertidumbre de que tu negocio no llegue a funcionar es algo muy poderoso que puede ocasionarte no sólo estrés sino estadios también de tristeza, ansiedad, depresión, aislamiento, sentimiento de fracaso o insuficiencia. Siempre ve un paso adelante, ahorra algo para ti y tus cosas personales, eso te dará más seguridad y una sensación de que al final, suceda lo que suceda, vas a estar bien. Protege tu estabilidad emocional y mental, buscando ayuda para ti. Y siempre ten una red de apoyo, querer resolver todo tú solo no siempre es posible. No veas las cosas en blanco y negro, ser emprendedor te dará muchas lecciones de que tienes que abrirte a posibilidades o soluciones que nunca pensaste o anticipaste y tienes que ser receptivo comprenderlas. El inicio siempre será lo más difícil. Pero la recompensa vale la pena. ¡Comparte tu experiencia conmigo! MBA Alan Ramírez CEO Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |