Aplicaciones de la IA en la cobranza8/3/2022 Las tecnologías pueden ayudarnos a llevar a cabo aplicaciones que nos ayudan a identificar los resultados y el impacto que éstas tienen dentro de los procesos de la cobranza. Hablar de aplicaciones nos orienta para lograr identificar aquellos procesos que pueden mejorarse dentro de la estrategia del negocio. En esta ocasión, te contamos como la inteligencia artificial permite desarrollar ciertas aplicaciones o implementaciones que pueden resultar muy útiles en el mundo de la cobranza.
· Proyección de flujo inteligente: Se puede analizar el comportamiento del pago de cada cliente y otras variables gracias a la inteligencia artificial. Esto es con la finalidad de planificar las finanzas corporativas y tomar acciones correctivas. · Cobranza Adaptativa: Gracias a un análisis profundo que puede realizarse por medio de la inteligencia artificial, se puede adaptar al comportamiento específico de cada cliente, así como las características particulares de la deuda. · Mejora la contactabilidad: La comunicación es clave dentro de este negocio. Con las tecnologías adecuadas se puede realizar un monitoreo efectivo de los mensajes y llamadas, así como tener un registro de los registros de lectura. De esta forma puedes predecir el canal adecuado para cada uno de ellos, ya sea vía SMS, Whats App, email, llamada telefónica, etcétera. · Mejora la fidelización: Los tres puntos anteriores te dan los conocimientos necesarios para tener un conocimiento más robusto de los clientes, lo que te da la oportunidad de ir “un paso adelante” y tomar decisiones más inteligentes para la empresa. · Automatización de la cobranza; eficiencia empresarial: Con una tecnología adecuada, podrás automatizar procesos que se vuelven base para llevar a cabo actividades que agregan mayor valor para los resultados. Se podrá regular desde la comunicación, hasta la recaudación de fondos o conciliación de cuentas. Como ves, las tecnologías pueden aportar múltiples beneficios a la industria de la cobranza, dándonos herramientas que pueden convertirse en nuestros aliados comerciales, siempre y cuando elijamos la que mejor se adapte a las necesidades de la Empresa. Antes de tomar la decisión de incorporar alguna de estas inteligencias, es importante que se evalúen las diferentes opciones con la finalidad de encontrar la ideal para cubrir las necesidades y optimizar el rendimiento de resultados. Dentro del ámbito de los negocios, encontramos algo que se denomina industria 5.0. Esto se refiere al cambio de paradigma en la industria manufacturera de todo el mundo. Es debido a ello que notamos la necesidad de realizar cambios en las normas y en el enfoque de la industria y la fabricación.
Es así como las innovaciones científicas y tecnológicas son los elementos clave en la evolución de la forma en la que se conciben los productos. Hay que estar atentos a la evolución del internet de las cosas, digitalización, la inteligencia artificial y robótica, así como la realidad virtual. En el caso de la cobranza, es importante entender que las IA´s no vienen a sustituir a los activos humanos, sino entender que ambos son complementos para lograr obtener los resultados esperados. Así, estas tecnologías permiten mayor concentración en tareas de alto valor para la empresa. Aunque una herramienta o tecnología nos permita leer y entender mejor el comportamiento de los clientes, una persona será capaz de conectar con ella y generar lazos de confianza que permitan abordar de forma efectiva la labor de la cobranza. Es por ello que se vuelve indispensable y necesario prepararse para desarrollar habilidades y aptitudes que permitan entender y trabajar con todas estas nuevas tecnologías. Hay que entender cómo aplicarla, y cómo reinventar cada proceso que se incluye dentro de la cobranza. Así se vuelve indispensable para los líderes, saber cómo aumentar, contribuir y potenciar a los equipos de trabajo y aumentar las capacidades de cada uno de ellos, así como trabajar en construir un call center inteligente, predictivo y analitico. Por ello, es importante construir un ecosistema de cobranza único, donde sea posible tener alcance a cada una de las herramientas desde un mismo portal con la finalidad de no entorpecer esta transformación hacia lo digital. En Coperva, trabajamos por construir un ecosistema sostenible y rentable, donde los colaboradores se sientan preparados para adaptarse a las nuevas necesidades y tecnologías del mercado, así como brindar las herramientas necesarias para dar un servicio de calidad a todos nuestros clientes. A nivel mundial la Inteligencia Artificial se vuelve cada vez más popular. En el ámbito laboral, día con día se encuentran una serie de programas y desarrollos que permiten realizar ciertos procesos de forma ágil y eficiente.
Según Forbes, el 83% de las empresas cree que la tecnología es una prioridad que debe considerarse dentro de la estrategia de los negocios. Las empresas de cobranza no deben estar ajenas a esta realidad, ya que los procesos de cobro se modernizan y logran impactar de forma positiva dentro de la empresa. Así se vuelve importante comenzar a implementar tecnologías que ayuden a alcanzar resultados positivos, además de que resulten funcionales para las campañas a desarrollar. No sumarse a esta actualización, podría impactar de forma negativa en el sector de la cobranza. Es por eso que hoy queremos compartir los beneficios de implementar IA a la Cobranza. · Mejora los resultados: Gracias a la inteligencia artificial se logra un crecimiento en los resultados de recuperación. · Reducción del tiempo de cobranza: Los plazos de recuperación se ven reducidos debido a que los motores de IA realizan un trabajo más eficiente. · Mejorar la experiencia del usuario: Gracias a estas tecnologías se logra la optimización de la gestión de la cobranza a través del momento preciso por el canal adecuado. Así, el cliente no se siente invadido, mejorando la experiencia con el gestor de cobranza. · Reducción de costos: Cuando utilizamos la inteligencia artificial se logra optimizar el recurso humano, logrando reducir los costos de la cobranza. Así, incluir herramientas de inteligencia artificial para cobrar en épocas de crisis se vuelve una decisión inevitable. Recuerda que es importante mantenerte informado sobre las actualizaciones que cada vez se dan de forma más constante; de esta forma será menos impactante la curva de aprendizaje, brindando una mejor transición hacia el uso de estas herramientas. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |