Digitalización en las empresas26/1/2023 La digitalización en las empresas se ha convertido en una necesidad y no en una opción. Hoy en día para sobrevivir en el mercado es importante llevar a cabo esta transformación.
Pero, ¿Qué es la digitalización empresarial? Bien, hablamos de esto cuando es necesario reinventar una organización empleando tecnología en todos los procesos; y no hablamos sólo de implementar tecnologías para eficientar las tareas, si no de rediseñar el modelo de negocios con la intención de actualizar la cultura empresarial para hacerla partícipe y lograr mejores resultados. Esta transformación es tan importante, que la supervivencia de las empresas depende de ello. Cabe mencionar que es un proceso difícil para organizaciones pequeñas o familiares, ya que implica institucionalizar procesos y llevarlos a cabo con la intención de que funcionen a corto plazo. Para que se lleve a cabo con éxito es importante que se cuente con talento altamente especializado, con la intención de reducir la curva de aprendizaje y lograr establecerse lo más pronto posible. De igual forma es necesario capacitar a todos los colaboradores, haciéndolos partícipes de los cambios con la finalidad de conocer las necesidades específicas y evitar un re trabajo a futuro. Será también necesario desarrollar una estrategia de comunicación tanto interna como externa. Interna, para que todos los colaboradores estén en la misma sintonía y se eviten malos entendidos, rumores y evitar desarrollar espacios hostiles. Aquí es necesario hablar con total transparencia para que se logre cumplir con las metas en tiempo y forma. De forma externa, para que todo tu público esté consciente de los cambios que se están realizando con la finalidad de que sepan que la organización está al día y es un espacio confiable para trabajar. En Coperva estamos trabajando para hacernos agentes digitales que puedan impactar de forma positiva en el mercado de la cobranza, comenzando por realizar cambios significativos en la gestión del talento, ya que para nosotros es indispensable mantener relaciones laborales efectivas y con ello llevar un proceso de digitalización en el que todos sean partícipes. Conoce más sobre nuestro trabajo en redes sociales. Malas prácticas en la cobranza10/1/2023 En México, las malas prácticas al momento de realizar la cobranza son una constante. Debido a la alza en las denuncias hacia la CONDUSEF, es importante hablar de este tema y recordar que es nuestra obligación mantener un sistema que pueda realizarse sin ejercer violencia hacia los usuarios.
Debido a esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros trabaja en conjunto con la REDECO, para dar continuidad a los reclamos que los clientes realizan. Dentro de las más recurrentes se encuentran las siguientes: la Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor (23.7%), seguida de “Se dirigió de manera educada y respetuosa"(14.6%) y por "Amenaza, ofensa o intimidación" (12%). Estas malas prácticas están reguladas por el Código Penal, en donde se puede llegar a sancionar de uno a cuatro años de prisión y las multas van de los 50 mil a los 300 mil pesos en la cobranza extrajudicial. Por eso es indispensable pensar en políticas que prevengan las malas gestiones en materia de cobranza y comenzar a realizar análisis a profundidad sobre cómo se lleva a cabo. En Coperva estamos comprometidos por brindar una cobranza libre de maltratos y ofensas, buscando siempre el bienestar de ambas partes y siguiendo las regulaciones correspondientes en materia de Cobranza. Constantemente mantenemos a nuestros colaboradores actualizados en temas legales con la intención de que se lleven a cabo las buenas prácticas y se sigan los parámetros establecidos por las autoridades. Cualquier duda o consulta te invitamos a comunicarte por medio de nuestras redes sociales. Día a día trabajamos por brindar un servicio de calidad y excelencia. Del mismo modo ponemos a tu alcance el número de la CONDUSEF, 01 800 999 80 80 o a través de www.gob.mx/condusef. Recuerda que las malas prácticas deben erradicarse y es responsabilidad de las organizaciones buscar estrategias adecuadas para llevar una cobranza exitosa sin usar la violencia. Tener una buena educación financiera y aconsejarte por expertos es demasiado importante, debido a que podemos ser víctimas de estafas o simplemente no beneficiarnos por completo con el buen uso de las herramientas financieras.
Por citar un ejemplo. A quién no nos ha pasado el recibir un correo, de algún familiar o de algún de una persona que nos ha elegido entre tantas personas del mundo, dejando a una firma de abogados que gestione nuestra herencia de aquel tío fallecido, con la única condición de realizar un depósito para poder realizar ciertos tramites, parece broma. Sin embargo, esto ocurre en el mundo y muchas son las personas que realmente se han puesto en contacto y han sido víctima de estafas como esta; ya que estamos hablando de financiación, también hay instituciones fraudulentas y poco creíbles y certificadas como lo son las reparadoras de crédito, financieras sin regulación y bancos que no son nacionales que no cuentan con una sede física o sucursales. Por esta razón, el principio fundamental de la educación financiera es: "antes de emprender cualquier acción económica que resulte importante, lo mejor que puedes hacer es contar con el asesoramiento de un experto." Dicho esto, cuando nosotros no entendemos sobre de un tema, en este caso para poder financiar algún proyecto, no podrás estar ciento por ciento seguro de que la opción que elijas es la más adecuada, y más allá de que sea adecuada, esta sea la más conveniente. Seguramente tendrás muchas preguntas alrededor de ello, por ejemplo, cuál es la diferencia entre un Leasing y un Renting, naturalmente cuando se comparan estas dos estrategias de financiación, y uno no es experto, no se puede visualizar las ventajas y desventajas de uno sobre el otro. O cuál de ello, tiene tasas de interés más bajas, o cuáles son las ventajas fiscales, y elegir a ciegas no es una opción que te puedas permitir, ya que pudiera ser el caso que en el futuro lo que elegiste no sea para nada conveniente. Dejando el tema de emprendimiento, también debemos considerar que muchos de nosotros no tenemos una cultura financiera amplia, conocemos las palabras ahorro, inversión, interés, capital, pero en realidad solo vemos la parte de más superficial del todo, como entender que en realidad, los meses sin interés que nos ofrecen en el Buen Fin, en realidad no son financiados por los productores ni las entidades que las venden y que nosotros tanto queremos, y ni pensar que un banco por estrategia comercial, financiara esos plazos sin intereses. Claramente están pensado los costos por parte de productores y resaleres, en que esos plazos sean financiados por el cliente, es decir el comprador. De esta forma, cuando tomas en cuenta la opinión de un experto, que no solo evaluará la opción que tú ya tienes en mente, o la cual ha llamado más tu atención, te aconsejará, explicará y diseñará un estrategia verdaderamente óptima. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |