La comunicación eficaz en equipo es una de las habilidades más importantes que debe tener cualquier director ejecutivo de una pequeña empresa. En el entorno empresarial actual, existen docenas de formas innovadoras de comunicarse mejor con tu personal.
Comunicación empresarial. Cuando te comunicas con los trabajadores, es fundamental transmitir la información de forma clara, directa y eficaz. De esta manera, puedes generar confianza, resolver problemas fácilmente y promover la formación de equipos. La comunicación eficaz del equipo a menudo conduce a un mejor compromiso, a un mayor ánimo de los empleados, a un mejor sentido de claridad y dirección. Fomentar la retroalimentación bidireccional. Saber dar y aceptar comentarios constructivos es un método fundamental para promover la comunicación en tu equipo. Para asegurarte de aceptar críticas personales, asegúrate de haber establecido un entorno seguro para comentarios específicos y honestos. Luego, recopila información a través de una escucha activa, encuestas anónimas al personal y revisiones del lugar de trabajo. Además, debes obtener retroalimentación realizando entrevistas de salida y solicitando nuevas ideas. De esta manera, puedes mejorar continuamente, motivarte y desarrollar aún más el rendimiento. Por supuesto, la crítica empresarial honesta conduce al crecimiento personal, mayor confianza, relaciones más sólidas y una mejor lealtad de los empleados. Implementar una política de puertas abiertas. Como director ejecutivo de una pequeña empresa, una de las formas más rápidas de aumentar la comunicación es mediante la implementación de una política de puertas abiertas. Simplemente, esto significa hacerle saber a tu equipo que siempre estás disponible para discutir abiertamente sus metas, roles, crecimiento o cualquier otra inquietud. Para establecer esta política, crea parámetros en torno a tu "puerta abierta", fija expectativas y crea un plan de resolución de conflictos. De esta manera, puedes promover la accesibilidad, la transparencia y promover una cultura de trabajo en equipo. Por supuesto, una política de puertas abiertas crea un sentido de confianza y proporciona a los empleados una salida para expresar cualquier inquietud. Actualiza tus herramientas de comunicación. A continuación, actualiza tus herramientas existentes para ofrecer a tus empleados múltiples formas de comunicarse. Afortunadamente, existen muchas herramientas de comunicación confiables disponibles en la actualidad. Por ejemplo, puedes utilizar sistemas de llamadas de conferencia para mejorar la participación, conectar equipos y aumentar la asistencia. Y siempre puedes utilizar aplicaciones de comunicación instantánea, herramientas de videoconferencia y soluciones de correo electrónico empresarial para mantenerte mejor en contacto con los miembros del equipo. Al permitir la comunicación, puedes generar confianza y mejorar la forma en que los equipos pueden trabajar juntos. Reúne regularmente a tu equipo. Una de las cosas más impactantes que puedes hacer para fomentar una comunicación efectiva es reunir regularmente a tu equipo. El tiempo de vinculación virtual o en persona es una excelente manera de promover la colaboración, mejorar la confianza y acercar a los miembros de tu equipo. Al mismo tiempo, las reuniones periódicas del equipo ayudan a intercambiar comentarios, mostrar liderazgo e identificar intereses comunes. Haz que la comunicación sea divertida y atractiva. Hay muchas formas creativas de hacer que la comunicación en equipo sea atractiva y divertida. Una de las formas más populares de mejorar la comunicación y aumentar la moral del equipo es mediante ejercicios de formación de equipos. Siempre puedes invitar a algunos miembros del equipo a cenar, organizar una noche de juegos o reunirse para tomar un café. Estas sencillas actividades fomentan la comunicación en equipo y garantizan que tu personal sepa que son parte del equipo. Al hacer que la comunicación sea divertida, puedes mejorar la moral, la motivación y la retención del personal. Además, estas técnicas resaltan el liderazgo, mejoran la confianza y ayudan a conectar equipos o departamentos distantes. Hay varios pasos innovadores para que los directores ejecutivos de pequeñas empresas fomenten una comunicación de equipo eficaz. En concreto: saber dar y aceptar comentarios constructivos es un método fundamental para promover la comunicación en equipo. Implementar una política de puertas abiertas para su empresa. Y comunicación en equipo que sea atractiva y divertida. Comparte alguna de tus experiencias conmigo, siempre estoy abierto a conocer otras formas de poder fomentar el trabajo en equipo. MBA Alan Ramírez CEO Para tu empresa, todos los cambios resultantes de esta pandemia podrían ser abrumadores, especialmente si existe una reducción de ventas a principio del año derivado de las famosas cuestas.
Se ha informado que el 82% de los compradores están dispuestos a pagar más dinero siempre que apoyen a las pequeñas empresas durante la pandemia, una gran noticia para tu empresa. A continuación, te comparto algunas sugerencias de cómo capitalizar el comportamiento cambiante del consumidor. · Reevalúa tus métodos y tiempos de entrega. La pandemia ha ejercido una gran presión sobre el personal del almacén y los servicios de mensajería, lo que ha aumentado los tiempos de envío y ha ralentizado la entrega. Si tu empresa depende de envíos, vale la pena verificar las fechas de entrega con mucha anticipación y asegurarte de que todos tus clientes estén al tanto de posibles retrasos. También es una buena idea informar a tus clientes que sus mercancías podrían tener un retraso. También puede ser una buena idea trabajar con un proveedor de servicios de mensajería más equipado para lidiar con el período de mayor actividad. La mayoría de las empresas de mensajería ofrecen una variedad de opciones de entrega, desde un período de tiempo más relajado de un par de días hasta una entrega rápida el mismo día, según tus necesidades. Puede valer la pena ofrecer un servicio prioritario para compras de última hora. Una vez que hayas confirmado cómo entregarás los artículos, debes indicar claramente la última fecha en la que se deben realizar los pedidos para que los artículos se entreguen a tiempo, lo que puede cambiar según tus opciones de entrega. · Comercializar a una audiencia local. Al entregar a los clientes principalmente en su área local, podrás ofrecer tiempos de entrega más rápidos a una tarifa mucho más barata. Es posible que incluso puedas renunciar al cargo de envío ofreciendo un servicio de recolección gratuito, que puede ser suficiente para atraer a más clientes locales a comprar en tu negocio. Si puedes, haz que tu empresa se involucre en los mercados locales para anunciar y vender sus bienes y servicios. La mayoría de las principales ciudades albergan mercados tradicionales durante entre semana y en fin de semana y muchos de estos han podido continuar a pesar de los bloqueos locales y nacionales. Si bien las tiendas podrán abrir, muchos se mostrarán reacios a visitar los centros comerciales interiores y es posible que prefieran comprar en mercados al aire libre que brinde aire fresco y más espacio para alejarse de los demás. · Recompense a los clientes leales. Puede costar hasta siete veces más obtener un nuevo cliente que retener a los clientes existentes. Además, una vez que un cliente ha realizado una compra inicial, tiene un 27% más de probabilidades de volver a tu tienda y un 54% más de probabilidades después de una segunda compra. Trabajar en la retención de clientes debería, por lo tanto, ser una parte importante de tu estrategia comercial. Una de las mejores formas de hacerlo es ofrecer recompensas a los clientes leales, ya sea en forma de puntos canjeables o mediante descuentos exclusivos. Los programas de fidelización aseguran que tus clientes se sientan valorados, lo que, a su vez, puede ayudar a construir una conexión emocional con la marca. Este tipo de lealtad generalmente significa que los clientes están más dispuestos a recomendar tu empresa a sus conocidos y también pueden gastar más cada vez que compran contigo. · Mejora tus redes sociales El bloqueo trajo un aumento en el uso de Internet que resultó en niveles más altos de participación publicitaria. La investigación encontró que la participación de los anuncios móviles aumentó en un 15% a finales de 2020, una cifra que se ha atribuido en gran medida a los cambios en los hábitos de los consumidores durante la pandemia. Además de esto, la interacción del cliente con publicaciones patrocinadas alcanzó los 57 millones en julio de 2020, lo que representa un aumento del 500% en comparación con marzo de 2020. Aprovecha que los consumidores gastan más tiempo en social media asegurándote de que tu perfil se actualice periódicamente con contenido atractivo que muestre los productos que ofreces. Da un paso más al hacer de tu perfil de Instagram un mercado en línea donde los usuarios pueden comprar productos sin necesidad de visitar su sitio. ¿Tienes alguna otra recomendación que desees compartirme? ¡Contáctame! Me encantaría hablar contigo y ver de qué forma podemos apoyarnos en esta época tan compleja. MBA Alan Ramírez CEO La esencia de cualquier negocio exitoso es un emprendedor inteligente que lidere la empresa y todos sus equipos. Hoy en día, todas las empresas presentes en cualquier mercado son bastante competitivas y están en una batalla constante para captar la atención del consumidor y aumentar sus ganancias.
Para tener éxito en sus mercados relevantes, los emprendedores deben trabajar más duro que nunca para asegurarse de que sus negocios puedan prosperar y brillar entre la multitud. Estas son algunas de las cosas más esenciales que cualquier emprendedor debe hacer para hacer crecer su establecimiento y llevar su trabajo al siguiente nivel. 1. Leer e investigar. Para gestionar cualquier negocio con éxito, es fundamental que los emprendedores estudien mucho con antelación e investiguen. Esto se puede hacer leyendo libros escritos por hombres y mujeres de negocios relevantes que hayan triunfado en el mercado antes que ellos y hayan alcanzado grandes niveles de éxito. Investigar te ayudaría a aprender de los errores de otras personas y a comprender más sobre la industria en la que estás para que puedas tener una ventaja sobre los demás. 2. Comercializar tus negocios. Uno de los principales factores que afectan el éxito de cualquier establecimiento es qué tan bien hacen su trabajo de marketing. Hoy en día, si eres un hombre o mujer de negocios, debes empezar a pensar en expandir tu negocio online y hacer un trabajo de marketing a través de medios digitales, ya que es allí donde puedes encontrar a la mayoría de las personas. Puedes llegar a millones de personas en diferentes áreas de todo el mundo a través del marketing digital e introducir tu negocio de una manera eficiente y creativa que garantiza un mayor éxito. 3. Planificar y organizar. Ya sea que tu negocio esté comenzando o si se ha establecido desde hace un tiempo, mantener todo organizado y planificado es esencial para el éxito de tu empresa. Como inversionista o empresario, planificar todo lo que se está buscando hacer durante un período de tiempo determinado y organizar cada movimiento con anticipación te ayudará a predecir el futuro cercano de tu empresa y saber qué esperar. Esto, a su vez, puede brindarte una idea clara de lo que debes pedir a tus empleados que hagan y ayudarte a determinar tus objetivos y cómo puedes lograr incluso más de lo que te propusiste hacer. 4. Sé creativo. Los consumidores, hoy en día, no se impresionan fácilmente. Las empresas necesitan ir más allá para destacarse y lograr que su público objetivo las note en el ajetreado mercado. Para brillar entre la multitud, los emprendedores deben tratar de presentar a sus consumidores ideas, productos y servicios innovadores y creativos que no encontrarán en el mercado. 5. Contratar empleados calificados. Cualquier empresa necesita un gran líder para llevar el establecimiento a grandes niveles de éxito. Pero para que un gran líder tenga éxito, necesitará un gran equipo de empleados calificados. Los gerentes y propietarios de negocios siempre deben esforzarse por contratar empleados con experiencia y dejarlos hacer su trabajo de manera eficiente y creativa para que el establecimiento pueda desarrollarse positivamente con el tiempo. 6. Establecer lealtad. Entre los elementos clave que ayudan a cualquier establecimiento a hacerse popular y tener éxito en el mercado está la lealtad de tus clientes. Si el propietario puede lograr que su empresa desarrolle una base de consumidores estable que sea leal a la empresa, entonces puede estar seguro de que su negocio crecerá y se desarrollará de manera excelente. Los emprendedores siempre deben esforzarse por establecer este tipo de lealtad, ya que puede ser la clave para llevar su empresa al siguiente nivel. 7. Haz socios comerciales. Aunque cualquier mercado tendrá establecimientos que compitan por el mismo público objetivo, a veces, asociarse entre sí en ciertos aspectos puede generar grandes ganancias para todas las partes involucradas. Los dueños de negocios que se convierten en socios comerciales pueden desarrollar rápidamente ambos establecimientos y lograr que más y más personas los noten de manera eficiente. Cualquier emprendedor sueña con tener un negocio exitoso y en desarrollo que les brinde a ellos y a sus empleados las recompensas adecuadas. Para ello, deben esforzarse un poco para aprender sobre la industria, así como lo que buscan sus posibles consumidores y público objetivo. Asegúrate de contratar empleados calificados para ayudar a llevar tu negocio al siguiente nivel y hacer que el proceso de desarrollo sea fluido y eficiente. Me gustaría conocer tu experiencia como emprendedor, escríbeme a mi LinkedInd. MBA Alan Ramírez CEO Acciones que te hacen un mejor líder27/1/2021 Los directores ejecutivos tienen la reputación de tomar decisiones, pero en última instancia, son líderes. Aun así, las decisiones y el liderazgo están entrelazados. Ser un líder fuerte requiere tomar decisiones que generen transformación dentro de una organización. Ya sea que se trate de transformar la cultura de la empresa, mejorar las políticas o fortalecer las relaciones con los clientes, los directores ejecutivos son los líderes que ponen todo en movimiento.
Si eres un CEO que quiere generar un verdadero impacto en tu empresa, aquí hay una lista de 3 acciones que te convertirán en un líder más fuerte. 1. Modela una estrategia de liderazgo sólida. Los líderes fuertes modelan su liderazgo de una manera que inspira a otros a adoptar su forma de ser. Los mejores líderes muestran a las personas cómo ser en lugar de decirles sólo lo que deben hacer y cómo deben actuar. Modelar un liderazgo fuerte requiere mantener altos estándares, especialmente en lo que respecta a la comunicación. Los líderes fuertes modelan el siguiente comportamiento: · Comunicación clara. Los líderes fuertes se comunican de forma clara y completa. Explican el "por qué" tanto como sea posible. Lograr que un equipo participe plenamente en las decisiones requiere explicar lo que está sucediendo en lugar de simplemente ladrar órdenes. · Total responsabilidad. Con algunas excepciones, los líderes fuertes no señalan con el dedo ni buscan culpar cuando algo sale mal. Los líderes buscan soluciones y unen a los equipos para avanzar. Las conversaciones sobre la culpa se manejan en privado y no se tolera agredir o acosar a la persona que causó la situación. · Confía en la experiencia individual. Es imposible saberlo todo sobre cada puesto de la empresa. Si has contratado a las personas adecuadas, confía en que aportarán su experiencia al equipo. Si de verdad contrataste a los mejores, los miembros de tu equipo sabrán más sobre ciertos temas que tú. ¡Ésto es algo bueno! · Acepta los comentarios y actúa en consecuencia. Quizás el aspecto más importante de ser un líder es la capacidad y la voluntad de aceptar comentarios, sin importar cuán críticos sean. Luego, actúa con base en esa retroalimentación. Nadie es inmune a la posibilidad de mejorar. Es difícil para las personas ver sus propios errores, así que considéralo una bendición cuando otros le señalen cosas. No solo resolverá los problemas más rápido, sino que también mostrará a los demás cómo aceptar amablemente los comentarios sin tomarse las cosas personalmente. Sé el modelo de cualquier rasgo que desees que adopten tus empleados. A veces, el modelaje puede reemplazar una conversación. 2. Gestiona tu talento sin piedad. ¿Alguna vez has dudado en despedir a alguien y terminas por no hacerlo porque crees que tiene potencial? Si bien muchos empleados tendrán potencial, si no lo expresan para las necesidades de tu empresa, déjalos ir. Cada vez que retienes empleados que no son compatibles con tu empresa, estás perdiendo un tiempo y una nómina valiosos. Reduce tus pérdidas y sé implacable con la gestión del talento. Deja que los jugadores débiles se vayan y busca a los mejores talentos. No te conformes. Una vez que encuentres a los adecuados, te alegrarás de no haberte conformado. 3. Transfórmate con el apoyo de otros CEO. Si deseas transformar tu organización, primero debes transformarte a ti mismo. La transformación personal es la base de un liderazgo sólido. Mejor aún, busca la transformación personal de la mano de directores ejecutivos para que tengas acceso a un sistema de apoyo en el que puedas reforzar y respaldar los objetivos de los demás. Cuando te conviertas en un líder fuerte en tu propia vida, será más fácil liderar a otros. ¡Platiquemos más acerca de este tema! Escríbeme por LinkedIn. MBA Alan Ramírez CEO Para muchos dueños de negocios, decidir si un préstamo personal es una buena idea es una de las preguntas más frecuentes.
¿Préstamos personales para iniciar un negocio? Hay muchas ocasiones en las que una empresa puede verse tentada a considerar el uso de un préstamo personal para pagar los gastos comerciales o utilizar un préstamo personal para expandir y hacer crecer su negocio. Esto ocurre con frecuencia cuando una empresa es nueva y no tiene el capital necesario para crecer, o si la empresa aún se encuentra en la etapa inicial de ideas y desarrollo. Para este tipo de empresas, a menudo puede resultar bastante difícil acceder a la financiación tradicional, como los préstamos para pequeñas empresas de los grandes bancos. Es por esta misma razón que buscan métodos de financiación alternativos, con el préstamo personal como una forma sencilla de obtener capital. Intereses. Como propietario de una empresa, debes conocer los intereses que se aplican a los préstamos personales. A diferencia de otras formas de endeudamiento, las tasas de interés pueden ser ligeramente más altas en estos préstamos. Pero, si sigues prácticas contables-comerciales sólidas y utilizas un enfoque seguro para administrar la deuda de tu préstamo, podrás asegurarte de cumplir con tus obligaciones de pago y operar una empresa financieramente exitosa. Flexibilidad. La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas prefieren los préstamos personales, ya que permiten un mayor grado de flexibilidad cuando se trata de cómo se puede utilizar el monto del préstamo. Sin colaterales (garantías). Un préstamo comercial garantizado requerirá que cedas equipo y propiedad comercial, para protegerse contra la falta de pago del préstamo. Pero, los préstamos personales a menudo se pueden solicitar sin necesidad de garantía, lo que puede ser una gran solución si tienes el crédito suficiente. Este préstamo proporciona una gran ventaja si no tienes ninguna propiedad que poner y no deseas molestar a amigos y parientes para que firmen préstamos por ti. En la mayoría de los casos, obtener un préstamo comercial tradicional si eres una empresa nueva o una pequeña empresa puede resultar bastante desafiante. Aquí es donde un préstamo personal es de gran ayuda. A menudo, una startup no requiere un gran préstamo para empezar, con la financiación adecuada podrás concentrarte en tus objetivos finales y ver cómo prospera tu negocio. ¿Cuál opción es correcta para ti? Todo lo que podemos hacer es darte los datos: · Si calificas para un préstamo comercial con intereses más bajos y te sientes cómodo con los términos del prestamista, es probable que esa sea tu mejor opción. · Si no tienes nada que poner en garantía o no quieres estar limitado por las condiciones estrictas que muchos bancos ponen a los préstamos comerciales, quizás esta es la mejor opción para ti. Temas de interés
Todos
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |