COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

9 cosas que todos deben saber sobre el dinero

13/1/2021

 
Imagen
Nos guste o no, nuestra situación financiera tiene un gran impacto en el estilo de vida que podemos vivir, el futuro que podemos planificar y nuestras perspectivas de jubilación a medida que nos acercamos al final de nuestra carrera.

Habiendo dicho eso, hay decisiones importantes que podemos tomar en el camino, que pueden aliviar el estrés por el dinero y ayudarnos a ahorrar mejor y tener más libertad financiera en el futuro. Por eso, hemos compilado esta lista de cosas que todos deben saber sobre el dinero.


1. Tener un fondo de emergencia.

Como buena práctica, es importante tener dinero ahorrado en caso de emergencias. La cantidad de dinero que debes ahorrar es discutible, pero generalmente se recomienda que sea entre 3 y 6 meses de tu salario. De esta manera, puedes asegurarte de poder seguir pagando facturas y realizar pagos en caso de que surjan costos inesperados.

2. No te olvides de la inflación.

En promedio, los economistas estiman que la tasa de inflación ronda el 3%. Esto significa que, aunque tu dinero puede estar acumulando intereses en el banco, tu dinero no llegará tan lejos como antes, cuando llegue el momento de gastarlo. Al pronosticar tu futuro financiero, no olvides tener en cuenta la tasa de inflación para asegurarte de tener una comprensión real de cuánto dinero tendrás y cuánto necesitarás.

3. Ahorra 20 veces tus ingresos para la jubilación.

Como regla general, para prepararte adecuadamente para tu jubilación, es importante ahorrar 20 veces tu ingreso anual a fin de cubrir los costos de los años en que no estés trabajando.


4. Evita pagar intereses por cualquier cosa que pierda valor.


Antes de solicitar un préstamo para un artículo, considera el valor que tendrá el artículo cuando hayas terminado de pagarlo. En el caso de una hipoteca, la mayoría de las propiedades aumentan de valor, lo que significa que aún podrás ganar dinero con la inversión, incluso teniendo en cuenta los intereses que estás pagando por el préstamo.

Sin embargo, este puede no ser el caso para todas las compras que requieren un préstamo. Asegúrate de considerar el valor futuro para comprender mejor si estás tomando una decisión financiera inteligente antes de endeudarte.


5. ¿Deberías comprar un automóvil nuevo o usado?

Algunos planificadores financieros dicen, dependiendo de sus circunstancias individuales, que puede ser mejor comprar un automóvil usado o comprar un automóvil nuevo y usarlo durante diez años, para asegurarte de recuperar tu inversión inicial.

6. Sé estricto con sus ahorros para la jubilación.

Nunca toques sus ahorros para la jubilación, excepto cuando se trata de pagar la jubilación.

7. La regla del 20%

Si estás buscando comprar una casa, se recomienda reducir el 20% del costo. Esto puede ayudarte a determinar si las casas que estás buscando están dentro de su rango de precios o si corres el riesgo de endeudarte demasiado.

8. Pagar en efectivo.

Si no estás dispuesto a pagar en efectivo por él, no tiene sentido comprarlo a crédito. Recuerda esto especialmente cuando realices compras que puedan parecer "necesarias" pero que, de hecho, resultan ser simplemente "deseos".

9. Finalmente...

Una buena manera de evitar la inflación en el estilo de vida es seguir viviendo de quincena en quincena, incluso después de recibir un aumento en el trabajo. De esta manera, te aseguras de que tus gastos diarios no aumenten exponencialmente con tus ingresos, de modo que puedas destinar más dinero a tu cuenta de ahorros.
Comentarios

Consejos de ahorro para tomarte un año sabático

4/1/2021

 
Imagen
Quieres que tu año sabático sea el mejor momento de tu vida, pero sin ahorro tendrás que pasar la mayor parte del tiempo trabajando en lugar de descansar. Es por eso que debes seguir estos consejos para ahorrar dinero para tu año sabático. Un poco de planificación ahora puede marcar la diferencia.

1. Toma un mes para comprar.

El impulso de comprar es fuerte. Nos bombardean con publicidad todos los días y es difícil no salir y comprar lo que deseas tan pronto como el impulso de compra llega.

Pero si te tomas en serio el ahorro para este año sabático, entonces si evitarás tentaciones de compra, podrías ahorrar mucho a largo plazo. Tómate 30 días para pensar en una compra, al pasar ese tiempo muchas veces el deseo pasa.

2. Haz una lista de compras.

No planificar es fracasar, incluso cuando vas al supermercado. Si deseas ahorrar dinero en la caja, hay un par de cosas que puede hacer:

- Nunca compres alimentos con el estómago vacío.
- 
Siempre haz una lista.
- 
Planifica tus comidas y compra en consecuencia.
- Compra 
artículos básicos cuando estén en oferta.
- 
Piensa en lo que necesitas de antemano. Ahorrarás dinero, desperdiciarás menos comida y también comerás de manera más saludable.

3. Vuelve a casa de tus papás.

El dinero del alquiler es una parte considerable de tus gastos y es dinero que podría destinarse a tu cuenta de ahorros para el año sabático. Si mudarte a casa de tus papás es una opción, puede ser algo a considerar.

Después de todo, no solo ahorrarás en el alquiler, sino también en los gastos diarios que se pueden compartir con la familia.


4. Múdate a un lugar más barato.

Si estás acostumbrado a vivir en la parte de moda de la ciudad, mudarte a la periferia puede parecer horrible. Pero una reducción en el alquiler podría ser la diferencia para que logres tomar tu año. Asegúrate de comparar los ahorros con el costo de la mudanza, si los ahorros son lo suficientemente considerables, entonces vale la pena el esfuerzo de mudarse de casa.

5. Reduce los gastos fijos.

Puedes ver los gastos fijos simplemente como eso, pero si estás realmente interesado en tomar ese año sabático, reducir algunos de tus gastos mensuales podría ser el medicamento que necesitas.

- Cancela algunos servicios que no estás usando (¿realmente necesitas Spotify, Netflix y Cable?)
- 
Reduce las facturas de Internet y teléfono con planes más baratos.
- 
Cancela la suscripción a revistas o blogs.

Recuerda, lo que realmente necesitas es diferente a lo que deseas. Algunos gastos fijos pueden reducirse o terminarse con muy poco impacto en tu vida diaria. Si estás acostumbrado a tener grandes cantidades de datos en tu dispositivo móvil, intenta reducirlos.

6. Toma turnos extra.

Durante tu año sabático, probablemente quieras trabajar lo menos posible. Si trabajas más ahora, puedes ganar dinero extra para aliviar la presión durante ese año.

Trabajar más también tiene el beneficio adicional de ocupar su tiempo, por lo que hay menos tentación de comprar artículos innecesarios. 

7. Haz tu propia diversión económica.

Reduce tus gastos y ahorra para tu año sabático haciendo las cosas que amas sin arruinarte. En lugar de ir a bares, clubes y gastar dinero en bebidas caras, ¿por qué no reunir a tus amigos para disfrutar de una comida casera con una botella de vino?

8. Solicita un préstamo.

El financiamiento es otra manera de asegurarte de aprovechar al máximo tu año sabático. Con el préstamo adecuado, no tendrás que retrasar demasiado tus planes.

Tomar un año sabático puede ser una de las experiencias más emocionantes e inolvidables que encontrarás a lo largo de tu vida. No permitas que los problemas de dinero te traigan un estrés innecesario y te impidan aprovechar al máximo el año.
Comentarios

Alquilar o comprar: ¿Qué es lo mejor en este momento?

21/10/2020

 
Imagen
Tener tu propio lugar para llamar hogar es un sueño que tienen muchos. Sin embargo, la decisión de alquilar o comprar es complicada, ya que ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas. En última instancia, se reduce a cuánto puedes pagar actualmente. Entonces, echemos un vistazo a las ventajas y desventajas de alquilar y comprar una casa para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Los beneficios de alquilar.

Ofrece flexibilidad financiera. El costo del alquiler mensual suele ser más barato que los pagos de la hipoteca y, con el alquiler, no tienes que pagar un depósito ni intereses. El arrendador también es responsable de pagar las tarifas de servicios básicos en muchos casos y las tarifas corporativas de la propiedad, como el mantenimiento. Esto significa que puedes ahorrar este dinero y utilizarlo para invertir o gastar como mejor te parezca.

Movilidad. Puedes reubicarte libremente una vez que expire tu contrato de arrendamiento y vivir en áreas que son demasiado caras para comprar. Tampoco tienes que encontrar a alguien que se haga cargo del contrato de arrendamiento, ya que es responsabilidad del propietario.

Bajos costos de mantenimiento y reparación. El propietario es responsable del mantenimiento y las reparaciones, por ejemplo, de arreglar un techo con goteras.

Desventajas de alquilar una vivienda

El alquiler aumenta con el tiempo. Los propietarios tienden a aumentar el costo del alquiler de forma regular. Por lo tanto, si ya no puedes pagar tu mensualidad debido al aumento, tendrás que buscar otro lugar para vivir. Además, siempre tendrás pagos de alquiler, que pueden ser difíciles de cumplir si estás jubilado o no trabajas.

Posible desalojo. Los arrendamientos de alquiler no son permanentes, por lo que si el propietario quiere vender la propiedad, puede desalojarte. Tampoco hay garantía de que tu contrato de arrendamiento se renueve cuando expire, lo que significa que tendrás que dedicar tiempo a buscar un nuevo lugar para vivir.

Estás pagando la hipoteca del arrendador. El dinero que utilizas para pagar el alquiler se destina a pagar el préstamo hipotecario del propietario, lo que le ayuda a generar riqueza. Y dado que la propiedad nunca te pertenecerá, el alquiler no te proporciona creación de riqueza, ni retorno de inversión.

No se puede renovar. No eres propietario de la propiedad de alquiler, por lo que no puedes renovarla a menos que obtengas un permiso por escrito del propietario, lo que puede ser un proceso difícil. Incluso si obtienes el permiso, tendrás que pagar la renovación tú mismo. Y como no eres el propietario, no verás un retorno de la inversión para las renovaciones, el dueño es el beneficiario.

Beneficios de comprar una vivienda

Te da estabilidad y libertad. 
Cuando eres dueño de una casa, no tienes que preocuparte por ser desalojado y puedes renovar la propiedad como desees. Una vez que cancelas la hipoteca, eres dueño de la propiedad. Luego, puedes optar por alquilar tu casa si deseas vivir en otro lugar, y tu inquilino pagará tu nueva hipoteca por ti.

Incrementos de valor y equidad. Los precios de la vivienda tienden a aumentar con el tiempo, por lo que si decides vender, es posible que puedas obtener ganancias con la venta. Los pagos de tu hipoteca también acumulan capital en tu vivienda, que es la cantidad de la propiedad que posees después de restar la deuda hipotecaria. Puedes utilizar este capital para invertir en otra cosa.

Deducciones fiscales. Existen deducciones de impuestos para las propiedades generadoras de ingresos, por lo que existe la oportunidad de ahorrar dinero a largo plazo.

Desventajas de comprar una vivienda

No ofrece flexibilidad financiera. Después de pagar un gran depósito por una casa, tendrás que pagar tu hipoteca y los intereses, lo que puede agregar miles al costo de tu hipoteca inicial. Esto significa que puede resultar difícil ahorrar, gastar e invertir tu dinero.

Viene con muchos otros costos. Esto incluye impuestos, seguros, servicios públicos, mantenimiento, reparaciones y más. Además, si decides vender, los costos como el traspaso y las tarifas del agente de bienes raíces pueden consumir una gran cantidad de tu capital.

Los precios de la vivienda pueden caer. El valor de su casa puede caer debido a una recesión, altas tasas de interés o la zona en la que se encuentra se ha vuelto menos deseable. Esto significa que es posible que no obtengas ninguna ganancia cuando vendas tu casa.

Menor movilidad. No puedes mudarte fácil y rápidamente a otro lugar si eres dueño de una casa, ya que deberás venderla antes de comprar una nueva. Y dependiendo del mercado inmobiliario, esto puede llevar meses o incluso años.

Otros factores a considerar antes de tomar una decisión.

Tu capacidad de endeudamiento: cuánto puedes pedir prestado depende de tus ingresos y cualquier otra deuda que tengas, gastos de subsistencia, activos, historial crediticio, depósito de propiedad, tipo de préstamo hipotecario, plazo y tasa de interés, y el valor de tu propiedad.

La condición del mercado inmobiliario: es posible que debas competir con compradores e inversores adinerados en el mercado. Las zonas con menos viviendas o menos terrenos disponibles a menudo tienen precios de vivienda más altos. Los barrios cercanos al transporte, centros de empleo y otras comodidades también pueden ser menos asequibles.

Tus objetivos: esto incluye tus objetivos de inversión y tus objetivos de vida a largo plazo.

Tus circunstancias personales: si tienes una familia y puedes permitirte comprar, hazlo. Si eres soltero, divorciado o parte de una pareja sin hijos, alquilar puede ser tu mejor opción.
​
Con esta información, esperamos que puedas decidir entre alquilar o comprar una casa.
Comentarios

¿Cómo los hábitos económicos de los padres afectan a sus hijos?

1/10/2020

 
Imagen
Todo lo que tus hijos hacen, tienden a imitarlo, y eso incluye cuando se trata de los hábitos nuestros con el dinero. Cuando los padres se portan mal con el dinero, ¿adivinen qué hacen sus hijos?

Las finanzas de los padres son los indicadores más poderosos de qué tan bien sobrevivirán financieramente sus hijos. Ya sea que tus hijos tengan dos o 20 años, puedes darles un mejor ejemplo.

Tener dinero y gastarlo. ¿Ves dinero y lo gastas? ¿Compras todo a crédito? Como padre, es tu deber educar a tus hijos sobre la diferencia entre necesidades y deseos. Si compras lo que quieres cuando quieres y lo consideramos una necesidad, es probable que tus hijos no tengan éxito financiero. Muéstrales cómo es mejor crear un presupuesto y cumplirlo.

Construye una carrera. No trabajar o hacerlo como obligación, quejarte de que tienes que trabajar, etc. puede enviar un mensaje incorrecto a tu hijo. Incluso si puedes vivir del dinero de tu familia, de los ingresos de tu cónyuge o de inversiones, es posible que desees considerar el efecto que esto tiene en tu hijo y en su potencial de ingresos.

Los roles en casa son valiosos, no malentiendas este mensaje, lo son y mucho. Pero el trabajo remunerado envía un mensaje claro a la próxima generación, todo lo que implica un esfuerzo trae consigo una recompensa. 

Evita dar mensajes incorrectos sobre el dinero. Cuando mamá y papá se pelean por el dinero, se envía todo tipo de mensajes horribles a los niños. Pueden ver el dinero como algo estresante. O que el dinero es una fuente de poder y control. Relacionarse sanamente y descubran cómo avanzar unidos. Si no pueden hacer eso, reconsidera toda su relación, no es posible que un niño crezca sanamente en un ambiente de inanidad.

Conviértelos en adultos. Uno de tus trabajos como padre es convertir a tus hijos en adultos completamente funcionales. Evita criar "niños" que nunca dejan el nido. O se convierten en niños canguro que siguen regresando a casa todo el tiempo que necesitan ayuda.

Responsabilidad con el dinero desde jóvenes. Dales dinero regularmente desde una edad temprana a cambio de algunas tareas. Pero, si ellos hacen un mal uso de ese dinero, no lo reemplaces, no importa cuánto se te esté rompiendo el corazón. Aconseja a los adolescentes sobre el arte de hacer un presupuesto y anímalos a que paguen su préstamo lo más rápido que puedan.

Ten cuidado con financiar cada centavo de la universidad y piénselo dos veces antes de convertirte en banco y proporcionar el depósito para su primera vivienda. Deja que lo hagan por sí mismos, ayuda más no resuelvas. Siempre da la ayuda por partes o con ciertas condiciones como un crédito. Así tus hijos se sentirán ayudados y protegidos, pero saben que hay una responsabilidad detrás.

No compres sólo cosas de marca. No queremos que nuestros hijos se pierdan de tener cosas lindas y de calidad, pero comprar todo el lujo siempre envía malos mensajes. Hazlos trabajar y que contribuyan en casa, pero también enséñales que hay cosas de calidad que no tienen que ser lujosas, déjalos que experimenten la vida real, recuerda que tarde o temprano la vida lo hará.

Habla más. La vida es ajetreada, pero si te tomas el tiempo para hablar sobre el dinero (recuerda que de manera positiva y constructiva, sin peleas, enojo, frustración, victimización, etc.), durante la cena, en el automóvil, en la playa o cada vez que sea relevante, ayudará a tus hijos a pensar antes de gastar o pedir prestado. Cada familia tiene su propia estrategia financiera.

Así que seamos buenos padres y pensemos antes de hablar, actuar, pedir prestado y gastar. Si queremos que nuestros hijos sean mejores en finanzas, nosotros debemos también ser mejores reforzando o cambiando nuestras ideas. De esa forma, los haces responsables de sí y no tendrán que pedirte dinero por el resto de tu vida.
Comentarios

Convierte tus objetivos financieros en resultados Smart

16/7/2020

 
Imagen
La mayoría de nosotros, establecemos metas financieras personales con toda la buena voluntad del mundo, pero olvidamos convertirlas en resultados. Diversos expertos consideran que para que una resolución realmente funcione, debe marcar cinco características, que por sus siglas en inglés, se denominan como "SMART".

 "S": Específico (Specific).

Deja de ser vago con tus objetivos. Si tu  meta es ahorrar para un depósito de una casa, calcula exactamente cuánto es eso y conviértelo en el objetivo. No son válidos los propósitos que parecen deseos, como: "ahorrar más dinero este año" o "perder peso", al contrario, usa metas claras: "ahorraré $100,000 para la casa" o "perderé 10 kilos".

"M": Medible (Measurable).

Encuentra una medida específica para lo que quieres lograr, de lo contrario, ¿cómo podrás medir que lo lograste o no? Habla de cantidades específicas, sobre cuánto quieres ahorrar, cuánto quieres pagar de deuda, cuánto quieres ahorrar para emergencias, cuánto puedes gastar en un nuevo auto, etc.

"A": Alcanzable (Achievable).

Haz que tus objetivos sean razonables para alcanzarlos utilizando las habilidades y los recursos que tienes disponibles. Un buen objetivo requerirá que hagas un esfuerzo, pero debes sentir que puedes hacerlo, de lo contrario, no te comprometerás. No alcanzable: "Seré millonario en 2 años". Alcanzable: "Ahorraré $ 2,000 en un año ahorrando $6 al día".

"R": Realista (Realistic). 

Lo realista no es lo mismo que lo alcanzable: se trata de establecer metas en torno a cosas que realmente tú puedes controlar. Establece metas que sean factibles y puedas lograr razonablemente.

Acepta tus limitaciones, elegir objetivos demasiado difíciles de alcanzar te prepara para el fracaso. Al mismo tiempo, no pongas metas demasiado fácil; asegúrate de que requiera tu esfuerzo, pero a tu alcance. Poco realista: "administraré bien mis finanzas, el próximo año estaré libre de deudas". Realista: "administraré mejor mi dinero en tres años, estaré libre de deudas y tendré un fondo de emergencia de $30,000 tres veces mis gastos mensuales".


"T": Basado en el tiempo (Time). 

Para que las resoluciones cambien tu vida, deben tener una fecha límite. "Eventualmente" no es una fecha límite, y tampoco lo es "luego". Si deseas cancelar esa deuda de tarjeta de crédito, págala para fines de septiembre (por ejemplo) y verifica cómo va cada mes. Hay muchas aplicaciones y sitios web de finanzas personales que te ayudarán a hacer eso, o simplemente podrías sacar un cuaderno y hacerlo de forma tradicional.

Establecer un marco de tiempo o un límite de tiempo te motivará a comenzar a ahorrar ahora y ser coherente. Así, tu objetivo de pagar tus deudas se convertirá en un objetivo específico, medible, alcanzable, realista y con tiempo limitado. 

Comentarios
<<Anterior

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias