Es frecuente leer artículos con consejos y recomendaciones sobre cómo llegar a fin de mes y gestionar nuestra economía en el hogar. A pesar de que muchos de estos artículos resultan de gran utilidad a la hora de adquirir conocimientos financieros y aprender a planificar nuestros gastos, no nos permiten ver qué errores cometemos prácticamente a diario sin darnos cuenta y sin ser conscientes de los mismos.
Es por eso que lo principal que deberás hacer, para evitar caer constantemente en estos pequeños errores, es tomar en cuenta estos pasos: 1. No gastes más de lo que ganas. Parece obvio, pero muchos hogares cometen este error cada mes. Debemos ceñirnos a nuestra restricción presupuestaria, es decir, a lo que disponemos mensualmente. Es muy importante que llevemos un ritmo de vida acorde a la cantidad de dinero que tenemos a nuestra disposición, si todos tus caprichos van a la cesta de la compra, tu tarjeta de crédito podría llegar a su límite o sobregirarte a fin del mes, lo cual naturalmente utilizará más recursos de los que tienes destinados para realizar el pago de las mismas. 2. No visites centros comerciales con tus tarjetas de crédito. Si no te gusta llevar dinero en efectivo en el bolsillo, puedes usar una tarjeta de débito y limitar la cantidad máxima de dinero que puedes gastar. En caso contrario, si vas a algún establecimiento comercial con la tarjeta de crédito, probablemente termines comprando más de lo que verdaderamente necesitas al no tener conciencia sobre el gasto que estás realizando. 3. No realices compras en el supermercado sin una lista. Este es un error muy habitual y solventarlo puede ayudarnos mucho en nuestro día a día. Es muy sencillo, antes de ir al supermercado debes responder a la siguiente pregunta: ¿qué necesito comprar? Revisa las provisiones de alimentos y demás productos básicos que tienes en casa y redacta una lista con aquellos que necesitas. De este modo, cuando vayas al supermercado, te ceñirás a lo que verdaderamente necesitas y no a comprar artículos y alimentos que no te hacen falta. 4. No incrementes tus gastos mensuales. Nos encontramos con esta situación cuando contratamos servicios que vamos a pagar mensual o trimestralmente. Por ejemplo, si necesitas contratar Internet para realizar consultas básicas en tu hogar, no te hará falta la fibra óptica con más velocidad del mercado. Debes elegir el producto que mejor se adapta a tus necesidades. Recuerda que cada que realizamos compras no planeadas o por impulso desbalanceamos nuestras finanzas, y claro que entendemos que muchas ofertas pueden llegar a convenir, pero antes de todo, realiza un ejercicio de cómo el realizar esa compra puede afectar en el futuro a tus finanzas. A todos nos gustaría contar con un poco más de dinero a final de mes, pero es muy difícil encontrar ingresos extra. Sin embargo, puede ser más sencillo si en lugar de buscar más ingresos intentas gestionar mejor los que ya tienes.
¡Conoce y organiza tus gastos! La mejor manera de saber cómo y dónde ahorrar es comenzar por analizar tus gastos y ordenarlos. Para ello, las tablas y hojas de cálculo te serán muy útiles para tener toda la información a mano y ordenada de manera más visual. Una vez que hayas ordenado e identificado tus hábitos de gasto te será mucho más fácil identificar aquellos en los que estás gastando de más y ahorrar, o los que son innecesarios. Normalmente los "puntos negros" del gasto de cualquier hogar suelen estar en el ocio y las compras de ropa o tecnología. Identifica oportunidades de ahorro. Una vez que tengas ordenador tus gastos y conozcas tus hábitos, te será más fácil decidir en qué áreas puedes encontrar oportunidades para ahorrar. No se trata de seguir cada peso que gastas, sino de ser proactivo buscando oportunidades. Por ejemplo: si identificas que gastas mucho dinero en comer fuera de casa, puedes proponer a tu grupo de amigos organizar estas comidas o cenas periódicamente en casa de cada uno. Esto se puede convertir en algo tradicional que además nos da la oportunidad de jugar, ver deporte o películas o simplemente charlar más cómodamente. Otro ejemplo son los cafés o refrescos en los bares, puedes ahorrar mucho dinero preparándolos en casa y llevándolos en un termo. Así también podrás personalizar las bebidas según tus gustos y hacerlas más especiales. Diviértete ahorrando. No conviertas el hecho de ahorrar en algo pesado y molesto. Tómatelo como un reto en el que todos pueden participar e intenta mejorar cada día. Por ejemplo, en la compra de ropa, rétate a ti mismo a ir a las rebajas y solo comprar aquello que realmente necesitas. Marca pequeños objetivos. Para conseguir una meta que parece muy lejana, lo mejor es marcarse pequeños objetivos que podemos ir consiguiendo semana a semana, e incluso día a día. Por eso es muy importante dividir el objetivo final que quieres conseguir en pequeños pasos que te ayudarán a que el ahorro se vaya convirtiendo en un buen hábito sin darte cuenta. Existen aplicaciones, parecidas a las de actividad física diaria, que te ayudan a marcarte e ir consiguiendo estos pequeños objetivos día a día. Así podrás controlar de forma visual todo lo que consigues y esos pequeños logros te harán conseguir más confianza para seguir. Transforma los hobbies en ingresos. Este punto no lo podríamos considerar una forma de ahorrar, sino más bien de conseguir algo de dinero extra. Estamos seguros que hay algo que te gusta mucho hacer y que puedes convertir en un pequeño negocio, con el que puedes obtener algunos ingresos extra como la venta de cualquier tipo de manualidad, la redacción de textos como freelance, rutas turísticas por tu ciudad con aplicaciones como beetripper, por mencionar algunos. Solo tienes que pensar en aquello que se te da bien hacer y con lo que puedes ayudar a otras personas a cambio de algo de dinero para llegar menos ajustado a final de mes. Ajústate a tu presupuesto. Este es el punto más importante, ahora que ya conoces tus gastos y que estás intentando recortarlos debes establecer un presupuesto coherente con tus ingresos y no salirte de él. Es muy importante que seas estricto contigo mismo, porque si no los pasos anteriores no habrán servido de nada. Si vas cumpliendo este presupuesto, verás cómo mes a mes tus ahorros van creciendo para que al final puedas permitirte ese viaje o esa compra que marcaste como gran objetivo al principio del recorrido. ¡Ahora solo tienes que ponerte manos a la obra! Para más consejos de cómo ahorrar o finanzas del hogar, no olvides suscribirte a nuestro blog o seguirnos en nuestras redes sociales. Si estás leyendo esto; es porque perdiste tu trabajo o tuviste un recorte salarial. Queremos detenernos aquí y decir esto: Lo sentimos mucho.
Da miedo y no lo tomamos a la ligera; pero creemos honestamente que la esperanza es más grande que el miedo. Entonces, eso es lo que tienes aquí: esperanza. Puede cuidarse a ti mismo y a tu familia, aún puedes tomar las mejores decisiones posibles con tu dinero al presupuestar en esta situación. Está bien admitir que tienes miedo, luego, enfréntate a ese miedo con estos pasos prácticos para desarrollar un presupuesto: Céntrate en tus 4 paredes: Si ya tienes un presupuesto, es hora de llegar al meollo real de tus prioridades presupuestarias; si aún no tienes un presupuesto, aquí es donde debes comenzar. Concéntrate en cubrir tus Cuatro Paredes primero: Alimentos, servicios, techo y transporte. En otras palabras, alimentas a tu familia, pagarás la luz, agua, teléfono, pagas el alquiler o la hipoteca y pones suficiente gasolina en el auto para llegar a los pocos lugares a los que necesitas ir estos días. Esas son sus prioridades presupuestarias ahora. Pausar tus pagos adicionales de deuda Si tiene una deuda y la has estado pagando más del mínimo, debe detener los pagos adicionales por ahora y mantén los mínimos. Volverás a hacer mayores pagos más tarde, pero en este momento, sólo debes cubrir lo esencial. Elimina todos los gastos innecesarios Aquí es donde se pone difícil; un ingreso más bajo significa que tienes que reducir tus gastos. Corta los servicios de transmisión por cable, reduce la factura de tu teléfono celular, deshazte de las suscripciones, empieza a planificar las comidas para poder reducir tu presupuesto de comestibles. Piensa en lo básico de tus gastos esenciales, paga por ellos y ahorra tanto dinero como puedas. Gana dinero mientras estás desempleado Ya sea que hayas tenido un recorte en las horas (y el pago) o perdiste tu trabajo por completo, debes saber que hay otras oportunidades. Puedes intentar encontrar otro trabajo en tu industria. O si eso no es posible porque tu industria simplemente no está contratando en este momento, entonces es hora de despegar en nuevas direcciones. Solo recuerde mantenerte abierto a las opciones y ten en cuenta estas cosas: En primer lugar. A veces las personas encuentran una vida mejor después de haber sido despedidas. Es muy probable que tu tragedia se convierta en una oportunidad. Cuando encuentras un nuevo trabajo para llenar este vacío financiero, podría ayudarte a encontrar nuevas habilidades y fortalezas, conocer gente nueva o abrir puertas que nunca imaginaste. En segundo lugar, esto no es para siempre. No permitas que tu orgullo se interponga en el camino de un cheque de pago en este momento. No es por demás un trabajo honesto que te ayudará a cuidar de tu familia, sin importar cuál fue tu última calificación salarial o cuántos títulos obtuviste en la universidad. Algunas industrias están pasando apuros, pero otras están en auge, algo nuevo puedes encontrar. Hacer algo de dinero, incluso si no resulta ser el nuevo trabajo de tus sueños, puede brindarte la seguridad financiera para descansar bien por la noche. Utiliza tu fondo de emergencia como último recurso No te asustes si tienes que usar tu fondo de emergencia. ¡Para eso está! Trabajaste duro para ahorrar en esta protección. Deja que te proteja. Solo asegúrate de haber realizado esos otros pasos primero. Elimina todos los extras y encuentra trabajo. No saltes directamente al fondo de emergencia. Y sí, esto es difícil. Pero también es temporal. ¿Y sabes qué más? Tú lo superarás y serás más fuerte cuando termine. MBA Alan Ramírez CEO Es hora de destruir un mito común sobre el dinero, que ser un ahorrador es la única forma de tener éxito con el dinero. Pues puede hacer que los derrochadores sientan que no tienen la oportunidad de salir adelante. La verdad es que tanto los que gastan como los que ahorran tienen sus propias fortalezas y desafíos.
Ninguno es mejor. ¿Qué es un derrochador? Si gastas, disfrutas y quieres volver a gastar dinero, probablemente eres uno. Este es tu desafío: Primero, reconoce que te gusta la emoción de la compra. Segundo, no seas impulsivo a la hora de comprar, no querrás terminar sin nada a pesar de todo tu arduo trabajo. Crea un presupuesto y cúmplelo, la clave es que consideres en tu presupuesto algo que te de placer, sin sobrepasarte. De esta manera, te das permiso para gastar a propósito y no te arriesgas a usar dinero de tu comida en un capricho. ¿Qué es un ahorrador? Si eres un ahorrador, preferirías tener dinero guardado para un día lluvioso. Poner dinero en tus ahorros o para emergencias en el futuro no es difícil para ti; ¡De hecho!, te sientes genial, te da una sensación de seguridad y una mayor prisa que derrochar en algo. Eres naturalmente responsable y paciente. Pero aquí está el desafío: Te vuelves un poco tacaño con la generosidad o tu diversión. Haz espacio en el presupuesto tanto para guardar como para vivir tu vida. Cómo los derrochadores y los ahorradores pueden presupuestar juntos: Los opuestos se atraen, ¿verdad?; ocurre en otras áreas de nuestra personalidad y a menudo, también ocurre con derrochadores y ahorradores. Generalmente, una pareja está formada por uno de cada uno; por lo tanto, aquí hay algunos consejos rápidos sobre cómo presupuestar juntos cuando uno de ustedes gasta y el otro ahorra. Se respetuoso: Ambos tienen algo que dar financieramente, no menosprecies las tendencias naturales de tu cónyuge, ve esas cualidades como algo positivo. Establece metas de dinero: En las que ambos estén de acuerdo, grandes y pequeñas; piensa en tener seguridad en el futuro, pero también en disfrutar del presente. Aprovechen sus fortalezas y superen sus debilidades, ¡como un equipo! No se trata de luchar, se trata de unir sus fortalezas para construir un presupuesto aún más sólido que pueda brindarles a ambos una sensación de seguridad y libertad. Derrochadores, ayuden a los ahorradores a ver el valor de vivir la vida y disfrutar el momento con más frecuencia; ahorradores, ayuden a los gastadores a mantener la vista en esos grandes objetivos de dinero. Cómo presupuestar como dos derrochadores: · ¿Y si ambos gastan? · ¿Están condenados a una vida de gastos sin sentido? No; no olvides tus puntos fuertes, son un dúo generoso y amante de la diversión, ninguno de los dos es malo, sólo asegúrate de no perderte en el presente y olvidarte de tus objetivos más importantes. Establece metas en equipo: hablen de ellas en sus reuniones presupuestarias mensuales, siempre que tengan la tentación de gastar, gastar, gastar, recuerden las cosas más importantes por las que están trabajando juntos. Háganse responsables unos a otros: Conoces la tendencia de cada uno a comprar impulsivamente; por lo tanto, únanse cuando se sientan tentados, y asegúrese de elogiar las ocasiones en que tu cónyuge se opone a ese impulso y se mantiene dentro del presupuesto. Haz un presupuesto para la diversión y cúmplelo: Ustedes dos; asegúrese de tener un presupuesto de entretenimiento juntos, así como individuales. Lo importante es que no tomes dinero de la planeación de otros gastos solo porque encuentres una oferta increíble. Cómo presupuestar como dos ahorradores: Ustedes dos no tendrán que preocuparse por tener un fondo de emergencia ni por sus cuentas de jubilación, lo cual es excelente, pero si no tienes cuidado, se convertirán en dos tacaños que, por concentrarse demasiado en ahorrar dinero, podrían perderse de la vivencia de experiencias y de la creación de recuerdos. Cuando establezcan metas, incluyen el corto plazo. A los ahorradores les encanta mirar hacia el futuro lejano, pero olvidan colocar algo para el futuro cercano de todas las cosas que disfrutan haciendo juntos. Pongan generosidad y diversión en el presupuesto: Le sugerimos que pongan 10% de su dinero en actos filantrópicos, y asegúrense de tener dinero listo cada mes para entretenimiento en pareja y diversión individual. Ese dinero se puede usar para darte un capricho. ¡Recuerda! No existe una personalidad "correcta" cuando se trata de manejar el dinero, sólo debes tomar decisiones benéficas para el presente y el futuro. Muchas parejas pueden estar muy emocionadas de estar juntas, pero no así con la idea de combinar su dinero, este es uno de los retos principales a superar cuando se es recién casado y puede ser el mayor origen de problemas significativos.
Existen riesgos asociados con las finanzas durante la vida de una pareja después de que termina la luna de miel. Algunos de los problemas financieros más comunes que enfrentan las parejas nuevas incluyen gastar en exceso y acumular una gran cantidad de deudas, estar separados financieramente y no tener un plan. Aquí hay seis consejos para ayudar a las parejas jóvenes a administrar sus finanzas fusionadas después de dar el gran paso. 1. Pon el tema del dinero en la mesa El dinero es un gran problema entre las parejas, pero no muchos lo reconocen. Para los recién casados, el primer paso es reconocer la importancia del tema del dinero y ponerlo sobre la mesa. También ayuda a comenzar su gestión financiera estableciendo metas financieras para un año, cinco años y 10 años en la fase inicial del matrimonio. 2. Controla las compras y la deuda Una gran cantidad de deuda es la principal causa de estrés en un matrimonio. Gran parte de esta deuda puede comenzar a acumularse al principio de un matrimonio cuando una pareja está fusionando sus finanzas pero sigue gastando mucho. Las parejas de recién casados tienden a comprar cosas más allá de su capacidad económica. Quieren todo de inmediato, se endeudan profundamente antes de estar listos para asumir la responsabilidad. Entonces, en primer lugar, deben manejar juntos el impulso de comprar cosas. Además, las parejas jóvenes deben establecer un límite de cuánto pueden gastar en una compra. No obstante, los cónyuges aún pueden tener algo de dinero para "indulgencias". Las mujeres tienden a gastar más en ropa, mientras que los hombres tienden a gastar más en productos electrónicos. Trabajen con un presupuesto para que cada uno pueda tener una salida para gastar. De lo contrario, puede generar más tensión en la relación. 3. Establece una cuenta conjunta Puede ser difícil para las nuevas parejas fusionar las finanzas inmediatamente después de casarse, pero casi siempre es bueno establecer una cuenta conjunta. La separación de las finanzas puede funcionar bien a corto plazo porque no es necesario resolver nada, pero no cuando se mira hacia el futuro. Los gastos que generalmente deben cubrirse con la cuenta conjunta incluyen casas, automóviles, cuidado de niños, servicios, etc. Es importante que una pareja describa el presupuesto mensual de la cuenta conjunta. Es diferente para cada pareja cómo va a contribuir cada uno a la cuenta conjunta. No hay bien ni mal. Tienes que averiguar qué es razonable y qué no es para ti. 4. Discute tus finanzas Tener una cuenta compartida te obliga a tener comunicación y no a ocultar secretos. Es fundamental que una pareja sea honesta y transparente entre sí y se comunique con regularidad. Las parejas deberían discutir su estado financiero mensualmente. Tus acciones pueden irritar a tu pareja cuando ocultas cosas. Por ejemplo, si decides prestar dinero a tus amigos, tu esposo/sa seguramente va a sentirse irridado/a, porque está bien hacerlo cuando estás soltero, pero es diferente cuando estás en pareja y hay objetivos financieros compartidos. La inversión es otra área clave para que las parejas discutan y decidan juntas Si una inversión falla,tu pareja tiene que compartir las repercusiones. 5. Crea un fondo de emergencia Con estos tiempos económicos difíciles, las parejas jóvenes no tienen un plan para perder un trabajo, problemas de salud difíciles u otras situaciones que afecten sus finanzas. No se culpen el uno al otro si las cosas salen mal, eso no va a resolver nada. Pongan una parte de sus ahorros en una nueva cuenta de emergencia. Ahora, si tienen problemas más adelante, tendrán dinero para usar de inmediato. 6. Fusionen sus estilos de vida Cuando dos personas se casan, no solo necesitan fusionar sus finanzas, sino también sus estilos de vida. Las parejas con discrepancias de ingresos pueden encontrarse con situaciones en las que una persona quiere disfrutar de una comida de lujo o irse de vacaciones y la otra no puede permitírselo. Deben aprender a comprometerse, pueden reducir sus gastos de socialización en general para apoyar el pasatiempo del otro. Hay que planificar juntos, de lo contrario, esencialmente están viviendo dos estilos de vida diferentes bajo un mismo techo. Grandes metas financieras en la vida pueden parecer insuperables a veces. Ya sea que se trate de estar libre de deudas, ahorrar para una inversión importante o simplemente llegar a un punto de seguridad financiera, la vida tiene una forma de presentar costos y desafíos inesperados que hacen que cualquier objetivo que establezcas sea aún más difícil.
La clave para alcanzar las metas financieras no es tanto el fin, sino los medios para alcanzar el fin. Al establecer hábitos simples, diarios y asequibles, los resultados a largo plazo son a su vez mucho más fáciles de lograr. Expresa claramente el objetivo desde el principio. Simplemente decirse a sí mismo "Quiero ahorrar dinero" no va a ayudar a largo plazo, ya que las metas deben ser específicas y medibles para que tengan algún significado y sean realmente alcanzables. ¿Para qué estás ahorrando? ¿Cuánto necesitas ahorrar? Ese objetivo también debe tener un cronograma para el logro, ya que las personas tienden a responder mejor a la presión de una fecha límite que cuando apuntan a algo que tiene un final abierto en su mente. Establece una rutina que limite el desperdicio de gastos. Para muchas personas, uno de los lugares más importantes donde gastan dinero es comprando el almuerzo todos los días cerca del trabajo. Si se levantaran 20 minutos antes, se preparaba el almuerzo antes de ir al trabajo y luego guardan el dinero que ahorran con eso, verían que los ahorros se acumulan de inmediato y más rápido de lo que creen. Si echas un vistazo a tus hábitos de gasto, es casi seguro que hay muchas áreas, a las que puedes encontrar alternativas eficientes, sin sacrificar tu calidad de vida. Establecer sub-objetivos. El objetivo final principal puede parecer inalcanzable al principio, especialmente si es ambicioso. Encontrarás mucho más éxito con tu plan de ahorro si divides el objetivo final en "sub-objetivos" más pequeños. Si estos se pueden lograr cada una o dos semanas, entonces sentirás que estás progresando, independientemente de cuán distante pueda estar ese objetivo final. Idealmente, estos sub-objetivos solo deberían poder alcanzarse si sigues la rutina que estableciste en el paso anterior. En otras palabras, el sub-objetivo de dos semanas solo se logrará si te preparas el almuerzo nueve de cada diez días. Descubrirás que cuando trabajas con plazos estrictos para lograr tus objetivos (pero dejas solo un poco de espacio para relajarte una o dos veces), entonces estarás mucho más comprometido con el cumplimiento del plan. Mantener registros. Una vez que te hayas configurado con algunas de estas rutinas para ahorrar dinero, lleva un libro de registro para realizar un seguimiento del dinero que has ahorrado en el proceso y cómo se está dirigiendo hacia tus metas. Es satisfactorio y motivador ver cómo los números comienzan a crecer, y esa motivación te ayudará a mantenerte comprometido con el plan. Involucra a alguien más. Ya sea un amigo, tu cónyuge o tu contador, los planes de ahorro funcionan mejor cuando hay alguien que te ayuda a mantenerte encaminado. Un aliado en tu plan te ayudará a sobrellevar los momentos bajos o los momentos de debilidad, y si ellos tienen un plan de ahorro propio, ambos pueden celebrar el logro juntos, brindando un poco de motivación amigable y competitiva en el proceso. Date una mensualidad. No vendrá nada bueno del autocastigo financiero. Si te niegas cosas a ti mismo hasta un nivel suficientemente extremo, avanzarás rápidamente hacia el primer sub-objetivo, y tal vez incluso el segundo. Pero eventualmente fallarás y una vez que lo hagas será difícil volver atrás. Aparta algo de dinero que puedas usar para compras personales. Asegúrate de que no sea demasiado, para seguir fomentando la moderación, pero lo suficiente como para que todavía sientas que estás obteniendo algo "divertido" de su dinero. Alternativamente, trabaja en una recompensa para alcanzar cada sub-objetivo como parte del proceso de ahorro. Será aún más alentador alcanzar esos objetivos cuando haya una buena noche fuera, por ejemplo, esperando como premio. Si estás buscando ahorrar dinero, una de las mejores formas de lograrlo es dedicando un poco de tiempo a fabricar los productos que normalmente comprarías en las tiendas. Desde artículos de limpieza y alimentos hasta productos de cuidado personal y artículos de belleza, existe una amplia variedad de artículos de uso diario que puedes dejar de comprar y comenzar a sentirte como en casa. A largo plazo, esto no solo será mejor para ti y tu familia, sino también para tu billetera.
Productos de limpieza Detergente de lavandería. Este es uno de los muchos artículos para el hogar que pueden ser bastante caros en las tiendas, pero bastante baratos de fabricar. De hecho, puedes hacer detergente para la ropa por tu cuenta usando tres ingredientes: una taza de bórax, una taza de soda para lavar y una barra de jabón. ¡Y ahora puedes mantener tu ropa a buen precio! Spray desinfectante. Puedes hacer un aerosol desinfectante económico pero eficaz con ingredientes naturales como agua, lavanda, aceites esenciales como tomillo o eucalipto. Estos aceites tienen propiedades antibacterianas, antibióticas, antifúngicas y antivirales que ayudan a limpiar y desinfectar las superficies de tu hogar, ¡y también dejan una fragancia maravillosa! Jabón líquido para platos. Puedes hacer tu propio jabón líquido para platos y ahorrar hasta un 75% de descuento en uno comprado en la tienda. Lo mejor es que su jabón casero será completamente natural, orgánico y antibacteriano, lo que lo hará mejor tanto para el medio ambiente como para ti. Todo lo que necesitas es jabón rallado, agua, glicerina vegetal y aceite de árbol de té. Puedes poner el producto final en un dispensador de jabón. Comida Mantequilla de maní. ¡Hacer tu propia mantequilla de maní en casa no solo es simple sino también una gran delicia! Lo que necesitas son aproximadamente 450 gramos de maní tostado seco (agrega más o menos según la cantidad deseada), una pizca o dos de sal y un buen procesador de alimentos. Seguro que a tu familia le encantará esta cremosa y sabrosa mantequilla de maní casera. Papas fritas. Las papas fritas no tienen por qué ser insalubres o caras. Todo lo que se necesitas es 1 papa grande para hornear, aceite de oliva u otro aceite en aerosol y sal marina al gusto. Corta la papa con una mandolina o una rebanadora para obtener un grosor constante, hornea en el horno y ¡listo! Agrega algunas hierbas para darle más sabor. Productos de cuidado personal Shampoo seco. Comprar shampoo también puede costar una fortuna, ¡pero no más! Puedes hacer shampoo seco con ingredientes naturales como polvo de arroz, almidón de maíz orgánico, cacao en polvo y aceite esencial de lavanda. Es perfecto tanto para cabello oscuro como para cabello claro, y hará que tu cabello sea más suave, huela maravilloso y más fácil de manejar. Gel de baño. Este gel de baño casero es una gran alternativa natural, económica y adecuada para todo tipo de piel. Los ingredientes necesarios son una pastilla de jabón puro de Castilla, rallada, 12 tazas de agua y 2 cucharadas de glicerina. ¡Con esto puedes hacer 3 botellas de gel de baño. Pasta de dientes remineralizante. Puedes hacer tu propia pasta de dientes remineralizante natural y exprimible que incluya calcio en polvo, xilitol en polvo, aceite de coco, bicarbonato de sodio, arcilla bentonita, agua destilada, aceites esenciales (como menta o canela) y oligoelementos. Esta pasta de dientes te ayudará a blanquear tus dientes y mejorará tu salud bucal. Salud y Belleza Polvo de maquillaje. Puedes crear un polvo de maquillaje translúcido natural que no solo es bueno para la piel grasa, sino que también permanece encendido todo el día, luciendo y sintiéndose natural. Para esto, necesitarás almidón de maíz orgánico, arcilla verde francesa y cacao orgánico como tinte. Bálsamo labial de vainilla. Es fácil hacer tu propio bálsamo labial, en particular uno que sea natural y no contenga químicos dañinos. Un bálsamo labial de vainilla utiliza solo unos pocos ingredientes: cera de abejas, manteca de karité, aceite de coco y aceite de vainilla para darle sabor. Si la vainilla no es lo tuyo, ¡puedes darle sabor a este bálsamo labial con el aroma que quieras! Alrededor de la casa Vela de aromaterapia limón-lavanda. Haz tus propias velas de aromaterapia con limón y lavanda utilizando solo tres ingredientes: cera de abejas, aceite esencial de lavanda y aceite esencial de limón. Estos arderán claros y fragantes, lo que hará una maravillosa adición a tu hogar mientras deleitas tus sentidos con los aromas del verano. Cómo ahorrar para tu primera casa20/1/2021 Entrar en el mercado inmobiliario puede ser aterrador, y ahorrar el dinero para poner un pie en la puerta puede ser abrumador. Pero no es necesario. A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre cómo ahorrar para tu primera vivienda.
1. Conoce lo que puedes gastar. El primer paso para ahorrar para un depósito es calcular cuánto dinero puedes gastar en una propiedad. Esto dependerá en gran medida de cuánto puedes recaudar para un depósito. Si bien muchos prestamistas ahora te permitirán pedir prestado hasta el 95 por ciento del precio de la propiedad, es aconsejable ahorrar tanto dinero como sea posible para depositar. Y recuerda, habrá otros gastos incluso antes de que pongas un pie en la propiedad, como los costos de evaluación, los honorarios de abogados, los costos de mudanza y los seguros. 2. Establece una meta y cúmplela. Considera lo que necesitarás como depósito, así como todos los demás gastos que deberás desembolsar. Con este número en mente, calcula cuándo te gustaría alcanzar este objetivo. Al observar estos dos factores juntos, deberías poder calcular cuánto dinero necesitas ahorrar a intervalos regulares. Es útil si los intervalos coinciden con tu ciclo de pago. Por ejemplo, si te pagan quincenalmente, reserva la cantidad quincenalmente. Y recuerda, está muy bien establecer una meta de ahorro y un marco de tiempo, pero no te servirá de nada si no la cumples. Para hacer esto, tendrás que mirar tus ingresos y gastos. 3. El presupuesto es clave. A menudo, los gastos innecesarios no se controlan. Al ahorrar para algo tan grande como una propiedad, es imperativo que comprendas completamente exactamente a dónde va tu dinero. Si no lo haces, no sabrás dónde puedes recortar para aumentar tus ahorros. Puede ser conveniente llevar un registro de todos los ingresos y gastos durante uno o dos meses, para controlar todo. Establece estos costos en una hoja de cálculo y podrás determinar con precisión dónde están tus mayores costos y qué puede dejar de lado. Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte a realizar un seguimiento de tus gastos, incluso las de algunos bancos. 4. Reducir. Es importante recordar que el hecho de que estés ahorrando no significa que debas reducir completamente la diversión. Sin embargo, existen algunas medidas sencillas que puedes tomar para reducir tus gastos: tu hoja de cálculo te ayudará a determinar dónde puedes ahorrar. Por ejemplo, si descubres que estás gastando mucho en comer fuera, cocina más en casa. Esto te ahorrará mucho dinero, especialmente si descubres que compras el almuerzo la mayoría de los días de la semana. Simplemente cocina más cena y toma las sobras como desayuno o comida. Otra área común en la que la gente parece gastar innecesariamente son las membresías de gimnasios. Si sientes que estás usando el gimnasio lo suficiente como para sacar el máximo partido a tu dinero, está bien. Sin embargo, si no lo has hecho en los últimos seis meses, considera dejarlo ir. O, alternativamente, busca una opción más económica. También puedes buscar alternativas competitivas para servicios como tu teléfono e Internet. Pero recuerda, no seas demasiado feroz. Ahorrar será mucho más difícil si lo resientes, así que no elimines todos tus gastos de diversión o lujo, y no hibernes por temor a gastar dinero. Es posible que desees considerar establecer metas de ahorro más pequeñas y luego recompensarte cada vez que logres una, si está sintiendo la tensión de los ahorros. 5. Cambia tu forma de vivir. Si vives fuera de casa, el alquiler puede afectar considerablemente tu capacidad de ahorro, especialmente si vives solo. Esto se puede arreglar. Si bien puede parecer poco atractivo, volver a vivir con tus padres puede ser la mejor opción para ti. Es muy probable que volver a vivir allí reduzca significativamente el alquiler, o recorta por completo, y ahorrarás dinero en servicios. Incluso puedes descubrir que comienzas a ahorrar dinero en comestibles. Si regresar a vivir con tu familia no es una opción, considera buscar un compañero de piso para compartir los gastos contigo o buscar opciones de alojamiento más baratas. 6. Pon tu dinero en el lugar correcto. Está muy bien ahorrar dinero, pero ¿dónde deberías ponerlo exactamente? Siempre es mejor hablar con los expertos cuando se trata de operaciones bancarias, pero tu primera consideración debe ser una cuenta de ahorros con altos intereses. Puede haber algunas reglas sobre depósitos mínimos, tarifas y retiros, así que siempre investiga y compara antes de comprometerte con algo. Si crees que tendrás la tentación de retirar dinero de una cuenta de ahorros, puedes buscar otros métodos, por ejemplo, un depósito a plazo. Al igual que una cuenta de ahorros, los depósitos a plazo tienden a tener un interés alto; sin embargo, generalmente no se puede acceder a los fondos sin incurrir en una multa. Entre los pagos de la hipoteca, las tarifas del seguro del automóvil y los costos diarios relacionados con el funcionamiento de una casa, es posible que empacar y salir a la carretera no siempre se sienta como algo financieramente consciente.
Por eso, hemos compartido ocho formas de reducir los costos de las vacaciones para tu familia. 1. Empaca ligero: las aerolíneas están comenzando a cobrar por todo y si tienes 2 maletas o más, esperas que te cobren por ello. Recuerda no viajar con artículos de gran tamaño cuando sea posible, y limita el empaque a una bolsa por persona para que puedas llevar tu equipaje. Si viajas solo con artículos de mano, puedes omitir las filas de personas que esperan el equipaje facturado cuando aterrizan. 2. Trae bocadillos: aunque puede ser tentador darse un capricho mientras estás de vacaciones, cenar en el camino a través de las opciones rápidas se vuelve costoso. En su lugar, intenta planificar con anticipación y empacar bocadillos para el viaje cuando sea posible. Esto no sólo te ahorrará dinero, sino que también fomentará naturalmente opciones más saludables para todos. ¡Incluso, empacar una botella de agua en lugar de comprarla puede ahorrarte dinero! 3. Haz un viaje por carretera: no todas las vacaciones tienen que implicar volar o viajar una gran distancia. A veces es divertido subirse a tu automóvil y viajar a sitios alrededor o a estados cercanos. ¡Asegúrate de planificar muchas paradas en el camino para ver los lugares de interés locales y toda la belleza natural. 4. Evita los taxis: los turistas a menudo se suben rápidamente a los taxis, ya que es la forma más fácil y directa de llegar del punto A al punto B. Pero, durante las vacaciones de una semana, los costos de taxi se acumulan rápidamente. En cambio, familiarízate con las opciones de transporte público local antes de partir. La mayoría de las ciudades importantes también tendrán un enlace de tránsito rentable entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, lo que te ayudará a ahorrar mucho dinero. ¡De esta manera también podrás ver mucho más de la ciudad y vivirla como los lugareños! 5. Ir de campamento: aunque el aire libre puede no ser para todos, acampar es, con mucho, la forma más rentable de escapar de la ciudad durante un fin de semana. ¿El saco de dormir y la tienda de campaña no son tus aliados? Considera las opciones rentables de tránsito y alojamiento que ofrecen los servicios locales. 6. Considera viajar fuera de temporada: aunque es tentador empacar e irse cuando el clima caluroso está aquí, ten en cuenta las opciones de viaje y considera planificar tus vacaciones familiares fuera de las épocas saturadas. Los hoteles y las aerolíneas a menudo ofrecen buenas ofertas durante los meses de invierno para alentar a los viajeros, lo que significa que estarás bien preparado para obtener los beneficios. 7. Aprovecha los puntos de recompensa: ¿has acumulado puntos de recompensa de tu tarjeta de crédito o del programa de fidelización de clientes? Podría valer la pena verificar tu saldo y usar tus puntos para tus próximas vacaciones familiares, antes de que expiren. Dependiendo de la cantidad de puntos que hayas ahorrado, esto podría significar ahorrar dinero en los costos de alquiler de autos, canjear boletos de cine o, si tienes suerte, cubrir el costo de tus vuelos en su totalidad. 8. Considera el cuidado de la casa: cada vez más personas recurren al cuidado de una casa como una forma asequible de asegurar un alojamiento. ¿Tienes ganas de escapar, pero no estás dispuesto a cubrir el costo de un hotel? ¿Por qué no considerar el cuidado de una casa o el intercambio de casas? Un cambio de casa significa que alguien de confianza se ocupa de tu casa y viceversa, lo que puede ahorrarte dinero en servicios de alojamiento de mascotas y mantenimiento del jardín. En un artículo anterior, ya hablamos de los consejos para administrar tu dinero cuando te comprometes. Pero una vez que te cases, hay pasos adicionales que debes tomar para asegurarte de estar preparado financieramente para el futuro.
1. Actualizar la información del beneficiario para cuentas individuales. Cuando abres una cuenta bancaria o una cuenta de inversión, el banco puede pedirte que nombres un beneficiario para tu cuenta. Si falleces, el dinero pasa a tu beneficiario. Después de tu boda, debes agregar a tu cónyuge como beneficiario en cualquier cuenta que hayas abierto antes de casarte. Si no nombras a un beneficiario y algo te sucede, puede quedar bloqueada en un proceso sucesorio. Nombrar a su cónyuge como beneficiario de la cuenta asegura que tu dinero pasará directamente a tu cónyuge sin que tengas que lidiar con el sistema legal u otras molestias burocráticas. 2. Considera cambiar los planes de seguro médico. Cuando te casas, tienes la opción de actualizar el plan de seguro médico que compras en el mercado de seguros o el que te da tu empleador. Las parejas casadas a menudo pueden utilizar planes de seguro familiar para que ambos estén cubiertos por la misma póliza de seguro. Dependiendo de las políticas que ambos utilicen, es posible que puedan ahorrar dinero si se inscriben en un plan familiar en lugar de permanecer en dos planes individuales. 3. Obtén un seguro de vida y por discapacidad. Si aún no tienes seguro de discapacidad o de vida, casarse es un buen momento para pensar en inscribirse en estos planes. Esto es doblemente cierto si ambos obtienen ingresos para su hogar. El seguro de discapacidad te ayuda a reemplazar tus ingresos si quedas discapacitado y no puedes trabajar. Aunque algunos programas gubernamentales te pueden ayudar si quedas discapacitado, el seguro privado por discapacidad puede proporcionar un beneficio mucho mayor y facilitar la cobertura de tus gastos. El seguro de vida da una suma global de dinero a tu familia si mueres. Debido a que tú y tu cónyuge tendrán gastos conjuntos, es posible que tu cónyuge no pueda llegar a fin de mes si mueres inesperadamente y tu hogar pierde su parte de sus ingresos. Dado que la muerte de un ser querido ya es un momento increíblemente difícil, lo último que quieres es dejar a tu pareja con problemas de dinero además del proceso de duelo. 4. Tengan conversaciones periódicas sobre sus finanzas. Aunque es importante asegurarse de que tú y tu cónyuge estén alineados con las prioridades y metas financieras antes de casarse, el dinero debe ser un tema constante en su relación. Deben tomarse el tiempo, intervalos regulares, como mensualmente, trimestralmente o anualmente, para sentarse y mirar juntos su dinero. Utilicen este tiempo para pensar en su situación económica como familia. ¿Están bien encaminados para alcanzar sus objetivos? ¿Necesitan actualizar su presupuesto? ¿Tienen preocupaciones financieras sobre las que quieren hablar? Es fácil caer en el hábito de evitar las discusiones sobre dinero, pero son importantes incluso si pueden ser estresantes. Tener un horario regular para sentarte con tu cónyuge y hablar sobre el dinero puede hacer que sea mucho más fácil mantenerse en la misma página. 5. Dividir y conquistar En relación con trabajar juntos para mantener el rumbo financiero como familia, es importante dividir las tareas financieras entre ustedes dos. Aunque funciona para algunas parejas, si una persona está administrando todo el dinero de la casa, puede ser fácil resentirse el uno con el otro por cómo se administra o gasta el dinero. Encuentra una división de tareas que funcione para ustedes como pareja. Tal vez uno de ustedes pueda administrar las facturas mensuales mientras que el otro realiza un seguimiento del presupuesto. Independientemente de cómo dividan el trabajo, asegúrense de que ambos hagan algunas de las tareas financieras, esto mantenerlos a ambos involucrados en sus vidas financieras y ayudar a evitar el resentimiento. Finalmente... Casarse es un momento emocionante pero potencialmente estresante. Los problemas de dinero solo agravan ese estrés. Lo más importante es asegurarse de que ambos tengan prioridades financieras similares y que puedan encontrar una manera de comprometerse con las diferencias financieras que tengan. Si te tomas el tiempo para pensar en cómo se manejarán las finanzas de tu hogar antes de casarte, puedes ahorrarse muchas peleas financieras y estrés en el futuro. Categorías
All
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |