Coperva® | Cobranza Extrajudicial, Contact Center, Telemarketing

Noticias

Cambia tus hábitos para ahorrar de manera sencilla

9/7/2021

 
Imagen
A todos nos gustaría contar con un poco más de dinero a final de mes, pero es muy difícil encontrar ingresos extra. Sin embargo, puede ser más sencillo si en lugar de buscar más ingresos intentas gestionar mejor los que ya tienes.
 
¡Conoce y organiza tus gastos!

La mejor manera de saber cómo y dónde ahorrar es comenzar por analizar tus gastos y ordenarlos. Para ello, las tablas y hojas de cálculo te serán muy útiles para tener toda la información a mano y ordenada de manera más visual.

Una vez que hayas ordenado e identificado tus hábitos de gasto te será mucho más fácil identificar aquellos en los que estás gastando de más y ahorrar, o los que son innecesarios. Normalmente los "puntos negros" del gasto de cualquier hogar suelen estar en el ocio y las compras de ropa o tecnología.
 
Identifica oportunidades de ahorro.

Una vez que tengas ordenador tus gastos y conozcas tus hábitos, te será más fácil decidir en qué áreas puedes encontrar oportunidades para ahorrar. No se trata de seguir cada peso que gastas, sino de ser proactivo buscando oportunidades.

Por ejemplo: si identificas que gastas mucho dinero en comer fuera de casa, puedes proponer a tu grupo de amigos organizar estas comidas o cenas periódicamente en casa de cada uno. Esto se puede convertir en algo tradicional que además nos da la oportunidad de jugar, ver deporte o películas o simplemente charlar más cómodamente.

Otro ejemplo son los cafés o refrescos en los bares, puedes ahorrar mucho dinero preparándolos en casa y llevándolos en un termo. Así también podrás personalizar las bebidas según tus gustos y hacerlas más especiales.
 
Diviértete ahorrando.

No conviertas el hecho de ahorrar en algo pesado y molesto. Tómatelo como un reto en el que todos pueden participar e intenta mejorar cada día. Por ejemplo, en la compra de ropa, rétate a ti mismo a ir a las rebajas y solo comprar aquello que realmente necesitas.
 
Marca pequeños objetivos. 

Para conseguir una meta que parece muy lejana, lo mejor es marcarse pequeños objetivos que podemos ir consiguiendo semana a semana, e incluso día a día. Por eso es muy importante dividir el objetivo final que quieres conseguir en pequeños pasos que te ayudarán a que el ahorro se vaya convirtiendo en un buen hábito sin darte cuenta.

Existen aplicaciones, parecidas a las de actividad física diaria, que te ayudan a marcarte e ir consiguiendo estos pequeños objetivos día a día. Así podrás controlar de forma visual todo lo que consigues y esos pequeños logros te harán conseguir más confianza para seguir.

Transforma los hobbies en ingresos.
 
Este punto no lo podríamos considerar una forma de ahorrar, sino más bien de conseguir algo de dinero extra. Estamos seguros que hay algo que te gusta mucho hacer y que puedes convertir en un pequeño negocio, con el que puedes obtener algunos ingresos extra como la venta de cualquier tipo de manualidad, la redacción de textos como freelance, rutas turísticas por tu ciudad con aplicaciones como beetripper, por mencionar algunos. 

Solo tienes que pensar en aquello que se te da bien hacer y con lo que puedes ayudar a otras personas a cambio de algo de dinero para llegar menos ajustado a final de mes.

Ajústate a tu presupuesto.


Este es el punto más importante, ahora que ya conoces tus gastos y que estás intentando recortarlos debes establecer un presupuesto coherente con tus ingresos y no salirte de él. Es muy importante que seas estricto contigo mismo, porque si no los pasos anteriores no habrán servido de nada.

Si vas cumpliendo este presupuesto, verás cómo mes a mes tus ahorros van creciendo para que al final puedas permitirte ese viaje o esa compra que marcaste como gran objetivo al principio del recorrido. ¡Ahora solo tienes que ponerte manos a la obra!
​
Para más consejos de cómo ahorrar o finanzas del hogar, no olvides suscribirte a nuestro blog o seguirnos en nuestras redes sociales. 

Comments

Consejos para administrar el dinero en tiempos de incertidumbre

8/4/2021

 
Imagen
.En tiempos de incertidumbre, es natural sentirse preocupado por el dinero. Es posible que no hayas perdido tu trabajo, sin embargo, puedes experimentar ansiedad por lo que podría suceder con la situación financiera de tu familia. Y la ansiedad puede tener un impacto negativo en tu salud física y mental.

Identificar a dónde va tu dinero, encontrar formas de ahorrar más y minimizar tus gastos actuales puede ayudarte a sentirte más en control de tus asuntos de dinero cuando estás viviendo en tiempos turbulentos. Utiliza estos consejos para ayudarte a administrar tu dinero hoy y ponerte en una posición más fuerte cuando las cosas vuelvan a la normalidad.

1. Administrar bien el dinero lleva tiempo.

Incluso en los buenos tiempos, los asuntos económicos pueden resultar estresantes. Sin embargo, es importante darse tiempo para aprender a administrar bien tu dinero para poder tomar las mejores decisiones financieras para tu familia y tus finanzas.

Reserva algunas horas cada semana para trabajar en tu educación financiera. Reserve 20 minutos al día o una hora el fin de semana para aprender sobre la administración del dinero. Encontrarás artículos en línea sobre temas financieros que incluyen:

· Presupuesto
· Protección y construcción de su puntaje crediticio
· Manejo de la deuda
· Construyendo ahorros de emergencia
· Comenzando un plan financiero
· Tomarte el tiempo ahora para comprender sus finanzas puede ayudarte a construir un plan de acción para superar los tiempos y crear una base sólida para el futuro.

2. Crea un presupuesto familiar.

Si no utilizas un presupuesto familiar, ahora es el momento de crear uno. Administrar el dinero es difícil cuando no haces un seguimiento de tus gastos personales, pagos regulares de deudas e ingresos familiares.

3. Revisa tus gastos personales.

¿Qué hay en tu lista de pagos automáticos regulares? Sin una revisión periódica, es fácil caer en la trampa de las suscripciones y pagos domiciliados. El aumento progresivo de gastos puede ser de estar pagando los servicios, cursos o membresías que ya no usas.

Verifica las facturas de tu tarjeta de crédito o estados bancarios para ver si hay retiros automáticos. Cancela los que ya no uses o necesites. También verifica tus otros gastos personales regulares. Revisa cada uno de ellos en busca de oportunidades para reducirlos.

Combinar servicios, cambiar a un plan más económico o pedir un descuento es una buena opción, te sorprenderás de la frecuencia con la que puedes obtener un mejor precio con solo preguntar. Y si tienes problemas con los pagos, pregunta a algún proveedor un plan de pago, eso puede ayudarte.

4. Minimiza las compras en línea.

Cuando intentas recortar gastos, minimiza tus compras impulsivas. La compra impulsiva afecta tu presupuesto y puede dificultar la administración del dinero. En el mundo actual, las compras en línea proporcionan una distracción tentadora más con estos difíciles en los que tratamos de gratificarnos ante el encierro. Sin embargo, también es una forma rápida de gastar de más.

5. Encuentra formas creativas de ahorrar.

Reducir tus gastos personales te ayudará a ahorrar dinero. Y el ahorro es una actividad clave para administrar el dinero en tiempos de incertidumbre.

Por ejemplo, reduce los costos de los alimentos plantando un huerto o usa un plan de comidas para aprovechar al máximo los precios de venta de los supermercados.

6. Construye un fondo de emergencia.

Un fondo de emergencia saludable puede ayudarte a sobrellevar tiempos inciertos. Un fondo de emergencia de gastos de 3 a 6 meses proporciona fondos para usar en las cuentas domésticas regulares en caso de que tus ingresos se detengan repentinamente debido a la pérdida del trabajo, enfermedad u otros factores que podrían estar completamente fuera de tu control, como ya comprobamos con esta pandemia.

Incluso en tiempos difíciles, puedes encontrar formas creativas de administrar tu dinero, trata de tener una visión positiva, pues si eso no cambia difícilmente podrás ver la luz al final del camino.
Comments

Objetivos financieros de acuerdo a tu edad

12/3/2021

 
Imagen
Tu bienestar financiero solo necesita disciplina y atención a algunos conceptos de sentido común, como vivir con un presupuesto, pagar deudas y ahorrar e invertir como loco.

Pero, ¿cómo se ve eso realmente a los 20, 40 o incluso 60 años? Aquí está la lista de los mejores movimientos monetarios para cada edad. Y si te sientes un poco atrasado en el juego, úsalo como combustible para trabajar más duro e inteligentemente para llegar a donde quieres estar. Nunca es demasiado tarde.

Años 20 : construye una base sólida.

¿Recién casados ​​o con ganas de disfrutar tu soltería? Propónte ponerte en la misma página sobre el dinero, una buena comunicación contigo mismo acerca de lo que quieres dará sus frutos en el futuro.

Evita las deudas. Eso significa no aceptar tarjetas de crédito, pagos de automóviles o muebles financiados.

Compra un buen seguro médico. Una sola estadía en el hospital puede llevarte a la bancarrota en un santiamén.

Años 30: cambio a un enfoque familiar.
Si vas a tener hijos pronto, modifica tu presupuesto para pañales, guardería, cunas y asientos para el automóvil. Tendrás un poco menos de dinero, pero tendrás mucho más amor.

Compra un buen seguro de vida para cubrir a tu familia en caso de que te ocurra algo a ti o a tu cónyuge.

Acumula tu fondo de emergencia a seis meses de gastos. Tarde o temprano, lo necesitarás.

Con niños en tu vida, es posible que estés pensando en ser propietario de una vivienda. Solo asegúrate de que puedes poner un 10-20% a una tasa de interés fija a 15 años. (Y mantener el pago de tu casa a menos del 25% de su salario neto).

Años 40: piensa en tu retiro.

Estás en la cima de tu carrera y tus hijos finalmente ya no están en la guardería usando pañales. Eso significa un poco más de dinero en el banco para invertir. Elige un fondo de ahorro de buen crecimiento y asegúrate de contribuir continuamente a tu jubilación.

Aumenta los fondos de ahorro de tus niños sólo después de haber asegurado tu propio futuro. Tus hijos pueden obtener becas o trabajar después de los 18, pero nadie otorga becas para los años de jubilación.

Mantén tu casa en buen estado para evitar pagar enormes facturas de reparación en el futuro.

Años 50: mirar hacia adelante pero concentrarse.
​

Estás empezando a esperar una vida tranquila sin ajetreo y está bien estar emocionado. Pero no te jubiles si no es absolutamente necesario. Muchos se jubilan antes sin tener un plan ni calcular bien lo que necesitan para vivir. Actualmente tenemos una expectativa de 80 años. Aún tienes 30 años más por delante, quizás retirarte no es la mejor opción.

Ahora es el momento de liquidar tu hipoteca de una casa. Con los hijos ya fuera de la casa, tal vez incluso puedas reducir el tamaño de la misma y pagar en efectivo tu próximo lugar.

Si tienes algo de dinero extra, es posible que desees invertir en bienes raíces de alquiler para obtener ingresos adicionales.

60+: disfruta de los frutos de tu trabajo.

Es hora de retirarse. Pero eso no significa sentarse en tu sofá todo el día viendo documentales. Sé proactivo, ajusta tu presupuesto y encuentra formas de mantenerte activo.

El día que cumplas 60 años, asegúrate de tener dinero para tus cuidados. Unos pocos años de cuidados a largo plazo pueden agotar los ahorros de toda tu vida. Así que prepárate para esta posibilidad ahora.

¡Diviértete! Sin un pago de la casa o una familia en crecimiento que mantener, puedes concentrarte en la diversión: viajar al extranjero, visitar a los nietos y dar generosamente a tu comunidad.

Así que establece tus metas, mantente enfocado y sigue avanzando.
Comments

7 formas de superar la holgazanería financiera

11/3/2021

 
Imagen
Las tareas financieras tediosas son fáciles de posponer. Desafortunadamente, hay algunas ocasiones en las que esperar te costará dinero. Para ayudar a tu salud financiera, aquí hay siete formas de superar la holgazanería financiera.

1. Pon metas de dinero en tu calendario

Establece fechas límite en tu agenda anual y encierra en un círculo las metas de grandes cantidades de dinero, como aumentar tus inversiones, verificar tu crédito, acabar con una deuda u obtener un seguro de vida.

2. Aprovecha los desencadenantes comunes

Los estudios muestran que las personas están predispuestas a realizar tareas difíciles pero necesarias en determinadas épocas del año. Es por eso que las "resoluciones de año nuevo" y la "limpieza de primavera" pueden ayudarte. Utiliza estos y otros eventos desencadenantes comunes, como tu cumpleaños, día de pago o un evento importante de la vida (como tu próxima boda), para trazar un calendario financiero a corto y largo plazo.

3. Haz una cosa a la vez

Aplica el método popular de bola de nieve, en el que paga un pequeño saldo de deuda primero para percibir un resultado rápido. Así irás tachando estos avances pequeños de tu lista de tareas pendientes antes de pasar a tareas más importantes. Cuando llegues a las cosas importantes, concéntrate en ese objetivo en lugar de múltiples movimientos de dinero. Esas estrategias pueden evitar que te sobrecargues y te rindas por completo.

4. Automatiza todo

Libera tu calendario poniendo algunas tareas financieras en reproducción automática. Por ejemplo, haz arreglos para que una parte de tu pago se transfiera a una cuenta de ahorros de emergencia de alto rendimiento. O utiliza una aplicación de tu banco que ofrece funciones de ahorro automático.

5. Configurar alertas bancarias

La mayoría de las instituciones financieras te permiten solicitar alertas por correo electrónico o mensaje de texto cuando tu cuenta bancaria está demasiado baja o el saldo de tu tarjeta de crédito se acerca a su límite. En otras palabras, recibirás una advertencia si empiezas a fallar demasiado.

6. Consigue un compañero financiero

Encuentra a alguien que te mantenga responsable (y viceversa) mientras trabajas para mejorar tu salud financiera. Consejo extra: haz de esa persona tu compañera de vida. Un estudio reciente encontró que las parejas que hablan y abordan el dinero juntas tienen más probabilidades de permanecer juntas.

Evidentemente, no tiene que ser tu pareja romántica, pero tiene que ser alguien con quien no tengas tapujos para hablar sobre dinero y de quien puedas recibir críticas cuando no esté de acuerdo con tus decisiones.

7. Date un capricho
​

Pequeños incentivos para hábitos de gasto inteligentes pueden ser de gran ayuda. Por ejemplo, si obtienes un aumento, ten una noche de celebración y luego aumenta tus ahorros para el retiro. De manera similar, si obtuviste dinero extra, usa una parte para comprar un artículo de tu lista de deseos de Amazon. Recuerda que siempre hay formas de recompensarte responsablemente.
Comments

5 formas sencillas de cumplir con tus objetivos financieros

15/2/2021

 
Imagen
Por pequeñas o grandes que sean, las metas financieras nos desafían en formas que otras metas rara vez lo hacen. Ahorrar para un objetivo inevitablemente implica algún elemento de gratificación retrasada, donde tendrías que renunciar a gastar ahora para ahorrar para un propósito futuro mayor. También podría haber más de una meta en el horizonte, lo que lo hace mucho más difícil.

Independientemente del tipo de objetivo, seguiría siendo solo un sueño a menos que se tomen medidas prácticas.

Definir el objetivo financiero

Definir un objetivo te ayudará a determinar un conjunto de procesos para lograrlo dentro de un plazo establecido. Es importante que seas específico sobre el objetivo, ya que sería difícil de lograr si el objetivo es vago, como "quiero ganar más dinero", en esta afirmación no defines ni cuánto dinero, ni por cuánto tiempo, además, al no definir tu meta, es posible que no reconozcas que la has logrado cuando llegues a ella. Sé realista y asegúrate de comenzar con metas más pequeñas a corto plazo, que pueden darte un impulso para ayudarte a alcanzar metas más grandes a largo plazo.

Hay varios tipos de objetivos:

a) Metas a corto plazo: tienen un plazo de menos de un año y pueden ser los pasos iniciales para una meta a largo plazo.
b) Metas a mediano plazo: con un plazo de entre 1 y 5 años, pueden incluir cantidades mayores de varios miles de pesos. Estos pueden incluir artículos como electrodomésticos y viajes al extranjero.
c) Metas a largo plazo: plazo de más de 5 años. Estas metas pueden identificarse mediante cambios significativos en el estilo de vida con metas financieras de decenas a cientos de miles de pesos (dependiendo de tus antecedentes financieros).

​Cuantificar la meta financiera

Cuantificar tus metas será de gran ayuda para crear tu plan de acción. Esto significa averiguar exactamente cuánto dinero necesitas y presupuestarlo. Por ejemplo, si estás pagando un préstamo, esto podría significar averiguar el monto actual que queda en tu préstamo, el monto del reembolso y la tasa de interés que estás pagando.

Plazo para alcanzar la meta financiera

Establecer fechas límite es importante. Cumplir con los plazos es aún más importante, ya que generas confianza e impulso para las próximas etapas hacia la meta. Por ejemplo, para lograr tu objetivo de pagar tu préstamo antes, necesitarías calcular la cantidad requerida. Esto te ayudaría a determinar el nuevo plazo para lograr este objetivo.

Supervisa tu progreso hacia la meta financiera

Las metas son generalmente difíciles de alcanzar a menos que controles el progreso a lo largo del camino. Con los estilos de vida tan ocupados que llevamos, podemos desviarnos del cumplimiento de nuestras metas. También podemos vernos tentados a retrasar el inicio del proceso hacia tu meta, con la esperanza de ponernos al día en una etapa posterior, lo que generalmente sólo lleva a nunca alcanzarla.

Celebra tu éxito

Si bien lograr tus objetivos financieros puede ser un asunto serio, es importante que celebres tus logros a medida que continúas tu viaje. Una compra asequible o una salida con amigos pueden aportar energía positiva para lograr las siguientes fases del objetivo. En consecuencia, es importante que reserves dinero para eventos tan divertidos. Gastar dinero en entretenimiento y actividades de ocio puede ser útil en lugar de perjudicial y guardar para estos eventos en una cuenta oculta, puede ser algo que se acumule lentamente con el tiempo.
Comments

13 consejos de ahorro para solteros

14/2/2021

 
Imagen
El ahorro es importante para garantizar la seguridad e independencia financiera. La mayoría de las veces, todos tenemos múltiples objetivos financieros para los que estamos ahorrando, pero incluso si no los tienes, ahorrar es importante para mantenerte cubierto después de una emergencia financiera.

Todos necesitan una estrategia que sea apropiada para sus circunstancias financieras. Para los solteros que viven con un solo ingreso, la principal dificultad es que no hay nadie a quien recurrir si no administras tu presupuesto adecuadamente. Entonces, ya sea que estés felizmente soltero o desees compartir tus ingresos con alguien algún día, existen algunos pasos simples que puedes tomar para asegurar tu futuro financiero ahora.

1. Presupuesto para gastos: si vives solo, pagar el costo total del alquiler puede ser difícil, por lo que debes asegurarte de presupuestar este y cualquier otro gasto mensual que tengas. El presupuesto te da una idea de cuánto estás gastando y cuánto podrías ahorrar. Con esta información, puedes intentar reducir los gastos no deseados.

2. Utiliza efectivo siempre que sea posible: la deuda se puede acumular sin saberlo cuando se utiliza una tarjeta de crédito. El uso de efectivo te permite visualizar físicamente el pago, lo que puede ser una tarea psicológica más difícil que simplemente usar tarjetas de crédito.

3. Reserva dinero para emergencias: Por lo general, debes reservar entre 7 y 8 meses de gastos para ese día difícil.

4. Comparte un apartamento: ya sea que estés alquilando o seas dueño de tu propio hogar, tener a alguien con quien compartir aligera la carga financiera. Podrás dividir las facturas de energía e Internet, y todos los gastos. Es más barato alquilar un apartamento de dos habitaciones en el que compartes los costos con otra persona que asumir la carga de un apartamento de una habitación o un estudio. Si eres dueño de tu propiedad, podrás obtener ingresos adicionales alquilando una habitación a un amigo.

5. Sé creativo, haz regalos en casa: puedes crear un regalo personalizado en lugar de comprar en las tiendas. Esto puede llevar mucho tiempo, pero los amigos generalmente apreciarán el pensamiento y el esfuerzo detrás del regalo.

6. Crea una lista de compras, ¡y cúmplela! Hacer una lista puede evitar todas esas tentaciones y compras no planificadas. La disciplina es importante, ya que los gastos pueden escaparse de las manos si se estás complaciendo constantemente.

7. Haz tu propio almuerzo: en estos días hay dificultades para encontrar un almuerzo muy barato. Los sándwiches saludables solo tardan unos minutos en prepararse, pero pueden ahorrarte mucho dinero.

8. Cancela los servicios que no usas: los servicios de televisión por cable o streaming son dos suscripciones que pueden reducirse o cancelarse por completo, especialmente si no se utilizan con regularidad.

9. Mantén tus electrodomésticos: revisa tus electrodomésticos para asegurarte de que estén limpios y usa tu aspiradora para quitar suavemente el polvo. Revisa todas las rejillas de ventilación, especialmente en refrigeradores, secadoras y unidades de calefacción. Sin polvo que bloquee sus mecánicas, funcionarán de manera más eficiente, lo que le permitirá ahorrar dinero en tu factura de energía. Además, no tendrás que reemplazarlos con tanta frecuencia.

10. Compra un auto usado: un automóvil es probablemente el segundo artículo más caro que compra una persona en su vida. Puedes ahorrar mucho comprando un automóvil usado de buena calidad y cuidándolo bien.

11. Aumenta la cantidad de frutas y verduras en tu dieta: ahora hay otra buena razón para aumentar su ingesta diaria de alimentos saludables: reduce los gastos. La carne es cara y demasiada no es buena para el cuerpo. ¿Por qué no introducir una noche vegetariana en tus hábitos culinarios semanales?

12. Tomar transporte público: en muchos casos, el transporte compartido y el transporte público son opciones mucho mejores.

13. Por último, y no menos importante, planifica tu jubilación: la jubilación para la mayoría de los jóvenes solteros es un pensamiento lejano, pero es mejor comenzar a pensar en ello en una etapa temprana para asegurar tu futuro. 
​
Ahorrar cuando estás soltero puede ser difícil, pero también hay varios beneficios de no estar con una pareja. Por ejemplo, si te ofrecieran un trabajo en otra ciudad, puedes seguir tus sueños y hacer un gran cambio con relativa facilidad; tendrás mucho menos trabajo que hacer para que eso suceda de lo que tendría una familia de cuatro. Además, tienes la libertad de derrochar de vez en cuando, sin tener que negociar con nadie.
Comments

Consejos de planificación financiera para personas de 30 años

11/2/2021

 
Imagen
A los 20, probablemente te estabas preparando para el futuro. Estabas estableciendo tu carrera y tus habilidades, ascendiendo en los rangos y logrando metas profesionales, en lugar de financieras.

Más de los 30 y las cosas cambian un poco. Probablemente ahora estés empezando a pensar en hijos, hipotecas y metas financieras a más largo plazo, por ello tu planificación debe ajustarse significativamente.

Planificar para los niños
A los 30, probablemente estés planeando formar una familia, y esto significa que tendrás que tener en cuenta en tus presupuestos. El costo de criar el número promedio de niños en una familia es muy alto, por lo que no es una cantidad insignificante de dinero la que debes estar preparado para gastar. Aparta dinero para su educación, gastos médicos y otros gastos como prioridad, antes de que lleguen los niños.

Obtén un seguro de vida
A los 20 es probablemente un gasto innecesario, pero a medida que la seguridad financiera para tu familia se vuelve más importante en los 30, querrás garantizas su estabilidad y seguridad financiera.

Empieza a pensar en inversiones
La mejor manera de generar seguridad adicional en los ingresos es comenzar a tomar algo de efectivo y convertirlo en inversiones. Al final de los 30, lo ideal es que desees saber lo suficiente sobre la inversión y haber invertido algo de dinero en áreas que están generando beneficios.

Aumentar los pagos de la hipoteca
Si puedes encontrar un poco de dinero más por semana para inyectar en la hipoteca, entonces estás creando una reducción significativa en los intereses a largo plazo acumulados sobre la propiedad y la pagarás más rápidamente. Una vez que la hipoteca se ha liquidado, se convierte en tu activo más valioso, así que haz que pagarla sea una prioridad.

Maneja bien tus impuestos
Ahora que tu potencial de ingresos es mayor, también es importante comenzar a administrar mejor la carga fiscal. Es importante encontrar formas de ganar más efectivo que sean rentables desde el punto de vista fiscal e, igualmente, será de ayuda encontrar formas de realizar inversiones que reduzcan tu deuda fiscal.

Configurar un fondo de emergencia
También es una buena idea a los 30 años crear una pequeña cuenta bancaria con efectivo que pueda quedarse allí en caso de que ocurra una emergencia. La cantidad que queda en la cuenta debería ser suficiente para cubrir costos inesperados pero sustanciales que pueden surgir en la vida. Ya sea que se trate de un parabrisas roto en el automóvil, una tubería reventada en el hogar o gastos médicos, esta cuenta puede cubrir esos costos sin necesidad de echar mano de tu dinero para gastos diarios o tu cuenta de ahorros.

Sacrificio salarial para construir tu super
Cuanto más  puedas acumular, más feliz serás en tu vida posterior, porque tendrás acceso a más dinero. La gente vive entre 30 y 40 años después de la jubilación, lo que significa que el dinero necesita estirarse mucho más que nunca. Al sacrificar parte de tu salario antes de los 30 años, para cuando llegues a la jubilación, tendrás una cantidad significativamente mayor de dinero ahorrado. Esto también ayudará a aliviar la carga sobre tus hijos en tus últimos años.
Comments

Hábitos simples que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras

9/2/2021

 
Imagen
Grandes metas financieras en la vida pueden parecer insuperables a veces. Ya sea que se trate de estar libre de deudas, ahorrar para una inversión importante o simplemente llegar a un punto de seguridad financiera, la vida tiene una forma de presentar costos y desafíos inesperados que hacen que cualquier objetivo que establezcas sea aún más difícil.

La clave para alcanzar las metas financieras no es tanto el fin, sino los medios para alcanzar el fin. Al establecer hábitos simples, diarios y asequibles, los resultados a largo plazo son a su vez mucho más fáciles de lograr.

Expresa claramente el objetivo desde el principio.
​

Simplemente decirse a sí mismo "Quiero ahorrar dinero" no va a ayudar a largo plazo, ya que las metas deben ser específicas y medibles para que tengan algún significado y sean realmente alcanzables. ¿Para qué estás ahorrando? ¿Cuánto necesitas ahorrar? Ese objetivo también debe tener un cronograma para el logro, ya que las personas tienden a responder mejor a la presión de una fecha límite que cuando apuntan a algo que tiene un final abierto en su mente.

Establece una rutina que limite el desperdicio de gastos.

Para muchas personas, uno de los lugares más importantes donde gastan dinero es comprando el almuerzo todos los días cerca del trabajo. Si se levantaran 20 minutos antes, se preparaba el almuerzo antes de ir al trabajo y luego guardan el dinero que ahorran con eso, verían que los ahorros se acumulan de inmediato y más rápido de lo que creen. Si echas un vistazo a tus hábitos de gasto, es casi seguro que hay muchas áreas, a las que puedes encontrar alternativas eficientes, sin sacrificar tu calidad de vida.

Establecer sub-objetivos.

El objetivo final principal puede parecer inalcanzable al principio, especialmente si es ambicioso. Encontrarás mucho más éxito con tu plan de ahorro si divides el objetivo final en "sub-objetivos" más pequeños. Si estos se pueden lograr cada una o dos semanas, entonces sentirás que estás progresando, independientemente de cuán distante pueda estar ese objetivo final.

Idealmente, estos sub-objetivos solo deberían poder alcanzarse si sigues la rutina que estableciste en el paso anterior. En otras palabras, el sub-objetivo de dos semanas solo se logrará si te preparas el almuerzo nueve de cada diez días. Descubrirás que cuando trabajas con plazos estrictos para lograr tus objetivos (pero dejas solo un poco de espacio para relajarte una o dos veces), entonces estarás mucho más comprometido con el cumplimiento del plan.

Mantener registros.

Una vez que te hayas configurado con algunas de estas rutinas para ahorrar dinero, lleva un libro de registro para realizar un seguimiento del dinero que has ahorrado en el proceso y cómo se está dirigiendo hacia tus metas. Es satisfactorio y motivador ver cómo los números comienzan a crecer, y esa motivación te ayudará a mantenerte comprometido con el plan.

Involucra a alguien más.

Ya sea un amigo, tu cónyuge o tu contador, los planes de ahorro funcionan mejor cuando hay alguien que te ayuda a mantenerte encaminado. Un aliado en tu plan te ayudará a sobrellevar los momentos bajos o los momentos de debilidad, y si ellos tienen un plan de ahorro propio, ambos pueden celebrar el logro  juntos, brindando un poco de motivación amigable y competitiva en el proceso.

Date una mensualidad.

No vendrá nada bueno del autocastigo financiero. Si te niegas cosas a ti mismo hasta un nivel suficientemente extremo, avanzarás rápidamente hacia el primer sub-objetivo, y tal vez incluso el segundo. Pero eventualmente fallarás y una vez que lo hagas será difícil volver atrás.

Aparta algo de dinero que puedas usar para compras personales. Asegúrate de que no sea demasiado, para seguir fomentando la moderación, pero lo suficiente como para que todavía sientas que estás obteniendo algo "divertido" de su dinero. Alternativamente, trabaja en una recompensa para alcanzar cada sub-objetivo como parte del proceso de ahorro. Será aún más alentador alcanzar esos objetivos cuando haya una buena noche fuera, por ejemplo, esperando como premio.
Comments

Cosas que puedes hacer y dejar de comprar para ahorrar

7/2/2021

 
Imagen
Si estás buscando ahorrar dinero, una de las mejores formas de lograrlo es dedicando un poco de tiempo a fabricar los productos que normalmente comprarías en las tiendas. Desde artículos de limpieza y alimentos hasta productos de cuidado personal y artículos de belleza, existe una amplia variedad de artículos de uso diario que puedes dejar de comprar y comenzar a sentirte como en casa. A largo plazo, esto no solo será mejor para ti y tu familia, sino también para tu billetera.

Productos de limpieza

Detergente de lavandería. Este es uno de los muchos artículos para el hogar que pueden ser bastante caros en las tiendas, pero bastante baratos de fabricar. De hecho, puedes hacer detergente para la ropa por tu cuenta usando tres ingredientes: una taza de bórax, una taza de soda para lavar y una barra de jabón. ¡Y ahora puedes mantener tu ropa a buen precio!

Spray desinfectante. Puedes hacer un aerosol desinfectante económico pero eficaz con ingredientes naturales como agua, lavanda, aceites esenciales como tomillo o eucalipto. Estos aceites tienen propiedades antibacterianas, antibióticas, antifúngicas y antivirales que ayudan a limpiar y desinfectar las superficies de tu hogar, ¡y también dejan una fragancia maravillosa!

Jabón líquido para platos. Puedes hacer tu propio jabón líquido para platos y ahorrar hasta un 75% de descuento en uno comprado en la tienda. Lo mejor es que su jabón casero será completamente natural, orgánico y antibacteriano, lo que lo hará mejor tanto para el medio ambiente como para ti. Todo lo que necesitas es jabón rallado, agua, glicerina vegetal y aceite de árbol de té. Puedes poner el producto final en un dispensador de jabón.

Comida

Mantequilla de maní. ¡Hacer tu propia mantequilla de maní en casa no solo es simple sino también una gran delicia! Lo que necesitas son aproximadamente 450 gramos de maní tostado seco (agrega más o menos según la cantidad deseada), una pizca o dos de sal y un buen procesador de alimentos. Seguro que a tu familia le encantará esta cremosa y sabrosa mantequilla de maní casera.

Papas fritas. Las papas fritas no tienen por qué ser insalubres o caras. Todo lo que se necesitas es 1 papa grande para hornear, aceite de oliva u otro aceite en aerosol y sal marina al gusto. Corta la papa con una mandolina o una rebanadora para obtener un grosor constante, hornea en el horno y ¡listo! Agrega algunas hierbas para darle más sabor.

Productos de cuidado personal

Shampoo seco. Comprar shampoo también puede costar una fortuna, ¡pero no más! Puedes hacer shampoo seco con ingredientes naturales como polvo de arroz, almidón de maíz orgánico, cacao en polvo y aceite esencial de lavanda. Es perfecto tanto para cabello oscuro como para cabello claro, y hará que tu cabello sea más suave, huela maravilloso y más fácil de manejar.

Gel de baño. Este gel de baño casero es una gran alternativa natural, económica y adecuada para todo tipo de piel. Los ingredientes necesarios son una pastilla de jabón puro de Castilla, rallada, 12 tazas de agua y 2 cucharadas de glicerina. ¡Con esto puedes hacer 3 botellas de gel de baño.

Pasta de dientes remineralizante. Puedes hacer tu propia pasta de dientes remineralizante natural y exprimible que incluya calcio en polvo, xilitol en polvo, aceite de coco, bicarbonato de sodio, arcilla bentonita, agua destilada, aceites esenciales (como menta o canela) y oligoelementos. Esta pasta de dientes te ayudará a blanquear tus dientes y mejorará tu salud bucal.

Salud y Belleza

Polvo de maquillaje. Puedes crear un polvo de maquillaje translúcido natural que no solo es bueno para la piel grasa, sino que también permanece encendido todo el día, luciendo y sintiéndose natural. Para esto, necesitarás almidón de maíz orgánico, arcilla verde francesa y cacao orgánico como tinte.

Bálsamo labial de vainilla. Es fácil hacer tu propio bálsamo labial, en particular uno que sea natural y no contenga químicos dañinos. Un bálsamo labial de vainilla utiliza solo unos pocos ingredientes: cera de abejas, manteca de karité, aceite de coco y aceite de vainilla para darle sabor. Si la vainilla no es lo tuyo, ¡puedes darle sabor a este bálsamo labial con el aroma que quieras!

Alrededor de la casa

Vela de aromaterapia limón-lavanda. 
Haz tus propias velas de aromaterapia con limón y lavanda utilizando solo tres ingredientes: cera de abejas, aceite esencial de lavanda y aceite esencial de limón. Estos arderán claros y fragantes, lo que hará una maravillosa adición a tu hogar mientras deleitas tus sentidos con los aromas del verano.
Comments

Cómo pagar tu deuda y ahorrar dinero al mismo tiempo

1/2/2021

 
Imagen
Para muchas personas, esto puede parecer una tarea imposible. Cuando sientes que te estás ahogando en deudas, probablemente lo último en lo que piensas es ahorrar dinero. Pero, con un poco de autocontrol y al aprovechar una variedad de mecanismos financieros, no solo puedes cumplir con todas tus obligaciones de deuda, sino que también puedes ahorrar dinero mientras lo haces.

Házte las preguntas difíciles.

Lo primero y más importante que debes hacer cuando estás tomando una decisión financiera importante como esta es comprender a dónde va tu dinero y en qué áreas podrías ser más efectivo.

Examina tus gastos semanales, crea un presupuesto estricto y asegúrate de cumplirlo. Es importante establecer un objetivo final, así como objetivos indicadores regulares que pasarás en el camino; estos te ayudarán a comprender si estás en el camino correcto para lograr el objetivo final y si necesitas cambiar tu estrategia en el camino . Al hacer un presupuesto estricto (¡y respetarlo!), no tendrás excusas cuando se trata de pagar deudas y ahorrar dinero.

Reduce los gastos de lujo (¡drásticamente!).

Este puede ser un poco difícil de digerir para algunas personas, pero es un paso crucial y probablemente también bastante obvio. Si estás decidido a cumplir tus objetivos financieros individuales, tendrás que reducir considerablemente tus gastos de lujo. Si bien puede ser difícil renunciar a algunos de tus gastos favoritos a corto plazo, estos sacrificios valdrán la pena cuando se trata de lograr la libertad y la seguridad financieras.

Reducir el gasto de lujo es un hábito que se puede construir y fortalecer todos los días. Por ejemplo, ¿realmente necesitas ese café de la mañana? ¿Realmente necesitas comprar tu almuerzo todos los días? Si te haces estas preguntas con regularidad, te resultará más fácil reducir tus gastos de lujo y tendrás más dinero para ahorrar para pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo. De hecho, es posible que te sorprendas de cuán drásticamente estos pequeños cambios pueden inclinar el saldo de tu presupuesto.

Aumenta tus contribuciones siempre que sea posible.

A medida que comiences a implementar prácticas financieras saludables, probablemente comenzarás a notar bastante dinero sobrante acumulado al final de cada semana o mes. Y, si bien esta es una gran posición para estar, es importante nunca volverse complaciente.

Para continuar progresando financieramente, es vital dirigir estos fondos al lugar correcto, que es el pago de tu deuda y tu cuenta de ahorros. Y, si descubres que te queda una cantidad similar al final de cada mes, esto podría significar que es hora de reevaluar tu presupuesto mensual y comenzar a aumentar tus pagos de forma permanente.

Considera consolidar tu deuda.

Si has adquirido algunas deudas diferentes, en varias ubicaciones diferentes, puede ser bastante complicado realizar un seguimiento de cada pago que debe realizar cada mes. Como resultado, ahorrar dinero y hacer un seguimiento de tu presupuesto se vuelve mucho más difícil.

La consolidación de todas tus deudas en un solo lugar puede ayudarte a comprender tu posición financiera general y a planificar con precisión tus finanzas para las próximas semanas y meses. Con solo hacer un pago para reducir toda tu deuda, puedes mantenerte al tanto de tu progreso real y presupuestar de manera efectiva este monto de reembolso, así como el dinero que necesitas para ahorrar.

Abre una cuenta de ahorros con intereses altos.

Tener todos tus ingresos y gastos entrando y saliendo de la misma cuenta puede dificultar el ahorro. La mayoría de los bancos ofrecen cuentas de ahorro con altos intereses sin cargo adicional. Al redirigir todos tus ahorros a una cuenta que otorga un interés alto, estás invirtiendo tu dinero en una cuenta que te dificulta el acceso a tus ahorros a corto plazo y también te recompensa con pagos de intereses durante el largo plazo. Esto hará que sea mucho más fácil para ti alcanzar tus metas de ahorro y lograr saldar tu deuda en el proceso.

Comparte tu plan con amigos y familiares.

Los problemas financieros pueden ser un tema bastante difícil de abordar, especialmente con las personas que más nos importan. Sin embargo, cuando te detienes a pensar en esto, no tiene mucho sentido: nuestros amigos y familiares son generalmente las personas que están mejor equipadas para ayudarnos y apoyarnos en el logro de nuestros objetivos, sin importar cuáles sean.

Al informar a tus seres queridos más cercanos sobre tus objetivos financieros y el enfoque proactivo que estás adoptando para reducir la deuda y alcanzar la libertad financiera, te estás colocando en una posición más sólida para lograr estos objetivos a largo plazo. No solo es menos probable que tu familia y amigos te presionen para que te enfrentes a situaciones costosas cuando saben que te estás esforzando tanto por cambiar tu realidad, sino que también ayudarán a que seas responsable de tus decisiones financieras diarias. 

De hecho, pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo nunca es fácil, pero es posible. Con las tácticas adecuadas y las redes de apoyo implementadas, puedes encaminarte hacia una realidad financiera libre de deudas y llena de ahorros, todo al mismo tiempo.
Comments
<<Previous

    Categorías

    All
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Business Plan
    Certificaciones
    Clima Laboral
    Cobranza Empresarial
    Comunicación Efectiva
    Comunicación Efectiva
    Consejos Financieros
    Creatividad
    Cultura Financiera
    Desarrollo De Negocios
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Emprendimiento
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Gestión Del Tiempo
    Gestión Del Tiempo
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Innovación
    Inteligencia Artificial
    Inversión
    Lic. Joana Salinas
    Liderazgo
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Productividad
    Pymes
    Recursos Humanos
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias