COPERVA | COBRANZA EXTRAJUDICIAL, CONTACT CENTER, TELEMARKETING

Noticias

Consolidar tu deuda: esto es lo que NO debes hacer

17/12/2020

 
Imagen
Todos los meses, te enfrentas a un montón de extractos bancarios y de tarjetas de crédito (o tu bandeja de entrada se llena con ellos y tienes que escribir un cheque por separado o realizar una transferencia individual por Internet) para cada uno de ellos. Mientras tanto, sientes que no estás más cerca de poner saldar tu saldo en ninguna de esas deudas.
​
Para salir de este ciclo frustrante y lento, muchas personas optan por la consolidación para combinar varias deudas en una. Puedes consolidar todos los diferentes tipos de deuda, y el resultado es un proceso de pago simplificado que implica un único pago cada mes.

Funciona al obtener un nuevo préstamo y usarlo para pagar a varios acreedores existentes. Paga varios tipos de préstamos y saldos de tarjetas de crédito con tu nuevo préstamo de consolidación y te queda un único pago mensual al nuevo prestamista.

La consolidación de deuda puede ser una gran herramienta para salir de la deuda más rápido, pero sólo cuando se usa correctamente. No funcionará en todas las situaciones financieras y no es adecuado para todos los consumidores. Y si se usa incorrectamente, puede empeorar tu situación de insolvencia. Aquí hay algunas trampas que debes evitar cuando utilizas la consolidación para reducir tu deuda.

1. No solicites varias cuentas a la vez.

Primero, ten en cuenta que la consolidación de tu deuda puede provocar una caída temporal en tu puntaje crediticio. Cada vez que solicitas un crédito, tu prestamista realiza una investigación exhaustiva sobre tu informe crediticio. Cada consulta reduce algunos puntos, por lo que no deberás solicitar varias cuentas en un período corto de tiempo .

La buena noticia es que esto suele ser una caída temporal. Recuerda tu objetivo: obtendrás este nuevo préstamo como una forma de consolidar tu deuda para facilitar el pago. Entonces, si alteras los hábitos que llevaron a esa deuda y haces tus pagos a tiempo siempre, restaurarás tu puntaje y, de hecho, puedes mejorarlo.

2. No pongas en peligro tu hogar.

Recuerda que hay deudas no garantizadas (como los saldos de tu tarjeta de crédito) y deudas garantizadas (como tu hipoteca y el préstamo para automóvil). La diferencia es que las deudas no garantizadas no están respaldadas por algún bien o compromiso. Es posible que te sientas tentado a utilizar el valor sustancial de tu vivienda para consolidar la deuda. Esto puede funcionar, pero sólo si puedes mantener los pagos regulares. Debido a que el valor líquido de tu vivienda respalda el préstamo, podrías enfrentar una ejecución hipotecaria si algo catastrófico te impide pagar los pagos en el futuro.

Es mejor utilizar el valor líquido de la vivienda para la consolidación como último recurso. En su lugar, considera un préstamo personal (que no requiere garantía para obtener la aprobación) para consolidar tu deuda. Los préstamos personales generalmente vienen con plazos de pago que van de uno a siete años, lo que te dará tiempo suficiente para pagar.

3. No pague de más por conveniencia.

Si estás consolidando la deuda de una tarjeta de crédito, un método eficaz es utilizar una tarjeta de crédito de transferencia de saldo. Dependiendo del prestamista, es posible que incluso puedas combinar otros tipos de deuda. Muchas tarjetas de transferencia de saldo tienen un período promocional sin intereses, que puede variar de unos meses a un par de años. Si cancelas tu saldo durante el período introductorio, terminarás ahorrando una tonelada en cargos por intereses.

Pero siempre hay una trampa. Las transferencias de saldo generalmente requieren un buen crédito para su aprobación. Y a menudo verás una tarifa de transferencia del 3% al 5% del monto total de la transferencia. Asegúrate de comparar precios: es posible encontrar un prestamista que no evalúe esta tarifa de conveniencia.
​

La consolidación de deuda puede simplificar tu situación financiera, ahorrarte dinero en intereses e incluso mejorar tu crédito con el tiempo. Pero puede ser un proceso complicado y, a veces, aterrador. Pero vale la pena probar diferentes estrategias para acabar con las deudas y empezar a formar finanzas más saludables.
Comentarios

¿Joven, soltero y con un presupuesto limitado? Evita cometer estos errores

30/9/2020

 
Imagen
A veces es difícil ser un joven y no tener tanta libertad financiera, pero la vida es mucho más divertida si no te estresas por el corte de electricidad. Sigue algunos consejos de los errores de otros y omite la etapa de "debería haber..." de tu futuro financiero.

Ten un plan de gastos. En realidad es un presupuesto, pero si lo consideras "un plan de gastos", no se siente como un dispositivo de tortura. La idea es sacar un lápiz y papel o una hoja de cálculo, empezar con lo que ganas y dividirlo en categorías importantes como alquiler, comida, transporte, servicios públicos, seguros y ahorro. Luego, divide lo que queda en categorías agradables. Realiza un seguimiento de tu gasto real cada semana.

Gasta dentro de tus posibilidades. Trata de vivir de una manera "menos es más". Aprecia algunas cosas bonitas, pero no sientas la necesidad de comprar todo. Considera comprar calidad sobre cantidad, pero ten cuidado de no usar esto como una excusa para comprar todo lo que no necesitas.

Establece metas financieras. No es necesario que pienses en lo que harás cuando tengas 50 años. En su lugar, establece pequeños pasos, como una fecha en la que quieras estar libre de deudas, por ejemplo, y trabaja a partir de eso.

Empieza a ahorrar ahora. Sabemos que crees que no ganas nada. El diez por ciento de nada es nada. Así que al menos deja eso. Pon cuando menos un porcentaje pequeño en una cuenta de ahorros, que no puedas tocar para tener un depósito en casa listo para cuando lo desees.

Paga todas tus facturas. El alquiler, la electricidad, el teléfono, el agua y otros servicios públicos son esenciales en la vida. ¿Por qué no pagar antes de la fecha de vencimiento para evitar el estrés? Al contrario, si no pagas a tiempo puedes enfrentarte a cortes de servicio que tienes que pagar para reinstalarlos.

Recuerda las consecuencias de tu estilo de vida. ¿Cuánto de tu efectivo disponible te has gastado en alcohol y/o fiestas? Es muy fácil pedir dinero prestado para "gastos de subsistencia" que en realidad no son esenciales. Sí, es divertido ir de fiesta. Pero establece límites para no tener que perder años de su vida devolviéndolos.

Conozca la diferencia entre buena y mala deuda. En pocas palabras, una buena deuda es una deuda que te permite avanzar financieramente. Por ejemplo, como un préstamo para pagarte la escuela, realmente te ayudará a ganar más, un préstamo comercial, una hipoteca o un automóvil para ir a trabajar y a la escuela. Las malas deudas son las que se adeudan por los días de fiesta y el dinero gastado en cualquier cosa que realmente no añada ningún valor, como televisores, el último smartphone, etc. Por supuesto, puedes comprar estas cosas, pero ahorra en un corto plazo y luego cómpralas.

Vivienda al menor costo. ¿Puedes compartir con otros? ¿Existe alguna opción más económica? El alquiler es dinero muerto. Cuanto antes puedas ahorrar y comprar un modesto apartamento, mejor.

Obtén un seguro. La realidad es que la mayoría de las compañías de seguros obtienen beneficios, pero pagan la gran mayoría de las reclamaciones. No tener seguro de automóvil, en particular, es peligroso, pues fácilmente podrías perder todo para lo que has ahorrado de una sola vez. Sólo se necesita un pequeño accidente para que eso suceda, mejor prevén estas situaciones.

Piensa en grande en el frente profesional. Al igual que tu dinero, establece un plan de carrera. Encuentra un mentor que pueda ayudarte a trabajar en cómo es el futuro en tu industria y crea una estrategia sobre cómo vas a llegar al siguiente nivel.

Ten cuidado con las deudas compartidas, si estás saliendo con alguien, debes conocer las finanzas de tu pareja tan bien como las tuyas. Las finanzas conjuntas pueden significar deudas conjuntas. Ten mucho cuidado con con quién te relacionas antes de que sea demasiado tarde.
Comentarios

Ahorrador completo: cómo ahorrar dinero de la nada

27/7/2020

 
Imagen
Aquí hay algunas ideas ahorradoras para reducir tus gastos sin que tengas que acudir al crédito o generes más deudas:

1. Conviértete en Freegan.

Es sorprendente la cantidad de comida gratis que puedes obtener, sin siquiera tener que tomar medidas extremas. Mucha gente está muy feliz de deshacerse del exceso de fruta de sus refrigeradores. También puedes congelar o conservar frutas de temporada muy baratas para todo el año. Congeladas no pierden sus propiedades.

2. Lleva tus propias bebidas.

Considera introducir tu propia bebida en el cine. Y si quieres aprovechar para tener un estilo de vida saludable, puedes llevar sólo agua y aprender a disfrutar de una película sin la necesidad de comer. También si sabes que irás a reunión donde todos cooperan para bebidas más caras de las que tú estás dispuesto a pagar, lleva tus propias bebidas.

3. Calcula las calorías.

Cuando compres cualquier alimento, obtén un su pequeño contador de calorías y calcula el costo de cada caloría que consumes. Considera que necesitas tener algunas frutas, verduras y proteínas en tu dieta para estar saludable. Echa un vistazo a videos de YouTube donde se hacen retos para comer con 20 pesos diarios hasta 50 pesos diarios, o una cantidad pequeña a la semana, con ingredientes muy saludables, llenos de nutrientes. 

4. Come en casa.

Comer en casa te ahorra muchísimo dinero, porque compras los alimentos de la semana y planeas cantidades, los costos de la comida preparada pueden tener un precio más del doble de su costo real. También, utiliza tu termo para llevar café o té caliente a todas partes. Y si no quieres que los famosos ataques de hambre ocasionen que gastes en un día todo lo que ahorraste de una semana, siempre lleva snacks sencillos en tu bolso o en tu auto, como almendras, barras de proteína, etc.

5. No compres ropa de más.

Siempre nos engañamos a nosotros mismos pensando  que "necesitamos" más ropa. ¿Tus colegas realmente notarían si no actualizaras tu guardarropa durante dos años? Te aseguramos que la mayoría de personas no lo notarán, especialmente si sabes combinar ropa neutra que te hace lucir diferente cada vez. Si realmente debes comprar algo nuevo, compra ropa interior y calcetines súper baratos y lo demás en outlets o en tiendas de calidad, con piezas neutras, que sabes que te durarán durante mucho tiempo y difícilmente pasan de moda.

6. Obtén tratamientos de belleza gratis.

Muchos hombres y mujeres encuentran escuelas locales de peluquería o belleza y son voluntarios como modelo. Mucha gente puede hacerlo con tutoriales de YouTube. Del mismo modo, es probable que puedas obtener asesoramiento gratuito sobre el diseño de tu hogar de estudiantes de diseño de interiores y jardinería que necesitan un proyecto para aprobar su curso.

7. Pedir honestamente.

Hay muchos grupos de amigos o en Facebook de vecinos, en los que puedes pedir que las personas puedan donarte cosas que necesites y que ellos iban a tirar a la basura de cualquier modo.

La regla final para ser un súper ahorrador es que siempre hay una forma más barata. Tómate tu tiempo, habla con sus amigos y ve si alguien sabe cómo puede hacer lo que necesitas de manera más económica. Al final, incluso puedes encontrar incluso que no necesitas comprar en absoluto.
Comentarios

¿Te gusta gastar? Conoce tu personalidad financiera y ahorra

23/7/2020

 
Imagen
A pesar de hablar de los beneficios del ahorro y de vivir de forma más simple, también tenemos que aceptar que hay personas cuya personalidad como derrochadores no cambiará.

Pero dado que los presupuestos de los hogares necesitan extenderse más y más para cubrir los gastos básicos, existen estrategias simples que todos podemos adoptar para convertirnos en gastadores más inteligentes. Entonces, ya seas un derrochador confeso o un cazador de gangas, encontrarás a continuación los pasos que puedes seguir para ahorrar.

1. Esclavos de la moda.

¿Prefieres ahorrar para un buen par de botas carísimas en lugar de comprometerte con una alternativa más barata? Bueno, podrías ser un esclavo de la moda. Si bien no hay duda de que tu dedicación a la calidad sobre la cantidad puede pagarse a largo plazo, especialmente si esas botas terminan durando toda la vida, es posible que estas compras poco frecuentes (pero muy costosas) terminen acumulando una gran deuda en tu tarjeta de crédito pues puedes tardar mucho tiempo en ahorrar tanto dinero y estos artículos podrían ya no estar disponibles .

Estrategia de gasto:
No tienes que renunciar a tu amor por el lujo para convertirte en un experto gastador. La solución puede ser tan simple como cronometrar tu gasto. Dado que ya tienes la paciencia para ahorrar en primer lugar, ¿por qué no usar eso a tu favor ahorrando desde antes cuando sabes que viene una colección o temporada favorita. Pero no cada mes.

2. Amantes de las recompensas.

¿Te encuentras revisando el saldo de puntos de tu tarjeta de crédito con más frecuencia que tu cuenta bancaria? Bueno, parece que puedes ser un poco amante de las recompensas.

Los programas de acumulación de puntos de recompensas pueden ser una gran ventaja para tus gastos diarios, pero si estás usando tu tarjeta  con más frecuencia de la que deberías para obtener puntos, o no estás obteniendo el mismo valor de puntos por lo que gastabas antes, vale la pena volver a evaluar si de verdad te están sirviendo de algo o es sólo un espejismo.

Estrategia de gasto:
No tienes que renunciar a las recompensas que ganas gastando, pero puede ser el momento de evaluar si tu tarjeta de crédito de recompensas es la adecuada para ti. La mejor manera de hacerlo es comparando la tarifa anual de tu tarjeta y cualquier interés que estés pagando con el valor que obtienes de sus puntos, y luego cambiar a una oferta de mejor valor si no estás satisfecho.

3. Cazadores de gangas..

¿Esperas cualquier oferta sin importar si es una fecha especial como Navidad? No hay duda al respecto, eres un cazador de gangas.

Si bien es probable que hayas obtenido más de algunas excelentes ofertas a lo largo de los años, es probable que también hayas experimentado remordimiento del comprador, en las 'gangas' que no fueron de calidad o que resultaron más caras de lo que esperabas.

Estrategia de gasto:
Asegúrate de que cuando te dirijas al caos de las ventas tengas una lista planificada de artículos que realmente necesitas. O bien, si estás aprovechando las ventas en línea, realiza su propia investigación de antemano mediante el seguimiento del historial de precios de cualquier artículo que tengas en mente para saber que estás obteniendo una verdadera oferta.

4. Derrochadores.

¿Cada viaje al supermercado termina con un montón de comida en tu despensa y ropa nueva (no planeada) en tu armario? Si eso te suena, es posible que seas un derrochador, y si bien no hay nada de malo en cuidarte a ti mismo, tu espíritu de gasto libre puede estar dando a su tarjeta de crédito un trabajo más grande de lo que quisieras.

Estrategia de gasto:
Puede que te haya resultado complicado en el pasado, pero el presupuesto realmente será tu mejor amigo. Ya sea con una herramienta de presupuesto en línea o con lápiz y papel, establecer un presupuesto realista y luego asígnate una cantidad semanal o mensual para ti. Esta podría ser la mejor manera de mantener tus derroches al mínimo.
Comentarios

Convierte tus objetivos financieros en resultados Smart

16/7/2020

 
Imagen
La mayoría de nosotros, establecemos metas financieras personales con toda la buena voluntad del mundo, pero olvidamos convertirlas en resultados. Diversos expertos consideran que para que una resolución realmente funcione, debe marcar cinco características, que por sus siglas en inglés, se denominan como "SMART".

 "S": Específico (Specific).

Deja de ser vago con tus objetivos. Si tu  meta es ahorrar para un depósito de una casa, calcula exactamente cuánto es eso y conviértelo en el objetivo. No son válidos los propósitos que parecen deseos, como: "ahorrar más dinero este año" o "perder peso", al contrario, usa metas claras: "ahorraré $100,000 para la casa" o "perderé 10 kilos".

"M": Medible (Measurable).

Encuentra una medida específica para lo que quieres lograr, de lo contrario, ¿cómo podrás medir que lo lograste o no? Habla de cantidades específicas, sobre cuánto quieres ahorrar, cuánto quieres pagar de deuda, cuánto quieres ahorrar para emergencias, cuánto puedes gastar en un nuevo auto, etc.

"A": Alcanzable (Achievable).

Haz que tus objetivos sean razonables para alcanzarlos utilizando las habilidades y los recursos que tienes disponibles. Un buen objetivo requerirá que hagas un esfuerzo, pero debes sentir que puedes hacerlo, de lo contrario, no te comprometerás. No alcanzable: "Seré millonario en 2 años". Alcanzable: "Ahorraré $ 2,000 en un año ahorrando $6 al día".

"R": Realista (Realistic). 

Lo realista no es lo mismo que lo alcanzable: se trata de establecer metas en torno a cosas que realmente tú puedes controlar. Establece metas que sean factibles y puedas lograr razonablemente.

Acepta tus limitaciones, elegir objetivos demasiado difíciles de alcanzar te prepara para el fracaso. Al mismo tiempo, no pongas metas demasiado fácil; asegúrate de que requiera tu esfuerzo, pero a tu alcance. Poco realista: "administraré bien mis finanzas, el próximo año estaré libre de deudas". Realista: "administraré mejor mi dinero en tres años, estaré libre de deudas y tendré un fondo de emergencia de $30,000 tres veces mis gastos mensuales".


"T": Basado en el tiempo (Time). 

Para que las resoluciones cambien tu vida, deben tener una fecha límite. "Eventualmente" no es una fecha límite, y tampoco lo es "luego". Si deseas cancelar esa deuda de tarjeta de crédito, págala para fines de septiembre (por ejemplo) y verifica cómo va cada mes. Hay muchas aplicaciones y sitios web de finanzas personales que te ayudarán a hacer eso, o simplemente podrías sacar un cuaderno y hacerlo de forma tradicional.

Establecer un marco de tiempo o un límite de tiempo te motivará a comenzar a ahorrar ahora y ser coherente. Así, tu objetivo de pagar tus deudas se convertirá en un objetivo específico, medible, alcanzable, realista y con tiempo limitado. 

Comentarios
<<Anterior

    Temas de interés

    Todos
    Adiós Endeudamiento
    Ahorro
    Ahorro En El Hogar
    Amistad Y Negocios
    Cobranza Empresarial
    Consejos Financieros
    Cultura Financiera
    Desarrollo Empresarial
    Desarrollo Organizacional
    Educación Financiera
    Emprendedor
    Emprendedurismo
    Estilo De Vida
    Estrategia De Ventas
    Finanzas
    Finanzas Personales
    Finanzas Saludables
    Home Office
    Ing. Luis Riva Palacio
    Lic. Joana Salinas
    MBA Alan Ramírez
    Negocios
    Opinión
    Problemas Financieros
    Seguridad Financiera

Imagen

Acerca de...

Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa. 
Trabaja con nosotros
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro​ Aviso de Privacidad.

    Obtén nuestras últimas noticias.

Suscribirse

¡Síguenos!

  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Infraestructura
  • SMS masivos
  • ¿Quieres negociar?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Noticias