Ahorra dinero con desperdicio cero12/8/2020 Nadie es perfecto a menos que seas un ermitaño, pero esta filosofía del desperdicio cero tiene el objetivo de reducir dramáticamente la cantidad de desperdicios que produces. La ventaja es que si reduces tus desperdicios por razones medioambientales, gastarás menos en general.
Debes tratar de que que prácticamente todo lo que eliminas de tu vida tenga beneficios para tus finanzas. Por ejemplo, con el tiempo te podrás dar cuenta de que muchos de los productos envasados que compras son bastante costosos. 1. Compra en grandes cantidades. Necesitas empezar a comprar alimentos a granel, que por supuesto son más baratos que los alimentos envasados. Los productos a granel suelen incluso costarte la mitad de lo que te cuesta un artículo empaquetado en plástico en tu supermercado habitual. Eso es mucho dinero para sólo pagar el plástico u otros materiales, que además son dañinos para el ambiente. 2. Compra de segunda mano. . Todo lo que compras nuevo no es más que desperdicio de recursos del mundo. Así que es mejor esperar un poco de tiempo y comprar de segunda mano. A veces, la espera forzada te permite olvidar la "necesidad" o el deseo de comprar algo. La mayoría de las veces son cosas que las personas desesperadamente compran y que una semana o un mes después dejan de causar la misma satisfacción y terminan guardadas en algún sitio, hasta que son descubiertas meses o años después y que tienes que vender a un precio absurdo una vez que las has usado sólo un par de veces. 3. Despídete de todo tipo de cosas. Es sorprendente cuántos artículos desechables se pueden reemplazar con equivalentes reutilizables o compostables. Prueba tampones y toallas femeninas desechables por toallas lavables y copas menstruales. También puedes encontrar pañales, toallas de papel, servilletas, hilo dental (el hilo de seda es biodegradable), papel higiénico por un bidé, papel de aluminio, productos de limpieza de la casa por un paño de microfibra, agua y vinagre, puedes cultivar menta, manzanilla y otras plantas para tener té y evitar comprar el producto empacado. La lista puede seguir, simplemente queremos darte una idea de cuántas cosas puedes adquirir sin necesidad de que estén empacadas, lo que eleva el precio considerablemente. 4. Repara y no reemplaces. En esta época de consumo masivo y con la facilidad de reemplazar nuestras pertenencias podemos pensar que es más barato comprar algo nuevo que simplemente repararlo. Y muchas veces no es así, puedes encontrar muchos negocios especializados en reparación de cualquier tipo de accesorios, objetos, aparatos electrónicos, ropa, zapatos, etc. Intenta primero reparar todo lo que puedas, en lugar de usar una falla como una excusa para comprar algo nuevo. 5. Véndelo en línea. Si ya no vas a desperdiciar cosas, también tienes que encontrar un uso y hogar para lo que ya no necesitas. Así que puedes vender artículos en línea que pueden estar saturando tu casa, que no te importe publicar cosas que piensas que no se van a vender por muy raras que parezcan, hay muchas personas que verdaderamente se la pasan en línea buscando artículos inusuales para revenderlos o artistas que usan todo tipo de objetos en sus creaciones. Recuerda comenzar tu nuevo estilo de vida de cero desperdicio con pequeños pasos, no busques la "perfección" desde el primer día que inicies, pues será una fuente innecesaria de frustración en tu vida. Acostúmbrate a un cambio antes de hacer el siguiente y felicítate por cada artículo que no compres, porque gastas menos y tiras menos. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |