7 excelentes ideas para pagar tus deudas30/7/2019 Te hiciste el propósito de ahorrar este año (ahora sí), pero no pudiste resistirte a ese viaje con tus amigos, ni a cambiar tu smartphone, ni a un nuevo guardarropa. Además, tenías todos los gastos regulares de la escuela de tus hijos, la renta o la hipoteca y además surgieron emergencias médicas y composturas de la casa. Al final, quedaste con demasiadas deudas que no sabes cómo pagar y que vas acumulando a final de mes.
Tu objetivo primordial debe ser conseguir una estabilidad económica, para ello debes empezar a reducir la deuda y así destinar algo a tus ahorros. pero, ¿cómo empezar? Aquí te compartimos 7 excelentes ideas para pagar tus deudas: 1. Haz un presupuesto y apégate a él. Parecería una obviedad, pero la realidad es que la mayoría de las personas no nos sentamos a hacer un presupuesto con nuestros gastos de cada mes. Realiza un presupuesto realista con lo que puedas cubrir tus gastos normales mensuales y que no quedes extremadamente apretado, porque siempre surgen variaciones sobre lo que tienes planeado. Aquí es donde tu disciplina entra al juego, debes apegarte a tu presupuesto con honestidad, porque cuando empiezas a ser permisivo y a gastar de más, es muy fácil continuar gastando sin lograr tu objetivo inicial de dejar un dinero de tu ingreso total para pagar algo de tu deuda. Si eres muy aplicado y gastas menos de tu presupuesto, mantén los remanentes también para pagar tu deuda. 2. Vende lo que no necesitas. ¿De verdad todas las cosas que tienes en casa las utilizas? Generalmente los artículos de casa son lo que más podrían generarte una ganancia si los vendes. Hablamos de DVD viejos, muebles que sólo estorban, aparatos de gimnasio que utilizas para colgar toallas, la ropa increíble que tienes guardada para cuando bajes de peso, la vajilla de cuando te casaste y que sólo guardas para ocasiones especiales que nunca llegan, etc. Esto seguramente no te dará una gran riqueza, pero puedes cubrir muchos gastos pequeños que forman parte de tu presupuesto. 3. Trata de ahorrar en todo. No se trata de que te pongas en una situación incómoda, sino de que conozcas y practiques formas muy saludables de ahorrar dinero. Todo implica un esfuerzo adicional, podrías dejar de usar tu auto algunos días para ahorrar gasolina, suspender tu televisión de paga por un tiempo, dejar de ir al Starbucks todos los días, comprar productos por mayor cantidad y menor precio, salir menos a comer. Todas estas actividades “restrictivas” pondrán a prueba tu fuerza de voluntad, Por supuesto, puedes negarte a hacerlo, pero piensa que fue precisamente esa falta de control sobre ti mismo lo que dejó que llegaras al nivel de deuda donde te encuentras ahora. Si estás convencido de que no quieres vivir endeudado toda tu vida, seguramente será algo a lo que te acostumbrarás, porque te estás enfocando en el beneficios a largo plazo. 4. Múdate de ciudad. Vivir en las principales ciudades de tu país siempre genera un gasto mayor, pues la demanda sobre la vivienda estimula el alza de los precios en todos los bienes. Si analizas las ofertas de empleo fuera de tu ciudad verás que sí existen las oportunidades. Vivir en una ciudad ya no representa la misma “exclusividad” del pasado, puedes encontrar los mismos productos y servicios porque el viaje de información y sus aplicaciones ya es inmediato. Además de tener menos gastos y vivir en una propiedad mucho más accesible, te desharás del exceso de pérdida de tiempo en el tráfico, la contaminación, el ruido excesivo y elevarás tu calidad de vida. 5. Usa tu aumento para pagar las deudas. Cuando solicitamos un aumento de sueldo, casi siempre tenemos el propósito de utilizar eso como un ahorro, en este caso lo utilizarás para pagar tu deuda. Debes ser muy cuidadoso en este aspecto, pues naturalmente pensamos que es fácil ahorrar ese dinero que en apariencia es extra. Pero la realidad es que existe una tendencia real a gastar más mientras más dinero tenemos. Para controlar dicha situación, lo mejor es destinar inmediatamente ese dinero “extra” al pago de tus deudas y quitarte la mentalidad de que tienes más dinero disponible. 6. Técnica de bola de nieve. Consiste en pagar primero la deuda más pequeña que tengas, mientras vas aportando pagos pequeños o mínimos al resto de tus deudas. Una vez has cancelado la deuda más pequeña, te concentras en la siguiente deuda más grande, y así sucesivamente. Esto tiene más un efecto psicológico que una lógica financiera y el objetivo es que, al pagar más rápido las deudas pequeñas que generan más volumen, visualices mejor la posibilidad de cancelar las deudas mayores y te motiven a continuar cancelando deudas. 7. Inspírate en tus avances. IDE Date el crédito por ir eliminando tus deudas, si bien debes ser consciente de cómo te pusiste en esta situación en primer lugar para no repetirlo de nuevo, también debes celebrar tu capacidad de esfuerzo para lograr salir del conflicto. Escribe tus logos de reducción de deuda, así podrás observar tangiblemente lo que logas, en qué tiempo y cuándo planeas liquidarlas completamente. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |