¿Cuánta deuda es demasiado? Para muchos, hay una línea de cruce muy fina. Si bien ciertamente no hay nada de malo en obtener una hipoteca para comprar una casa, tener demasiada deuda puede estarte perjudicando. Lo mismo puede decirse de préstamos para automóviles, préstamos personales y deudas de tarjetas de crédito. No importa si calificas para pedir prestado más dinero o no, hay un punto en el que pides prestado en exceso, corriendo un alto riesgo financiero.
Si tienes problemas con tu deuda pero no estás seguro de si tu situación es manejable o no, aquí hay seis señales que podrías estar pasando por alto: 1. Apenas puedes pagar los pagos mínimos de tu deuda. Si tienes deudas de tarjetas de crédito y facturas regulares que pagar, apenas puedes mantenerte al día con sus pagos mínimos, y mucho menos puedes pagar algo adicional para pagar tu deuda más rápido. Si estás en esta situación, significa que te comprometiste a hacer más de lo que puedes. Si apenas estás al día con tus pagos mínimos mensuales, necesitas encontrar una manera de reducir tus obligaciones mensuales o ganar más dinero. 2. Tu deuda está creciendo cada mes. Supongamos que ya tienes una deuda, pero tus saldos siguen creciendo cada mes. Ya sea que estés haciendo los pagos mínimos cada mes o pagando incluso más que eso, si sigues adquiriendo más deuda cada mes sin terminar de pagar la anterior, te estás poniendo en riesgo. En este caso, definitivamente tienes más deudas de las que puedes manejar. Y si no pones un límite a tus gastos, tus finanzas podrían descontrolarse rápidamente. 3. No estás ahorrando. Si tus deudas son tan abrumadoras que no está ahorrando dinero cada mes, no está solo. En México no tenemos una cultura del ahorro, pero los problemas vienen cuando necesitas dinero para situaciones inesperadas. Idealmente, debes tener un fondo de emergencia suficiente para cubrir algunos meses de gastos, por ejemplo, si pierdes tu trabajo; y algo en efectivo en casa para cubrir una emergencia básica. Las deudas tan difíciles de satisfacer que te impiden ahorrar dinero ya son un problema hoy, porque no te permiten protegerte. 4. Todo lo que ganas lo gastas. Si necesitas esperar hasta el día de pago para cubrir tus facturas esenciales cada mes, es muy probable que te encuentres siempre en riesgo de una emergencia financiera o una factura inesperada. Ten en cuenta que sólo se necesitas un sueldo perdido, un retraso en tus pagos o un paso en falso financiero para que tu capacidad de mantenerte al día con tus facturas se caiga de tus manos. 5. Recibes demasiadas llamadas para que pagues. Si despachos de cobranza o las instituciones financieras a las que debes han estado llamando para requerir tus pagos, entonces tus deudas definitivamente se han descontrolado. Dado que tu deuda está en cobranza, esto significa que te has retrasado y no has podido cumplir con tus obligaciones de pagos mensuales. 6. Has pedido dinero prestado para pagar tus facturas. Por último, pero no menos importante, si estás pidiendo prestado dinero de familiares y amigos para cubrir tus facturas, es muy probable que tu deuda ya esté fuera de control. Es muy posible que tengas problemas para pagar tus deudas a menos que algo drástico cambie con sus deudas y hábitos de gasto. ¿Qué cambios estás dispuesto a hacer? Temas de interés
Todos
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.
|
¡Síguenos! |