Por pequeñas o grandes que sean, las metas financieras nos desafían en formas que otras metas rara vez lo hacen. Ahorrar para un objetivo inevitablemente implica algún elemento de gratificación retrasada, donde tendrías que renunciar a gastar ahora para ahorrar para un propósito futuro mayor. También podría haber más de una meta en el horizonte, lo que lo hace mucho más difícil.
Independientemente del tipo de objetivo, seguiría siendo solo un sueño a menos que se tomen medidas prácticas. Definir el objetivo financiero Definir un objetivo te ayudará a determinar un conjunto de procesos para lograrlo dentro de un plazo establecido. Es importante que seas específico sobre el objetivo, ya que sería difícil de lograr si el objetivo es vago, como "quiero ganar más dinero", en esta afirmación no defines ni cuánto dinero, ni por cuánto tiempo, además, al no definir tu meta, es posible que no reconozcas que la has logrado cuando llegues a ella. Sé realista y asegúrate de comenzar con metas más pequeñas a corto plazo, que pueden darte un impulso para ayudarte a alcanzar metas más grandes a largo plazo. Hay varios tipos de objetivos: a) Metas a corto plazo: tienen un plazo de menos de un año y pueden ser los pasos iniciales para una meta a largo plazo. b) Metas a mediano plazo: con un plazo de entre 1 y 5 años, pueden incluir cantidades mayores de varios miles de pesos. Estos pueden incluir artículos como electrodomésticos y viajes al extranjero. c) Metas a largo plazo: plazo de más de 5 años. Estas metas pueden identificarse mediante cambios significativos en el estilo de vida con metas financieras de decenas a cientos de miles de pesos (dependiendo de tus antecedentes financieros). Cuantificar la meta financiera Cuantificar tus metas será de gran ayuda para crear tu plan de acción. Esto significa averiguar exactamente cuánto dinero necesitas y presupuestarlo. Por ejemplo, si estás pagando un préstamo, esto podría significar averiguar el monto actual que queda en tu préstamo, el monto del reembolso y la tasa de interés que estás pagando. Plazo para alcanzar la meta financiera Establecer fechas límite es importante. Cumplir con los plazos es aún más importante, ya que generas confianza e impulso para las próximas etapas hacia la meta. Por ejemplo, para lograr tu objetivo de pagar tu préstamo antes, necesitarías calcular la cantidad requerida. Esto te ayudaría a determinar el nuevo plazo para lograr este objetivo. Supervisa tu progreso hacia la meta financiera Las metas son generalmente difíciles de alcanzar a menos que controles el progreso a lo largo del camino. Con los estilos de vida tan ocupados que llevamos, podemos desviarnos del cumplimiento de nuestras metas. También podemos vernos tentados a retrasar el inicio del proceso hacia tu meta, con la esperanza de ponernos al día en una etapa posterior, lo que generalmente sólo lleva a nunca alcanzarla. Celebra tu éxito Si bien lograr tus objetivos financieros puede ser un asunto serio, es importante que celebres tus logros a medida que continúas tu viaje. Una compra asequible o una salida con amigos pueden aportar energía positiva para lograr las siguientes fases del objetivo. En consecuencia, es importante que reserves dinero para eventos tan divertidos. Gastar dinero en entretenimiento y actividades de ocio puede ser útil en lugar de perjudicial y guardar para estos eventos en una cuenta oculta, puede ser algo que se acumule lentamente con el tiempo. Categorías
Todo
|
Acerca de...Somos una empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales brindando asistencia técnica y operativa.
Copyright© 2020. Contacto Personalizado Valkipro. Todos los derechos reservados.
|
¡Síguenos! |